identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor





 Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Además producen otros beneficios.

Para la mayoría de personas, el verano es su estación preferida. El sol brilla, probablemente disfrutamos de unos días de vacaciones y el mundo parece un lugar más alegre. Pero si estás atrapado en una ola de calor, en lugar de buscar la cercanía de un aparato de aire acondicionado, puedes probar las técnicas de refrescamiento que forman parte del pranayama, el yoga de la respiración.

Según el yoga, las técnica de respiración del pranayama canalizan el flujo de la energía vital que anima el cuerpo. Mediante técnicas específicas se pueden estimular diferentes órganos y sistemas corporales, y también absorber o eliminar calor.

EJERCICIOS DE PRANAYAMA PARA REFRESCAR TU CUERPO
Para practicar ejercicios de pranayama, trata de sentarte en una posición cómoda, con la espalda recta. Elige un entorno tranquilo y un momento en que creas que no vas a ser interrumpido.

SHITALI: LA RESPIRACIÓN REFRESCANTE
Esta técnica no solo refresca el cuerpo, también enfría la mente. Reduce la presión arterial y calma el sistema nervioso. Estimula el sistema nervioso parasimpático, desencadenando la respuesta de relajación. También disminuye la acidez y favorece una buena digestion.

Para empezar, siéntate cómodamente y cierra los ojos. Puedes adoptar la posición del loto en el suelo, sobre tu alfombrilla de yoga, o sentarte en una silla.
Saca la lengua todo lo que puedas, sin forzarla, y enróllala de manera que los bordes de la lengua miren hacia arriba.
Inhala durante cuatro cuentas a través de la lengua enrollada, como si sorbieras por una pajita.
Luego cierra la boca y exhala a través de sus fosas nasales durante 6 segundos.
Cuando inhalas, la lengua húmeda refresca el aire y sentirás que está más frío al entrar en tu cuerpo. Para empezar puedes realizar 10 inspiraciones y espiraciones. Luego puede sir aumentando la duración del ejercicio hasta llegar a las 40 o 50 respiraciones.

SHITKARI: DIENTES SILBANTES
No a todo el mundo se le da bien enrollar la lengua para hacer cómodamente shitali. Si es tu caso puedes probar shitkari, que significa dientes silbantes.

Junta los dientes incisivos superiores e inferiores y esboza una amplia sonrisa.
Coloca la lengua de manera que la punta salga ligeramente entre los dientes y a la vez se apoye en el paladar detrás de los incisivos superiores.
Cuando inhales a través de los dientes emitirás una especie de silbido a la vez que el aire fresco entra en tu cuerpo.
Exhala a través de las fosas nasales con la boca cerrada.
Repite 10 veces y ves aumentando el número en sucesivas sesiones.

CUÁNDO NO CONVIENE PRACTICAR
Si padece algún tipo de problema respiratorio, como asma o bronquitis, o si tienes un resfriado fuerte, es mejor que no practiques estos ejercicios. Tampoco los hagas si percibes que el aire no está limpio.

Estos ejercicios de respiración no solo te refrescan, sino que te ayudan a controlar la ansiedad por comer y te proporcionan una mayor sensación de energía.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/yoga/pranayama-respiracion-refrescante-contra-calor_2358

Salud Natural

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

Infección de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Glándula tiroides y la alimentación

Glándula tiroides y la alimentación

En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...

Leer más

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y s ...

Leer más

Consejos saludables para dormir bien

Consejos saludables para dormir bien

Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin ...

Leer más

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Se viene nueva caminata en mi jardín!! Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud. Jueves 15 de ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más


Arriba