Salud Natural
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto investigadores estadounidenses, existen tres periodos en la vida en que se producen cambios decisivos en el plasma sanguíneo.
Investigadores de la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos) analizaron muestras de sangre de alrededor de 4.200 personas de entre 18 y 95 años. Su atención se centró en más de 3.000 proteínas presentes en el plasma.
La proporción de proteínas en algunos de ellos se mantuvo prácticamente constante durante décadas. Pero se encontraron grandes fluctuaciones a los tres años de vida: alrededor de los 24, a los 60 y a los 78 años de edad. Según el estudio, nuestra edad biológica da verdaderos saltos en estos tres momentos.
LA SANGRE REVELA LA EDAD BIOLÓGICA
Los investigadores han utilizado sus hallazgos para desarrollar un nuevo "enfoque interdisciplinario" que permite sacar conclusiones sobre la edad biológica de las personas basándose en los cambios que se observan en la sangre.
El equipo dirigido por el doctor Benoit Lehallier identificó de forma fiable la edad de los sujetos de prueba basándose en sus muestras de sangre, con una desviación de un máximo de tres años en cada caso.Varios estudios realizados con ratones han demostrado que al diluir el plasma sanguíneo que se puede reducir la velocidad del envejecimiento. La explicación es que en el plasma diluido se reducen factores potencialmente dañinos, como ciertas proteínas que, en la sangre vieja, aceleran el envejecimiento.
ANÁLISIS PARA PREVENIR ENFERMEDADES DEL ENVEJECIMIENTO
Lo más interesante, además de soñar con terapias seguras de rejuvenecimiento, es que puede ser posible identificar las variables que pueden estar en el origen de ciertas enfermedades.
Los hallazgos podrían ayudar a predecir mejor las enfermedades relacionadas con la edad basándose en la edad biológica de los pacientes, lo que permitiría iniciar a tiempo un tratamiento adecuado.
En el caso del alzhéimer, por ejemplo, cuanto antes se haga el diagnóstico y se inicie el tratamiento, más fácil será mantener bajo control la evolución negativa de los síntomas, incluidos problemas de memoria, disfunciones físicas y demencia.
Dado que hasta ahora los estudios para revertir el proceso de envejecimiento sólo se han llevado a cabo en ratones, se necesitan más investigaciones sobre el posible potencial de las intervenciones sobre el plasma sanguíneo para conseguir un efecto rejuvenecedor.
CÓMO RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO
Aunque el estudio no entra en consecuencias prácticas, la bibliografía médica señala algunas recomendaciones para reducir la velocidad de los procesos de envejecimiento:
Moderar la ingesta de calorías: conseguir un peso óptimo y mantenerlo con la ingesta mínima suficiente de calorías. Puede ayudar, según las investigaciones de Walter Longo, realizar periodos de dieta con efectos similares al ayuno.
Realizar ejercicio físico, incluyendo fortalecimiento muscular.
Mantener un estado anímico equilibrado, cultivando las actividades sociales y aquellas que dan sentido a la propia vida.
Referencias científicas:
Lehallier, B., Gate, D., Schaum, N., et al. Undulating changes in human plasma proteome profiles across the lifespan. Nature.
Conboy, I.M., Conboy, C. J., Wagers, A. J. et al. Rejuvenation of aged progenitor cells by exposure to a young systemic environment. Nature.
Mehdipour, M., Skinner, C., Wong, N., et al.Rejuvenation of three germ layers tissues by exchanging old blood plasma with saline-albumin. Aging.
Manke K. Diluting blood plasma rejuvenates tissue, reverses aging in mice. Berkeley News.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/nuestra-edad-biologica-da-tres-saltos-a-largo-nuestra-vida_12793
Salud Natural
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)
La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...
Leer más
Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación
Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...
Leer más
¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son
En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...
Leer más
Cuando la tiroides deja de funcionar
Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...
Leer más
¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?
Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...
Leer más
Bioenergía: La utilidad práctica
Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones
Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Diabetes: potencial papel del Ajo
El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...
Leer más
Zinc (Zn) Oligoelemento
El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn».
Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...
Leer más
Vitamina K: Propiedades y Beneficios
La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...
Leer más
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
Leer más
¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento
Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas
Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
Próstata: Cómo cuidarla
La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...
Leer más
El método Feldenkrais: metodologías
El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...
Leer más
Depurar el cuerpo: una necesidad
En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual.
Tod ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud
A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...
Leer más
¿Qué es la Iridiología?
Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...
Leer más
La hormona de la Melatonina
La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo.
Se produce mayoritariamente en la glándula ...
Leer más
Yodo (I) Oligoelemento
Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...
Leer más
Los Oligoelementos: Información General
Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más