identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino





 El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios clínicos, puede ayudan en infecciones del tracto urinario, venas varicosas, psoriasis, presión arterial alta y hemorroides.

El extracto de corteza de pino puede ser un buen fichaje para tu botiquín natural, especialmente si se sufre de presión arterial alta, psoriasis, disfunción eréctil, dolor de espalda, hemorroides o se es propensos a infecciones del tracto urinario.

Existen más de 100 especies de pino, pero los estudios científicos sobre sus propiedades suelen realizarse con un extracto estandarizado de pino marítimo francés denominado Pycnogenol, que es comercializado por muchos fabricantes de suplementos.

PROANTOCIANIDINAS OLIGOMÉRICAS EN EL EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO
El extracto de pino o corteza de pino contiene sustancias vegetales de gran interés como los polifenoles, entre los que se encuentran las denominadas proantocianidinas oligoméricas. Los estudios publicados les atribuyen las siguienes propiedades:

Reducen el estrés oxidativo causado por los radicales libres.
Tienen un efecto antiinflamatorio.
Mejoran la circulación sanguínea.
Reducen los depósitos en los vasos sanguíneos.
Contribuyen a la salud de la piel en general a través de su acción reparadora del colágeno.
¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO?
Hay estudios con el extracto de corteza de pino sobre una variedad de afecciones.

PSORIASIS
En un estudio científico con pacientes con psoriasis, un equipo de investigación italiano descubrió que la suplementación con 150 mg de Pycnogenol al día mejora los síntomas. Los pacientes tomaron 50 mg, veces al día. Durante el estudio de tres meses, los científicos pudieron observar una curación más rápida en un tercio de los pacientes. El enrojecimiento, el endurecimiento y la descamación disminuyeron gracias al extracto.

HEMORROIDES
El extracto de corteza de pino también podría ayudar con las hemorroides, como lo demuestra un estudio publicado en Phytotherapy Research. 84 mujeres con hemorroides fueron divididas en tres grupos de pacientes con hemorroides, muchos de ellos sangrantes.

El grupo A tomó 300 mg de Pycnogenol, diariamente durante los primeros 4 días y luego 150 mg durante los 3 días restantes (mañana, tarde y noche). El grupo C tomó Pycnogenol® como el grupo A pero también recibió una crema con Pycnogenol al 0,5% para la aplicación diaria. Los grupos B y D sirvieron de control con placebo.

El estudio duró una semana seguida de una semana de seguimiento. Los dos grupos que tomaron el extracto de corteza de pino tuvieron significativamente menos síntomas que los grupos de control. En el grupo C, que también usó una crema con extracto de corteza de pino, los síntomas disminuyeron más rápido.

INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
Una revisión muestra que el extracto de corteza de pino es eficaz en la insuficiencia venosa crónica. La insuficiencia venosa crónica se manifiesta, por ejemplo, en edema en la parte inferior de las piernas, así como calambres y dolor.

Los 475 sujetos de los 15 estudios clínicos tomaron de 100 a 360 mg de Pycnogenol por día durante uno a doce meses, lo que provocó una reducción del edema y otros síntomas en comparación con los grupos de control.

Incluso las dosis de 100 a 150 mg funcionaron significativamente mejor que las medias de compresión después de ocho semanas. Además, estas dosis redujeron las varices y las arañas vasculares en las mujeres más que las medias de compresión solas.

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
El extracto de corteza de pino también podría ayudar a las personas que sufren infecciones del tracto urinario varias veces al año.

Un estudio mostró que el extracto de corteza de pino puede reducir la incidencia de infecciones urinarias. 25 voluntarios tomaron 150 mg de Pycnogenol por día durante dos meses.

El número de infecciones del tracto urinario se redujo en el grupo de extracto de corteza de pino de 3,1 a 1,6, es decir, en casi un 50%. Además, el número de sujetos que no sufrieron más infecciones del tracto urinario fue significativamente mayor en el grupo de extracto de corteza de pino que en el grupo de control. Y el estrés oxidativo también se redujo significativamente en el grupo que había tomado el extracto de corteza de pino.

PRESIÓN ARTERIAL
En una revisión se evaluaron 12 estudios clínicos con un total de 922 participantes que examinaron cómo la ingesta de extracto de corteza de pino afectó la presión arterial.

Según el estudio, los participantes padecían enfermedad coronaria, presión arterial alta, obesidad, diabetes o síntomas del síndrome metabólico. El pycnogenol redujo la presión arterial sistólica en un promedio de 3,22 y la presión arterial diastólica en un promedio de 1,91 mmHg. Sin embargo, el efecto solo era evidente si el extracto se tomaba durante al menos 3 meses.

Los resultados sugieren que las dosis entre 100 y 200 mg por día son mejores para reducir la presión arterial.

DOLOR DE ESPALDA
En un estudio realizado con 82 personas con dolor de espalda, mostró que las que hicieron ejercicio y tomaron 200 mg de Pycnogenol (4 veces 50 mg) por día durante una semana, las molestias disminuyeron más rápidamente y que su rendimiento físico fue significativamente mayor que el del grupo de control.

CÓMO TOMAR EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO
Antes de tomar cualquier tipo de suplemento, conviene consultar con el especialista. El extracto de corteza de pino está disponible en forma de cápsulas o grageas. Al comprar, asegúrate de que no contienen aditivos. Las cápsulas difieren en la dosificación según el fabricante y varían de 30 mg a 500 mg por cápsula y/o día. Una dosis habitual es 150 mg al día, que se toma con las comidas, preferiblemente con el desayuno, si se toma solo una cápsula.

No se conocen efectos secundarios después de tomar extracto de corteza de pino. Las personas sensibles solo pueden experimentar problemas digestivos leves, como calambres estomacales. En este caso, se pueden tomar las cápsulas después de comer.

Referencias científicas:

Belcaro G. et al. Improvement in signs and symptoms in psoriasis patients with Pycnogenol supplementation. Phytotherapy Research.
Belcaro G et al. Pycnogenol treatment of acute hemorrhoidal episodes. Phytotherapy Research.
Rohdewald P. Pycnogenol® bei Erkrankungen des venösen Systems - eine systematische Übersicht. Schweiz Z Ganzheitsmed.
Cotellese R et al. Pycnogenol® supplementation prevents inflammation and symptoms in recurrent, non-severe urinary infections. Panminerva Med.
Pourmasoumi M et al. Effect of pycnogenol supplementation on blood pressure: A systematic review and meta-analysis of clinical trials. Phytotherapy Research.
Cox D et al. Primary benign back pain: supplementation with Pycnogenol®. Panminerva Med.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/pycnogenol_9465

Salud Natural

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más


Arriba