Salud Natural
Razones para comer elotes
Razones para comer elotes
Razones para comer elotes
El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para múltiples preparaciones de comidas. Su sabor es muy característico y permite que sea divertido comer para los niños, mejorando mucho su ánimo durante la hora de la comida.
Conocido como elote o maíz, este producto es originario de América Central, pero se ha ido extendiendo por el mundo. Su sabor es especial y puede darle un toque a cada comida, llegando incluso a ser ingrediente principal para muchas preparaciones.
Sin embargo, además de su sabor y textura agradable, es necesario revisar las razones nutricionales y de salud para su consumo periódico, facilitando que se conozcan sus propiedades y se disfruten de manera adecuada.
Almacenamiento fácil
El elote es un producto que puede almacenarse de manera sencilla y sin tantos problemas, evitando que se dañe y favoreciendo su consumo durante toda la temporada, aunque no sea época de cosecha.
Un ejemplo de esto es el elote blanco en lata, un producto bien equilibrado, que se puede utilizar fácilmente y hace que sea mucho más sencillo incorporar este producto a las comidas. Con solo agua y sal yodada, los granos de elote se mantendrán frescos y en buen estado por un tiempo prolongado.
Además, cuenta con presentaciones de 220 y 400 gramos, ideales para preparar comidas de manera equilibrada.
Reduce los niveles de azúcar en sangre
Estudios científicos realizados han demostrado que el consumo regular del maíz o elote, permite que se pueda reducir el riesgo de tener elevados niveles de azúcar en la sangre.
De esta manera, las personas pueden promover la salud de su organismo sin muchos problemas, evitando la hiperglucemia o la hipertensión.
Aporte importante de energía
El elote presenta un 70% de su peso en almidón, lo cual indica que aporta gran contenido de fuerza y vitalidad al organismo. Esto es muy importante en personas como deportistas o que realizan gran cantidad de actividades físicas, puesto que les da mayores capacidades de cumplir con sus exigencias.
Por otro lado, el almidón, más los 9 aminoácidos esenciales que incluye, se posicionan como un alimento clave para los niños en etapa de crecimiento, mejorando su proceso y manteniéndolos bien nutridos.
A pesar de todo esto, es conveniente dejar claro que el consumo excesivo del elote puede causar subida de peso, sobre todo en personas que son sensibles a este proceso.
Apto para personas con condiciones especiales
El elote es un alimento equilibrado que puede ser consumido por personas celíacas e incluso por diabéticos. Esto se debe a que tiene bajo contenido de gluten y puede mejorar el nivel del azúcar en la sangre, como ya se ha indicado anteriormente.
Asimismo, el elote es un alimento ideal para personas que desean perder peso o se encuentran haciendo dietas, puesto que puede incrementar la saciedad por más tiempo y evitar que se sienta hambre de manera descontrolada.
Ideal para la piel, pelo y uñas
El elote cuenta con la presencia de vitamina A, tiamina y vitamina B6. Estos nutrientes ayudan al cuidado de la piel en general, haciendo que luzca radiante y que se mantenga hidratada desde dentro.
De la misma forma, estos componentes permiten que el pelo se vea mucho más sano, crezca mucho más rápido y fuerte. Igual ocurre con las uñas, pudiendo ayudar en el caso de tener uñas débiles y quebradizas.
Podría prevenir algunos tipos de cáncer
Los flavonoides presentes en el elote, lo hacen ser un posible protector contra algunos tipos de cáncer, ya que eso es lo que hacen estos compuestos. En general, se ha encontrado que crean especial protección en los cánceres pulmonares.
El consumo regular de elote puede brindar buenos beneficios al organismo, siendo necesario que se incluya desde muy pequeños, hasta en la dieta de adultos mayores que necesiten más energía y cuidado para su salud.
Salud Natural
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más