identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Proteínas para el cuidado de la piel

Proteínas para el cuidado de la piel





Cuidar la piel correctamente debe hacerse desde lo interno. Muchas veces cometemos el error de creer que solo los cosméticos nos ayudan a lucir bien y a tener una dermis saludable y radiante; pero fallamos al no considerar que este órgano requiere de nutrientes que la protejan de agresiones como la luz del sol o el frío.

Los mismos están contenidos en los alimentos que consumimos todos los días y en el agua que bebemos y nos mantiene hidratados, al tiempo que elimina las toxinas.

Está comprobado científicamente que, así como el agua, un organismo tiene muchísimas proteínas y que estas son primordiales para el desarrollo corporal, debido a que componen líquidos orgánicos y los tejidos que ayudan a remplazar las células muertas.

 

Consecuencias de la falta de proteínas

El consumo de vitaminas es esencial para aportarle a la piel las proteínas que requiere en su cuidado y regeneración. Estas últimas constituyen el componente primordial que interviene en la formación de tejidos.

Cuando no tenemos proteínas, no hay una correcta sustitución de células muertas y el agua no se distribuye bien por el cuerpo, provocando flacidez en los músculos, delgadez y piel seca, por mencionar algunas consecuencias.

Como verás, podría decirse que su insuficiencia apresura la vejez o por lo menos tal apariencia. Por eso es importante consumirlas, para que el organismo no termine sumiso ante un estrés que se demuestre en una piel poco estética por la falta de cuidados o por una alimentación inadecuada.

 

¿Dónde encontrarlas?

¿Cuáles son esos alimentos ricos en las proteínas que ayudan a nuestra dermis desde lo interno? Suplementos de Nu Skin las contienen, pero también es posible encontrarlas en algunas comidas como:

- Cítricos. Son antioxidantes que generan colágeno, es decir, la proteína que requiere la piel para no perder su elasticidad y firmeza. Es bueno tenerlos guardados en un lugar completamente fresco, para que conserven absolutamente todas sus vitaminas.

Limón, naranja, lima, mandarina, pomelo, kiwis incluso pimientos y col aportan altos niveles de vitamina C y, por ende, proteínas. Si deseas beberlos en jugo, lo mejor es batirlo justo antes de tomarlo; en el caso de las verduras, lo más favorable es comerlas crudas o al vapor.

- Carne y huevos. Tienen el efecto de descongelar la piel del rostro, gracias a sus proteínas que detienen la pérdida del tono muscular. Poseen selenio y vitaminas B6, relacionadas a la demora de la vejez precoz de la piel y la prevención de cambios, como una dermis más dura y con manchas.

- Grasas insaturadas. Se indican para proteger a las células cutáneas del envejecimiento temprano. Al mismo tiempo, ayudan a que no haya deterioro de funciones cognitivas y minimizan el riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares. Se hallan en el aceite de oliva, el pescado y en las nueces.

- Chocolate negro. Gracias a sus polifenoles es una coraza contra los radicales libres. Se le considera cardiosaludable, contrarresta el envejecimiento prematuro y beneficia la circulación sanguínea. Médicos recomiendan tomar una onza al día.

- Zanahoria. Disminuye las arrugas al igual que la flacidez, porque inyectan betacaroteno. Si quieres un bronceado uniforme, consúmela antes de exponerte al sol. Esta hortaliza integra propiedades fotoprotectoras. Asimismo, puedes comer otras verduras y frutas de color amarillo intenso como naranjas mango, calabaza, melocotón, etc.

Las proteínas poseen el componente esencial del tejido cutáneo, la elastina y el colágeno, fibras que tienen que función sostener la piel para que no guinde y se torne con mal aspecto.

No olvides comer cereales, carnes blancas, lácteos, huevos, frutos secos y pescado. Todos aportan grandes cantidades de proteínas.

Salud Natural

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más


Arriba