Salud Natural
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser nocivo para la salud y te contamos por qué los médicos recomiendan abandonar esta costumbre tan extendida.
¿Sueles dejar el teléfono móvil encendido junto a tu cama mientras duermes para usarlo como despertador? Si bien puede parecer inofensivo, la realidad es que podría ser un hábito más peligroso de lo que piensas. Las razones son varias, según los especialistas.
AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDADES COMO EL ALZHEIMER
Si utilizas el teléfono móvil como despertador, probablemente sea porque consultas este dispositivo antes de acostarte. Pues bien, la luz azul de las pantallas puede afectar el ciclo circadiano, que es el ritmo natural del cuerpo que regula el sueño y la vigilia. Esta luz engaña al cerebro haciéndole creer que aún es de día, lo que puede dificultar conciliar el sueño o mantener un sueño profundo y reparador.
El doctor Javier Albares, coordinador del grupo de cronobiología de la Sociedad Española del Sueño, explica que "dormir es como pasar la manguera por el cerebro". Si no se permite este proceso de limpieza adecuado debido a la falta de sueño o a interrupciones en el sueño, se pueden acumular sustancias tóxicas en el cerebro, lo que aumenta el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
MÁS RIESGO DE DEPRESIÓN
Mensajes que entran al teléfono cuando ya estás dormido, notificaciones que iluminan el aparato e interrumpen el sueño... Tener el móvil encendido al lado de la cama aumenta las probabilidades de que experimentes microdespertares nocturnos (quizá ni te des cuenta) que interrumpen el ciclo del sueño.
Según un estudio de investigadores de la Universidad de Gothenburg, el uso intensivo del teléfono móvil, especialmente cuando se percibe como estresante o cuando interrumpe el sueño, puede tener efectos negativos en la salud mental, incluido el aumento del estrés, las perturbaciones del sueño y los síntomas de depresión.
TE EXPONES A RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS
Dormir con el teléfono encendido cerca de tu cabeza hace que te expongas a emisiones electromagnéticas que podrían tener efectos no deseados en tu salud, según expone la Sociedad Española de Protección Radiológica.
La Sociedad Española de Protección Radiológica ha compartido algunas estrategias para reducir esta exposición.
Según la Sociedad Española de Protección Radiológica, sería mejor apagar o aleja el teléfono cuando duermas porque las señales RF-MW pueden afectar la actividad de la glándula pineal, que es esencial para un buen sueño.
La Sociedad Española de Protección Radiológica ha compartido algunas otras estrategias para reducir esta exposición. Aquí te presento diez consejos que deberías considerar:
Usa auriculares o manos libres: Si alejas el teléfono de tu oído, reducirás significativamente tu exposición. Cuanto más lejos, menor será la potencia de señal a la que te expones.
Limita el contacto del teléfono con tu cuerpo: Tu teléfono emite señales incluso cuando no lo estás usando. Es mejor que lo mantengas alejado de tu cuerpo, evitando lugares como bolsillos o cinturones.
Envía mensajes de texto o de voz: En lugar de hacer llamadas prolongadas, opta por enviar mensajes. Así, puedes mantener el dispositivo más alejado.
No te desplaces mucho durante una llamada: Evita hablar por teléfono mientras te mueves, ya que tu dispositivo emitirá señales de alta potencia para mantener la conexión.
Evita llamar en zonas de baja cobertura: En áreas con poca señal, tu teléfono aumentará su potencia de emisión.
Activa el modo avión: Al hacerlo, evitarás que tu teléfono busque constantemente una estación base, reduciendo la exposición y ahorrando batería.
No uses accesorios que bloqueen la señal: Algunos productos pueden hacer que tu teléfono aumente su potencia de emisión al interferir con la señal.
Limita la exposición a la luz azul por la noche: La luz azul de las pantallas puede afectar tu ciclo circadiano y dañar la retina.
Si tienes niños, supervisa y limita su uso del teléfono: El cerebro de los niños puede absorber más radiación que el de un adulto, así que es vital limitar su exposición.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/por-que-no-deberias-usar-telefono-movil-como-despertador-segun-medicos_12120
Salud Natural
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más