identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Proteínas para el cuidado de la piel

Proteínas para el cuidado de la piel





Cuidar la piel correctamente debe hacerse desde lo interno. Muchas veces cometemos el error de creer que solo los cosméticos nos ayudan a lucir bien y a tener una dermis saludable y radiante; pero fallamos al no considerar que este órgano requiere de nutrientes que la protejan de agresiones como la luz del sol o el frío.

Los mismos están contenidos en los alimentos que consumimos todos los días y en el agua que bebemos y nos mantiene hidratados, al tiempo que elimina las toxinas.

Está comprobado científicamente que, así como el agua, un organismo tiene muchísimas proteínas y que estas son primordiales para el desarrollo corporal, debido a que componen líquidos orgánicos y los tejidos que ayudan a remplazar las células muertas.

 

Consecuencias de la falta de proteínas

El consumo de vitaminas es esencial para aportarle a la piel las proteínas que requiere en su cuidado y regeneración. Estas últimas constituyen el componente primordial que interviene en la formación de tejidos.

Cuando no tenemos proteínas, no hay una correcta sustitución de células muertas y el agua no se distribuye bien por el cuerpo, provocando flacidez en los músculos, delgadez y piel seca, por mencionar algunas consecuencias.

Como verás, podría decirse que su insuficiencia apresura la vejez o por lo menos tal apariencia. Por eso es importante consumirlas, para que el organismo no termine sumiso ante un estrés que se demuestre en una piel poco estética por la falta de cuidados o por una alimentación inadecuada.

 

¿Dónde encontrarlas?

¿Cuáles son esos alimentos ricos en las proteínas que ayudan a nuestra dermis desde lo interno? Suplementos de Nu Skin las contienen, pero también es posible encontrarlas en algunas comidas como:

- Cítricos. Son antioxidantes que generan colágeno, es decir, la proteína que requiere la piel para no perder su elasticidad y firmeza. Es bueno tenerlos guardados en un lugar completamente fresco, para que conserven absolutamente todas sus vitaminas.

Limón, naranja, lima, mandarina, pomelo, kiwis incluso pimientos y col aportan altos niveles de vitamina C y, por ende, proteínas. Si deseas beberlos en jugo, lo mejor es batirlo justo antes de tomarlo; en el caso de las verduras, lo más favorable es comerlas crudas o al vapor.

- Carne y huevos. Tienen el efecto de descongelar la piel del rostro, gracias a sus proteínas que detienen la pérdida del tono muscular. Poseen selenio y vitaminas B6, relacionadas a la demora de la vejez precoz de la piel y la prevención de cambios, como una dermis más dura y con manchas.

- Grasas insaturadas. Se indican para proteger a las células cutáneas del envejecimiento temprano. Al mismo tiempo, ayudan a que no haya deterioro de funciones cognitivas y minimizan el riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares. Se hallan en el aceite de oliva, el pescado y en las nueces.

- Chocolate negro. Gracias a sus polifenoles es una coraza contra los radicales libres. Se le considera cardiosaludable, contrarresta el envejecimiento prematuro y beneficia la circulación sanguínea. Médicos recomiendan tomar una onza al día.

- Zanahoria. Disminuye las arrugas al igual que la flacidez, porque inyectan betacaroteno. Si quieres un bronceado uniforme, consúmela antes de exponerte al sol. Esta hortaliza integra propiedades fotoprotectoras. Asimismo, puedes comer otras verduras y frutas de color amarillo intenso como naranjas mango, calabaza, melocotón, etc.

Las proteínas poseen el componente esencial del tejido cutáneo, la elastina y el colágeno, fibras que tienen que función sostener la piel para que no guinde y se torne con mal aspecto.

No olvides comer cereales, carnes blancas, lácteos, huevos, frutos secos y pescado. Todos aportan grandes cantidades de proteínas.

Salud Natural

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más


Arriba