identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo





 La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquicardia postural, un trastorno que, si no se controla, puede provocar caídas y lesiones.


¿Notas que tu corazón se acelera de repente al levantarte de la cama o de una silla? Puede que se deba a lo que se denomina síndrome de taquicardia postural, un trastorno que todavía no se conoce con certeza por qué ocurre, aunque hay ciertos factores que pueden favorecerlo.

Con algunos cambios en tus hábitos puedes llegar a controlarlo, aunque hay que tener cuidado porque puede comportar ciertos riesgos.

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE TAQUICARDIA POSTURAL?
El síndrome de taquicardia postural o síndrome de taquicardia ortostática postural (conocido como POTS, por sus siglas en inglés) es un trastorno que se caracteriza por la aceleración de la frecuencia cardiaca (taquicardia). Se denomina “postural” porque esto suele ocurrir al ponerse de pie tras estar sentado o acostado y puede aumentar la frecuencia cardíaca en 30 latidos por minuto respecto a la frecuencia cardiaca en reposo.

Ocurre por un problema en el sistema nervioso autónomo que hace que el cuerpo no puede controlar bien la presión arterial y la frecuencia cardíaca al ponernos de pie, por lo que, durante un tiempo, no llega suficiente oxígeno al corazón y al cerebro. Es por ello que el corazón late más rápido y puede haber mareos o aturdimiento, entre otros síntomas que veremos más adelante.

Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en mujeres a partir de la adolescencia. En ocasiones, el síndrome desaparece por sí solo en la edad adulta.

Sus síntomas son parecidos a los de otros trastornos, lo que puede hacer que sea difícil tener un diagnóstico rápido. Además de tener en cuenta los síntomas físicos que nota la persona, el médico suele tomar la presión arterial antes y después de sentarse. También pueden hacer otras pruebas (análisis de sangre o de orina, un ecocardiograma…) para descartar otras causas.

CAUSAS DEL SÍNDROME DE TAQUICARDIA POSTURAL
El síndrome de taquicardia puede ocurrir de repente o ir desarrollándose gradualmente a lo largo del tiempo, y se desconocen sus causas exactas.

Sí que hay algunos factores que pueden hacer que los síntomas sean más intensos como las temperaturas altas, no beber la suficiente agua a lo largo del día, tomar hidratos de carbono refinados, beber alcohol, estar en reposo demasiado tiempo, la ansiedad o hacer ejercicio físico.

Por otro lado, algunas mujeres notan los síntomas de este síndrome mientras tienen la menstruación.

SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE TAQUICARDIA POSTURAL
Los síntomas del síndrome de taquicardia postural pueden ser intensos en algunas personas y en otras más leves y difíciles de identificar. Además de la aceleración del ritmo cardíaco que ya hemos mencionado, hay otros síntomas que pueden ocurrir al levantarte como:

Mareos
Sensación de desmayo (o incluso puedes llegar a desmayarte)
Dificultad para respirar
Nauseas
Temblores
Sudoración
Problemas de visión (visión borrosa o de túnel)
Debilidad o cansancio
Dificultades para concentrarse o recordar las cosas (lo que se conoce como niebla mental)
A menudo, estos síntomas mejoran al volver a sentarse o acostarse por lo que, si los notas conviene que te recuestes y eleves las piernas. Esto también puede evitarte caídas y lesiones.

Por otro lado, hay quien nota también síntomas estomacales (como diarrea, estreñimiento o dolor de estómago), dolor de cabeza, pies y manos fríos (o incluso algo morados) o problemas para dormir.

QUÉ HACER PARA EVITAR EL SÍNDROME DE TAQUICARDIA POSTURAL
Algunos cambios en tus hábitos pueden ser muy útiles para evitar o aliviar los síntomas del síndrome de taquicardia postural:

Procura levantarte poco a poco. Si estas acostado, siéntate primero y mantente así durante unos segundos antes de ponerte de pie.
Sigue una alimentación saludable, rica en frutas y verduras, y evita los hidratos de carbono refinados.
Bebe un mínimo de 1,5 - 2 litros de agua al día (más si haces ejercicio o si hace mucho calor).
Evita el alcohol y la cafeína.
Practica técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o el mindfulness.
Usa una almohada gruesa para que la cabeza no te quede completamente plana al dormir.
Duerme las horas suficientes.
Haz ejercicio leve, al principio puedes moverte estando sentado o recostado, y ve aumentando la intensidad en días posteriores: caminar, nadar o hacer pilates son buenas opciones.
Consulta al médico si llevar medias de compresión durante el día puede ayudarte a mejorar el flujo sanguíneo.
En casos en los que los síntomas son más graves, el médico puede recetar una medicación para controlarlo.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/que-es-sindrome-taquicardia-postural-como-evitarlo_13010

Salud Natural

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más


Arriba