identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 18, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales





 Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atención y con la que tenemos gran cuidado es con los ojos.

Decimos popularmente que “tenemos dos ojos para toda la vida” como si del resto de órganos tuviéramos repuesto, pero eso quizá denota ese aprecio que los tenemos.

Problemas oculares: vínculos con otras dolencias
Popularmente se dice que los ojos son las ventanas hacia el mundo exterior. Y además de ser cierto de muchas maneras, los ojos muestran toda una serie de intenciones, sensaciones, sentimientos. También, dolencias.

Quizá por ello nos resulta incómodo que alguien nos mire fijamente a los ojos y lo calificamos como “mala educación”. Puede que en cierto modo, tengamos miedo de que descubra cosas de nosotros. Incluso puede que descubra cosas que nosotros mismos ignoramos.

En las diversas técnicas naturopáticas, los ojos están relacionados con distintos órganos. El hígado, el estómago, la vesícula biliar y los riñones se reflejan alrededor de los ojos. Obviamente pasaremos por alto la técnica de la Iridiología, porque sería un tema demasiado amplio para tratarlo en un espacio tan corto.

Por ello, cuando veamos que tenemos una inflamación o edema en los párpados superiores, podremos pensar que se está reflejando un funcionamiento irregular de la vesícula biliar. A veces, incluso con componente orgánico.

Si es la energía hepática la que no funciona adecuadamente, podremos encontrarnos con problemas tales como un aumento de la tensión ocular (en este caso también relacionado con los riñones). También, un humor acuoso demasiado espeso o una opacidad del cristalino (con componente pancreático).

Problemas comunes que derivan en problemas oculares
Un problema gástrico puede derivar en ojos rojos y resecos, una sensación de cuerpo extraño o de arenilla en el ojo puede deberse a un mal funcionamiento hepático y un problema en el lagrimal puede denotar otro en la vejiga.

Obviamente no debemos pensar que todos estos problemas son debidos necesariamente a disfunciones orgánicas. Se sabe que personas con problemas en los huesos esfenoides, frontal y temporal, pueden tener un aumento de la tensión ocular, y que una alteración de la visión o mareos, pueden estar asociados a las cervicales.

Su relación con el estómago es bien patente. De hecho, casi todas las personas que usan gafas, se han sentido alguna vez con incómodos problemas gástricos (náuseas, vómitos o problemas digestivos) que se han solucionado con una correcta graduación de los cristales.

He conocido casos de personas que eran incapaces de mirar dibujos estereoscópicos (un dibujo aparentemente hecho con manchas, que si se logra entrecruzar los ojos de una manera concreta hace surgir una figura en tres dimensiones) ya que apenas lo intentaban, les surgían náuseas.

Conjuntivitis
Quizá uno de los problemas principales y más usuales en los ojos es la inflamación y picor de la conjuntiva. En medicina se denomina conjuntivitis. Puede ser debido a la penetración en el ojo de un cuerpo extraño, a un cambio de clima, a un esfuerzo ocular excesivo. También, a alergias y procesos víricos o a una disfunción de la vesícula biliar.

Orzuelo
Otro de los problemas principales es la inflamación edematosa del párpado superior, que en medicina se conoce como orzuelo. Cuando un diagnóstico médico nos confirme este punto, si no se nos facilitan más datos (o no se los podemos facilitar al médico). Podemos pensar en alergias, problemas dentales y en su relación con la vesícula, como hemos dicho anteriormente.

No debemos olvidar que, al igual que el resto de los órganos del cuerpo, los ojos también somatizan emociones y sensaciones.

Hay personas que pierden visión tras un susto o tras encontrarse con una situación en la que “es preferible no ver”. De esa manera, hay estudiosos que apuntan a que los problemas de visión pueden tener un componente somático importante, de manera que si una persona tiene dificultad para ver de cerca pero no tiene problemas para ver de lejos, puede estar reflejando en su visión un modo de actuar en la vida, una actitud en la que se fija más en los demás que en él mismo. También se apunta al caso opuesto, quien puede ver de cerca y no de lejos podría estar somatizando una excesiva observancia de sí mismo.

Remedios natrales para problemas oculares
Comúnmente, se recomienda hacer baños de sal para problemas de conjuntivitis. Se aconseja el uso de una pizca de sal y en algunos casos unas gotas de zumo de limón, que se deben hervir a modo de esterilización.

Sin embargo, a pesar de tratarse de un buen remedio casero, es necesario tener cuidado tanto en la cantidad de sal como en la de limón. Una cantidad excesiva (especialmente del segundo) puede provocar más molestias que alivio.

Para ello, si bien sí se puede poner una muy pequeña cantidad de sal marina en el preparado con el que se pretende lavar los ojos, hay una serie de ayudas naturales que debemos tener en cuenta.

Plantas medicinales para problemas oculares
Para los procesos de inflamación de la conjuntiva ocular, contamos con plantas como la Eufrasia (Euphrasia Officinalis), que tiene acción antiinflamatoria y antiséptica. Está contraindicada en gastritis y úlceras gastroduodenales por su acción astringente.

El Aciano (Centaurea Cyanus) también se puede usar en este tipo de procesos al ser antiséptico, antiinflamatorio y astringente suave. Y obviamente la famosa Manzanilla (Matricaria Chamomilla) que también tiene las acciones de las otras dos y que se debe tener precaución con el uso de su aceite esencial (que no sería el caso en el tema que ahora tratamos).

Para las inflamaciones edematosas de los párpados superiores, podemos usar la propia eufrasia o un emplasto de semillas de lino en pasta de decocción.

Salud Natural

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Infección de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Reflexología: Definición y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Información

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...

Leer más

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...

Leer más

Glándula tiroides y la alimentación

Glándula tiroides y la alimentación

En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...

Leer más


Arriba