identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla





 La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto y debajo de la vejiga, rodeando a la uretra, que es el conducto por donde fluye la orina.

En el varón adulto, entre los 20 y 40 años, la próstata oscila entre unos 20-30 gramos y presenta el tamaño de una castaña. Junto a otros tipos de glándulas y las vesículas seminales, participa en la producción del líquido seminal.

¿Qué es la próstata?
Durante la eyaculación, el líquido o fluido seminal ayuda en el transporte de los espermatozoides como parte del semen. A este líquido seminal, la próstata aporta, entre otros componentes, el antígeno prostático específico (PSA): una proteasa sérica responsable de la licuefacción del coágulo seminal.

El PSA se encuentra tanto en la próstata normal, como en la hiperplasia prostática benigna y en los cánceres prostáticos. Sin embargo, debido a que El PSA es producido por la propia glándula y se puede utilizar para detectar un determinado trastorno, se puede hablar de él como un marcador tumoral o marcador biológico.

El paso del tiempo
A partir de los 40 años, la próstata puede presentar un mayor o menor crecimiento, generando la conocida como Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).

Aunque HBP implica hiperplasia (un aumento en el número de células) en lugar de hipertrofia (un crecimiento en el tamaño de las células individuales), los dos términos se usan indistintamente. Además, se trata de una hiperplasia tanto de las células del epitelio como del estroma, resultando en la formación de nódulos grandes.

Estos nódulos comprimen la uretra, obstruyéndola total o parcialmente, interfiriendo con el flujo normal de orina, haciéndolo más lento, o incluso deteniendo el flujo de la orina desde la vejiga al pene.

Esta situación conduce a los síntomas de polaquiuria (necesidad frecuente de orinar, con frecuencia nocturna), disuria (dolor al orinar), dificultad para orinar, incontinencia postmiccional y aumento del riesgo de infecciones urinarias y retención urinaria.

En torno a un 50% de los hombres a la edad de 50 años, tienen evidencia histológica de HBP, este porcentaje aumenta a un 75% a la edad de 80 años. En el 40-50% de estos pacientes, la HBP se vuelve clínicamente significativa.

Hormonas masculinas
Aunque no se conocen con exactitud las causas que hacen que la próstata crezca, las hormonas masculinas (andrógenos) están implicadas. Los testículos son la fuente principal de hormonas masculinas, incluida la testosterona. También, las glándulas suprarrenales producen testosterona, aunque en pequeñas cantidades.

Si los testículos se extirpan después de desarrollar HBP, la próstata comienza a reducirse de tamaño.

Según esta situación, podemos pensar que el crecimiento prostático es un hecho inevitable y que entraría dentro del propio proceso de envejecimiento de nuestro organismo, además, parece ser que no se han identificado factores de riesgo, distintos al hecho de tener testículos.

Dieta equilibrada para la próstata
Una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico de modo regular y seguir hábitos, los más saludables posibles, no solo será beneficioso para la salud de nuestra próstata, sino para nuestra salud en general.

El licopeno es un antioxidante perteneciente a los carotenoides, presente en frutas y verduras a las que le confiere colores rojos, naranjas o rosados, tales como los tomates, pimientos, zanahorias, calabazas, sandías o cerezas por nombrar algunas.

En un estudio piloto destinado a investigar los efectos de la suplementación con licopeno en ancianos con HBP, se seleccionaron 40 pacientes con HBP histológicamente comprobados, libres de cáncer de próstata.

Se efectuaron dos grupos al azar. Uno de los grupos recibió una dosis de 15 mg al día de licopeno y otro un placebo, durante 6 meses. Pasado este tiempo se verificó que en el grupo que había recibido el suplemento de licopeno, tanto los niveles de PSA en suero, como el agrandamiento de la próstata habían disminuido, respecto al grupo placebo. [1]
Oligoelementos relacionados
El selenio es un micronutriente fundamental para nuestra salud. Es un componente esencial de rutas metabólicas principales, incluyendo el metabolismo de las hormonas tiroideas, los sistemas de defensa antioxidantes, la función inmune. [2]
Son fuentes ricas el marisco y el pescado, los cereales integrales, el ajo, las nueces (en especial las nueces de Brasil), la levadura de cerveza, el germen de trigo y las legumbres. La cantidad varía de la concentración presente en los suelos.

Es uno de los oligoelementos más estudiados por su papel en la prevención y tratamiento de la salud prostática. De igual forma, presenta una sinergia positiva con la vitamina E, potenciándose su acción antioxidante y favoreciendo su absorción.

El zinc está presente en nuestro organismo en cantidades de 2 a 3 g, siendo uno de los oligoelementos más abundantes tras el hierro y el flúor.

Abunda en los cereales integrales, la levadura de cerveza, el germen de trigo, los frutos secos, las legumbres, el marisco, el pescado o la carne. Es especialmente abundante en las semillas de calabaza (también contienen selenio), las pipas de girasol, las nueces y la mostaza.

Vitamina E
La vitamina E es el suplemento más popular utilizado por los hombres [3]. Alimentos ricos en vitamina E son: aceite de germen de trigo, aceite de girasol, semillas de lino, aceite de nueces, aceites de maíz, soja, sésamo y palma, avellanas, almendras, pipas de girasol, aceite de oliva, nueces, cacahuetes, semillas de sésamo o aceite de hígado de bacalao.

El fruto de Sabal serrulata (= Serenoa repens) (palmera de florida), usado de 1-2 g/día, ó 320 mg/día de extracto lipofílico, ha demostrado ser una de las plantas medicinales más útiles para el tratamiento de la HBP y las manifestaciones urinarias asociadas. [4]
No obstante, en experimentación animal se ha demostrado que la combinación de licopeno-selenio-Serenoa repens, ha sido más eficaz para reducir la hiperplasia y el peso de la próstata, inducido por la acción de testosterona, que S. repens solo [5]. [6].

Salud Natural

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más


Arriba