identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad





 Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto investigadores estadounidenses, existen tres periodos en la vida en que se producen cambios decisivos en el plasma sanguíneo.

Investigadores de la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos) analizaron muestras de sangre de alrededor de 4.200 personas de entre 18 y 95 años. Su atención se centró en más de 3.000 proteínas presentes en el plasma.

La proporción de proteínas en algunos de ellos se mantuvo prácticamente constante durante décadas. Pero se encontraron grandes fluctuaciones a los tres años de vida: alrededor de los 24, a los 60 y a los 78 años de edad. Según el estudio, nuestra edad biológica da verdaderos saltos en estos tres momentos.

LA SANGRE REVELA LA EDAD BIOLÓGICA
Los investigadores han utilizado sus hallazgos para desarrollar un nuevo "enfoque interdisciplinario" que permite sacar conclusiones sobre la edad biológica de las personas basándose en los cambios que se observan en la sangre.

El equipo dirigido por el doctor Benoit Lehallier identificó de forma fiable la edad de los sujetos de prueba basándose en sus muestras de sangre, con una desviación de un máximo de tres años en cada caso.Varios estudios realizados con ratones han demostrado que al diluir el plasma sanguíneo que se puede reducir la velocidad del envejecimiento. La explicación es que en el plasma diluido se reducen factores potencialmente dañinos, como ciertas proteínas que, en la sangre vieja, aceleran el envejecimiento.

ANÁLISIS PARA PREVENIR ENFERMEDADES DEL ENVEJECIMIENTO
Lo más interesante, además de soñar con terapias seguras de rejuvenecimiento, es que puede ser posible identificar las variables que pueden estar en el origen de ciertas enfermedades.

Los hallazgos podrían ayudar a predecir mejor las enfermedades relacionadas con la edad basándose en la edad biológica de los pacientes, lo que permitiría iniciar a tiempo un tratamiento adecuado.

En el caso del alzhéimer, por ejemplo, cuanto antes se haga el diagnóstico y se inicie el tratamiento, más fácil será mantener bajo control la evolución negativa de los síntomas, incluidos problemas de memoria, disfunciones físicas y demencia.

Dado que hasta ahora los estudios para revertir el proceso de envejecimiento sólo se han llevado a cabo en ratones, se necesitan más investigaciones sobre el posible potencial de las intervenciones sobre el plasma sanguíneo para conseguir un efecto rejuvenecedor.

CÓMO RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO
Aunque el estudio no entra en consecuencias prácticas, la bibliografía médica señala algunas recomendaciones para reducir la velocidad de los procesos de envejecimiento:

Moderar la ingesta de calorías: conseguir un peso óptimo y mantenerlo con la ingesta mínima suficiente de calorías. Puede ayudar, según las investigaciones de Walter Longo, realizar periodos de dieta con efectos similares al ayuno.
Realizar ejercicio físico, incluyendo fortalecimiento muscular.
Mantener un estado anímico equilibrado, cultivando las actividades sociales y aquellas que dan sentido a la propia vida.
Referencias científicas:

Lehallier, B., Gate, D., Schaum, N., et al. Undulating changes in human plasma proteome profiles across the lifespan. Nature.
Conboy, I.M., Conboy, C. J., Wagers, A. J. et al. Rejuvenation of aged progenitor cells by exposure to a young systemic environment. Nature.
Mehdipour, M., Skinner, C., Wong, N., et al.Rejuvenation of three germ layers tissues by exchanging old blood plasma with saline-albumin. Aging.
Manke K. Diluting blood plasma rejuvenates tissue, reverses aging in mice. Berkeley News.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/nuestra-edad-biologica-da-tres-saltos-a-largo-nuestra-vida_12793

Salud Natural

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Desintoxicar y depurar el organismo

Desintoxicar y depurar el organismo

Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...

Leer más

Ayuda a limpiar tu hígado

Ayuda a limpiar tu hígado

El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...

Leer más

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Reflexología: Definición y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Información

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...

Leer más

Defensas arriba con la alimentación

Defensas arriba con la alimentación

Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...

Leer más

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más


Arriba