identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 01, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales





 Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atención y con la que tenemos gran cuidado es con los ojos.

Decimos popularmente que “tenemos dos ojos para toda la vida” como si del resto de órganos tuviéramos repuesto, pero eso quizá denota ese aprecio que los tenemos.

Problemas oculares: vínculos con otras dolencias
Popularmente se dice que los ojos son las ventanas hacia el mundo exterior. Y además de ser cierto de muchas maneras, los ojos muestran toda una serie de intenciones, sensaciones, sentimientos. También, dolencias.

Quizá por ello nos resulta incómodo que alguien nos mire fijamente a los ojos y lo calificamos como “mala educación”. Puede que en cierto modo, tengamos miedo de que descubra cosas de nosotros. Incluso puede que descubra cosas que nosotros mismos ignoramos.

En las diversas técnicas naturopáticas, los ojos están relacionados con distintos órganos. El hígado, el estómago, la vesícula biliar y los riñones se reflejan alrededor de los ojos. Obviamente pasaremos por alto la técnica de la Iridiología, porque sería un tema demasiado amplio para tratarlo en un espacio tan corto.

Por ello, cuando veamos que tenemos una inflamación o edema en los párpados superiores, podremos pensar que se está reflejando un funcionamiento irregular de la vesícula biliar. A veces, incluso con componente orgánico.

Si es la energía hepática la que no funciona adecuadamente, podremos encontrarnos con problemas tales como un aumento de la tensión ocular (en este caso también relacionado con los riñones). También, un humor acuoso demasiado espeso o una opacidad del cristalino (con componente pancreático).

Problemas comunes que derivan en problemas oculares
Un problema gástrico puede derivar en ojos rojos y resecos, una sensación de cuerpo extraño o de arenilla en el ojo puede deberse a un mal funcionamiento hepático y un problema en el lagrimal puede denotar otro en la vejiga.

Obviamente no debemos pensar que todos estos problemas son debidos necesariamente a disfunciones orgánicas. Se sabe que personas con problemas en los huesos esfenoides, frontal y temporal, pueden tener un aumento de la tensión ocular, y que una alteración de la visión o mareos, pueden estar asociados a las cervicales.

Su relación con el estómago es bien patente. De hecho, casi todas las personas que usan gafas, se han sentido alguna vez con incómodos problemas gástricos (náuseas, vómitos o problemas digestivos) que se han solucionado con una correcta graduación de los cristales.

He conocido casos de personas que eran incapaces de mirar dibujos estereoscópicos (un dibujo aparentemente hecho con manchas, que si se logra entrecruzar los ojos de una manera concreta hace surgir una figura en tres dimensiones) ya que apenas lo intentaban, les surgían náuseas.

Conjuntivitis
Quizá uno de los problemas principales y más usuales en los ojos es la inflamación y picor de la conjuntiva. En medicina se denomina conjuntivitis. Puede ser debido a la penetración en el ojo de un cuerpo extraño, a un cambio de clima, a un esfuerzo ocular excesivo. También, a alergias y procesos víricos o a una disfunción de la vesícula biliar.

Orzuelo
Otro de los problemas principales es la inflamación edematosa del párpado superior, que en medicina se conoce como orzuelo. Cuando un diagnóstico médico nos confirme este punto, si no se nos facilitan más datos (o no se los podemos facilitar al médico). Podemos pensar en alergias, problemas dentales y en su relación con la vesícula, como hemos dicho anteriormente.

No debemos olvidar que, al igual que el resto de los órganos del cuerpo, los ojos también somatizan emociones y sensaciones.

Hay personas que pierden visión tras un susto o tras encontrarse con una situación en la que “es preferible no ver”. De esa manera, hay estudiosos que apuntan a que los problemas de visión pueden tener un componente somático importante, de manera que si una persona tiene dificultad para ver de cerca pero no tiene problemas para ver de lejos, puede estar reflejando en su visión un modo de actuar en la vida, una actitud en la que se fija más en los demás que en él mismo. También se apunta al caso opuesto, quien puede ver de cerca y no de lejos podría estar somatizando una excesiva observancia de sí mismo.

Remedios natrales para problemas oculares
Comúnmente, se recomienda hacer baños de sal para problemas de conjuntivitis. Se aconseja el uso de una pizca de sal y en algunos casos unas gotas de zumo de limón, que se deben hervir a modo de esterilización.

Sin embargo, a pesar de tratarse de un buen remedio casero, es necesario tener cuidado tanto en la cantidad de sal como en la de limón. Una cantidad excesiva (especialmente del segundo) puede provocar más molestias que alivio.

Para ello, si bien sí se puede poner una muy pequeña cantidad de sal marina en el preparado con el que se pretende lavar los ojos, hay una serie de ayudas naturales que debemos tener en cuenta.

Plantas medicinales para problemas oculares
Para los procesos de inflamación de la conjuntiva ocular, contamos con plantas como la Eufrasia (Euphrasia Officinalis), que tiene acción antiinflamatoria y antiséptica. Está contraindicada en gastritis y úlceras gastroduodenales por su acción astringente.

El Aciano (Centaurea Cyanus) también se puede usar en este tipo de procesos al ser antiséptico, antiinflamatorio y astringente suave. Y obviamente la famosa Manzanilla (Matricaria Chamomilla) que también tiene las acciones de las otras dos y que se debe tener precaución con el uso de su aceite esencial (que no sería el caso en el tema que ahora tratamos).

Para las inflamaciones edematosas de los párpados superiores, podemos usar la propia eufrasia o un emplasto de semillas de lino en pasta de decocción.

Salud Natural

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más


Arriba