identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla





 La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto y debajo de la vejiga, rodeando a la uretra, que es el conducto por donde fluye la orina.

En el varón adulto, entre los 20 y 40 años, la próstata oscila entre unos 20-30 gramos y presenta el tamaño de una castaña. Junto a otros tipos de glándulas y las vesículas seminales, participa en la producción del líquido seminal.

¿Qué es la próstata?
Durante la eyaculación, el líquido o fluido seminal ayuda en el transporte de los espermatozoides como parte del semen. A este líquido seminal, la próstata aporta, entre otros componentes, el antígeno prostático específico (PSA): una proteasa sérica responsable de la licuefacción del coágulo seminal.

El PSA se encuentra tanto en la próstata normal, como en la hiperplasia prostática benigna y en los cánceres prostáticos. Sin embargo, debido a que El PSA es producido por la propia glándula y se puede utilizar para detectar un determinado trastorno, se puede hablar de él como un marcador tumoral o marcador biológico.

El paso del tiempo
A partir de los 40 años, la próstata puede presentar un mayor o menor crecimiento, generando la conocida como Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).

Aunque HBP implica hiperplasia (un aumento en el número de células) en lugar de hipertrofia (un crecimiento en el tamaño de las células individuales), los dos términos se usan indistintamente. Además, se trata de una hiperplasia tanto de las células del epitelio como del estroma, resultando en la formación de nódulos grandes.

Estos nódulos comprimen la uretra, obstruyéndola total o parcialmente, interfiriendo con el flujo normal de orina, haciéndolo más lento, o incluso deteniendo el flujo de la orina desde la vejiga al pene.

Esta situación conduce a los síntomas de polaquiuria (necesidad frecuente de orinar, con frecuencia nocturna), disuria (dolor al orinar), dificultad para orinar, incontinencia postmiccional y aumento del riesgo de infecciones urinarias y retención urinaria.

En torno a un 50% de los hombres a la edad de 50 años, tienen evidencia histológica de HBP, este porcentaje aumenta a un 75% a la edad de 80 años. En el 40-50% de estos pacientes, la HBP se vuelve clínicamente significativa.

Hormonas masculinas
Aunque no se conocen con exactitud las causas que hacen que la próstata crezca, las hormonas masculinas (andrógenos) están implicadas. Los testículos son la fuente principal de hormonas masculinas, incluida la testosterona. También, las glándulas suprarrenales producen testosterona, aunque en pequeñas cantidades.

Si los testículos se extirpan después de desarrollar HBP, la próstata comienza a reducirse de tamaño.

Según esta situación, podemos pensar que el crecimiento prostático es un hecho inevitable y que entraría dentro del propio proceso de envejecimiento de nuestro organismo, además, parece ser que no se han identificado factores de riesgo, distintos al hecho de tener testículos.

Dieta equilibrada para la próstata
Una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico de modo regular y seguir hábitos, los más saludables posibles, no solo será beneficioso para la salud de nuestra próstata, sino para nuestra salud en general.

El licopeno es un antioxidante perteneciente a los carotenoides, presente en frutas y verduras a las que le confiere colores rojos, naranjas o rosados, tales como los tomates, pimientos, zanahorias, calabazas, sandías o cerezas por nombrar algunas.

En un estudio piloto destinado a investigar los efectos de la suplementación con licopeno en ancianos con HBP, se seleccionaron 40 pacientes con HBP histológicamente comprobados, libres de cáncer de próstata.

Se efectuaron dos grupos al azar. Uno de los grupos recibió una dosis de 15 mg al día de licopeno y otro un placebo, durante 6 meses. Pasado este tiempo se verificó que en el grupo que había recibido el suplemento de licopeno, tanto los niveles de PSA en suero, como el agrandamiento de la próstata habían disminuido, respecto al grupo placebo. [1]
Oligoelementos relacionados
El selenio es un micronutriente fundamental para nuestra salud. Es un componente esencial de rutas metabólicas principales, incluyendo el metabolismo de las hormonas tiroideas, los sistemas de defensa antioxidantes, la función inmune. [2]
Son fuentes ricas el marisco y el pescado, los cereales integrales, el ajo, las nueces (en especial las nueces de Brasil), la levadura de cerveza, el germen de trigo y las legumbres. La cantidad varía de la concentración presente en los suelos.

Es uno de los oligoelementos más estudiados por su papel en la prevención y tratamiento de la salud prostática. De igual forma, presenta una sinergia positiva con la vitamina E, potenciándose su acción antioxidante y favoreciendo su absorción.

El zinc está presente en nuestro organismo en cantidades de 2 a 3 g, siendo uno de los oligoelementos más abundantes tras el hierro y el flúor.

Abunda en los cereales integrales, la levadura de cerveza, el germen de trigo, los frutos secos, las legumbres, el marisco, el pescado o la carne. Es especialmente abundante en las semillas de calabaza (también contienen selenio), las pipas de girasol, las nueces y la mostaza.

Vitamina E
La vitamina E es el suplemento más popular utilizado por los hombres [3]. Alimentos ricos en vitamina E son: aceite de germen de trigo, aceite de girasol, semillas de lino, aceite de nueces, aceites de maíz, soja, sésamo y palma, avellanas, almendras, pipas de girasol, aceite de oliva, nueces, cacahuetes, semillas de sésamo o aceite de hígado de bacalao.

El fruto de Sabal serrulata (= Serenoa repens) (palmera de florida), usado de 1-2 g/día, ó 320 mg/día de extracto lipofílico, ha demostrado ser una de las plantas medicinales más útiles para el tratamiento de la HBP y las manifestaciones urinarias asociadas. [4]
No obstante, en experimentación animal se ha demostrado que la combinación de licopeno-selenio-Serenoa repens, ha sido más eficaz para reducir la hiperplasia y el peso de la próstata, inducido por la acción de testosterona, que S. repens solo [5]. [6].

Salud Natural

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más


Arriba