identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 21, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Proteínas para el cuidado de la piel

Proteínas para el cuidado de la piel





Cuidar la piel correctamente debe hacerse desde lo interno. Muchas veces cometemos el error de creer que solo los cosméticos nos ayudan a lucir bien y a tener una dermis saludable y radiante; pero fallamos al no considerar que este órgano requiere de nutrientes que la protejan de agresiones como la luz del sol o el frío.

Los mismos están contenidos en los alimentos que consumimos todos los días y en el agua que bebemos y nos mantiene hidratados, al tiempo que elimina las toxinas.

Está comprobado científicamente que, así como el agua, un organismo tiene muchísimas proteínas y que estas son primordiales para el desarrollo corporal, debido a que componen líquidos orgánicos y los tejidos que ayudan a remplazar las células muertas.

 

Consecuencias de la falta de proteínas

El consumo de vitaminas es esencial para aportarle a la piel las proteínas que requiere en su cuidado y regeneración. Estas últimas constituyen el componente primordial que interviene en la formación de tejidos.

Cuando no tenemos proteínas, no hay una correcta sustitución de células muertas y el agua no se distribuye bien por el cuerpo, provocando flacidez en los músculos, delgadez y piel seca, por mencionar algunas consecuencias.

Como verás, podría decirse que su insuficiencia apresura la vejez o por lo menos tal apariencia. Por eso es importante consumirlas, para que el organismo no termine sumiso ante un estrés que se demuestre en una piel poco estética por la falta de cuidados o por una alimentación inadecuada.

 

¿Dónde encontrarlas?

¿Cuáles son esos alimentos ricos en las proteínas que ayudan a nuestra dermis desde lo interno? Suplementos de Nu Skin las contienen, pero también es posible encontrarlas en algunas comidas como:

- Cítricos. Son antioxidantes que generan colágeno, es decir, la proteína que requiere la piel para no perder su elasticidad y firmeza. Es bueno tenerlos guardados en un lugar completamente fresco, para que conserven absolutamente todas sus vitaminas.

Limón, naranja, lima, mandarina, pomelo, kiwis incluso pimientos y col aportan altos niveles de vitamina C y, por ende, proteínas. Si deseas beberlos en jugo, lo mejor es batirlo justo antes de tomarlo; en el caso de las verduras, lo más favorable es comerlas crudas o al vapor.

- Carne y huevos. Tienen el efecto de descongelar la piel del rostro, gracias a sus proteínas que detienen la pérdida del tono muscular. Poseen selenio y vitaminas B6, relacionadas a la demora de la vejez precoz de la piel y la prevención de cambios, como una dermis más dura y con manchas.

- Grasas insaturadas. Se indican para proteger a las células cutáneas del envejecimiento temprano. Al mismo tiempo, ayudan a que no haya deterioro de funciones cognitivas y minimizan el riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares. Se hallan en el aceite de oliva, el pescado y en las nueces.

- Chocolate negro. Gracias a sus polifenoles es una coraza contra los radicales libres. Se le considera cardiosaludable, contrarresta el envejecimiento prematuro y beneficia la circulación sanguínea. Médicos recomiendan tomar una onza al día.

- Zanahoria. Disminuye las arrugas al igual que la flacidez, porque inyectan betacaroteno. Si quieres un bronceado uniforme, consúmela antes de exponerte al sol. Esta hortaliza integra propiedades fotoprotectoras. Asimismo, puedes comer otras verduras y frutas de color amarillo intenso como naranjas mango, calabaza, melocotón, etc.

Las proteínas poseen el componente esencial del tejido cutáneo, la elastina y el colágeno, fibras que tienen que función sostener la piel para que no guinde y se torne con mal aspecto.

No olvides comer cereales, carnes blancas, lácteos, huevos, frutos secos y pescado. Todos aportan grandes cantidades de proteínas.

Salud Natural

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más


Arriba