identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 07, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?





 La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. Las consecuencias pueden ser daños al corazón, los riñones, los nervios o los ojos. Además de una dieta adecuada, una infusión de puede ayudar a reducir el riesgo.

Aproximadamente 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes y cada año millón y medio de muertes se atribuyen directamente a ella. Actualmente esta tendencia va en aumento.

Todo lo que puedas hacer para reducir el riesgo de sufrir diabetes está bien. La dieta, por supuesto es fundamental; las claves eliminar los azúcares añadidos, no excederse con los hidratos de carbono y aumentar el consumo de hortalizas y alimentos enteros. Hacer ejercicio también es muy importante.

Además de todo eso, algo que puedes hacer, que es muy sencillo y agradable es tomar todos los días una buena taza de té negro o rojo, según han explicado científicos autralianos y chinos.

EL TÉ NEGRO TIENE UN EFECTO NOTABLE SOBRE LOS NIVELES DE GLUCOSA
El estudio incluyó a 1.923 adultos, incluidos 562 hombres y 1.361 mujeres de entre 20 y 80 años. Todos vivieron en China durante el estudio. 1.135 de los participantes tenían niveles normales de azúcar en sangre, 436 tenían diabetes tipo 2 al inicio del estudio y 352 tenían prediabetes.

A todos los participantes se les preguntó con qué frecuencia bebían té (nunca, ocasionalmente, con frecuencia y todos los días) y qué tipos de té usaban (verde, negro, rojo u otros tés).

El parámetro del estudio que interesó a los científicos fue la excreción de glucosa en la orina y cómo se relacionaba con el tipo y la frecuencia del consumo de té. Las personas con diabetes suelen reabsorber glucosa y evitan que se excrete por la orina.

Los resultados indicaron que beber té diariamente aumenta la excreción urinaria de glucosa y reduce los niveles en sangre.

Después de tener en cuenta otros factores como la edad, el sexo y factores clínicos y de estilo de vida, se demostró que el riesgo de desarrollar prediabetes se redujo en un 15%. El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se redujo hasta un 28%.

Los efectos positivos para la salud fueron más evidentes al beber té oscuro, que puede ser negro o rojo.

¿CÓMO ACTÚA EL TÉ DENTRO DEL CUERPO?
La característica especial de los tes oscuros, en compración con el té verde, es que son fermentados durante el proceso de producción.

Según explican los autores del estudios, los resultados sugieren que los efectos de los compuestos bioactivos del té oscuro pueden modular directa o indirectamente la excreción de glucosa en los riñones.

Los importantes beneficios para la salud del té, incluida la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, se han informado en varios estudios en los últimos años, pero los mecanismos subyacentes a estos beneficios no estaban claros.

Ahora, los científicos chinos y australianos sugieren que durante la fermentación del té se desarrollan compuestos bioactivos como alcaloides, aminoácidos libres, polifenoles, polisacáridos y sus derivados, que poseen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

También se sabe que estos compuestos mejoran la sensibilidad a la insulina y el rendimiento de las células productoras de insulina en el páncreas e influyen positivamente en la flora intestinal.

El efecto del té es, según la investigación, hasta cierto punto equivalente a los fármacos inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2), que se están utilizando para tratar la diabetes y que también poseen efectos protectores sobre el corazón y los riñones.

¿CÓMO SE DEBEN EVALUAR LOS RESULTADOS?
A pesar que los resultados son prometedores, los autores advierten que se trata de un estudio observación que no demuestra definitivamente una relación causal.

Es posible, además, que existan factores de confusión relacionados con el estilo de vida y factores fisiológicos que hayan influido en los resultados. Sin embargo, los autores consideran bastante probable que la conexión entre el consumo de té y la mejora de los niveles de azúcar en sangre se deba a una mayor excreción de glucosa en la orina.

Actualmente, los investigadores están realizando un estudio aleatorio, doble ciego, para examinar los beneficios del té oscuro sobre el nivel de azúcar en la sangre de los diabéticos tipo 2. Si logran resultados similares, podrán confirmar los resultados del presente estudio.

CÓMO PREPARARSE UNA BUENA TAZA DE TÉ NEGRO
Preparar una taza de té negro es bastante sencillo y se puede personalizar según tus preferencias:

Ingredientes:

1 bolsa de té negro o rojo o 1 cucharadita de hojas sueltas por cada taza que desees preparar.
Agua caliente (aproximadamente 240 ml por taza).
Opcional: unas gotas de limón (no añadas azúcar, miel o edulcorantes.
Instrucciones:

Lleva agua a ebullición en una tetera o o hervidor. Puedes retirar el agua un poco antes de que se desarrollen las burbujas.
Enjuaga la taza con agua caliente para precalentarla. Esto ayuda a mantener el té caliente por más tiempo.
Coloca la bolsa de té negro o las hojas sueltas en la taza caliente.
Vierte el agua caliente recién hervida sobre el té en la taza. Asegúrate de que las hojas de té estén completamente sumergidas.
Deja que el té negro infunda durante 3-5 minutos. Un tiempo de infusión más corto dará como resultado un té más suave, mientras que un tiempo de infusión más largo producirá un sabor más fuerte y amargo.
Retira la bolsa de té o cuela las hojas.


Recuerda que existen muchas variedades de té negro o rojo, y cada una puede tener un sabor ligeramente diferente. Experimenta con diferentes tipos de té negro para descubrir cuál es tu favorito

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/quien-beba-este-te-todos-dias-reduce-su-riesgo-diabetes-mas-25_12133

Salud Natural

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más


Arriba