Salud Natural
Plantas para curar la conjuntivitis
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otros síntomas típicos de esta inflamación ocular.
Picor, fotofobia, lagrimeo, ardor, hinchazón, rojez y sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo son síntomas de conjuntivitis, una inflamación de la conjuntiva. La parte anterior del globo ocular y el interior de los párpados están recubiertos por una delgada y delicada membrana transparente que, cuando se irrita o inflama, enrojece.
Inicialmente se producen secreciones acuosas, pero pueden llegar a ser purulentas. Aunque no es una afección grave, conviene ponerle remedio; de lo contrario, podría dañar la córnea y complicarse.
CAUSAS HABITUALES DE LA CONJUNTIVITIS
Una infección producida por gérmenes: virus o bacterias atacan la conjuntiva por contacto directo o bien como consecuencia de una afección general (catarro, sarampión…).
Las alergias: la inflamación se deriva de una reacción alérgica al polen, al polvo, a ciertos cosméticos, etc.
Los tóxicos: se da cuando, por accidente, cae en el ojo algún producto irritante. Son las conjuntivitis traumáticas.
Forzar la vista: leer, escribir, coser, trabajar con el ordenador o realizar cualquier actividad que requiera un esfuerzo visual reiterado, sobre todo en malas condiciones lumínicas, puede llegar a inflamar la conjuntiva ocular.
PLANTAS MUY EFICACES
Además de tomar medidas higiénicas como no rascarse los ojos con las manos, usar cosméticos hipoalergénicos y secarse con toallas que no use nadie más, ayuda combinar un tratamiento interno natural u homeopático con cuidados locales a base de gotas, baños oculares o compresas empapadas en tisanas tibias.
Para ello, se usan plantas que actúan sobre la superficie ocular, desinfectándola y mitigando los síntomas. Se precisa solo una cucharada de la planta elegida, que se dejará hervir tres minutos en 250 ml de agua y reposar otros cinco.
, la más popular, posee un efecto emoliente, antiséptico y cicatrizante.
Las flores de acianodesinflaman la parte anterior del globo ocular
El hamamelis suaviza y alivia el picor causado por el polvo, el humo o el cansancio
La decocción de corteza de roble se indica en conjuntivitis alérgicas
La hierba de San Roberto es muy útil si se presenta abundante secreción y legañas
La infusión de pétalos de rosa alivia el picor y desinflama
La manzanilla
LA MÁGICA EUFRASIA
Esta planta, muy eficaz frente a las afecciones oculares, contiene el glucósido aucubina, taninos, ácidos fenólicos, flavonoides, así como vitaminas A y C. Tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y astringentes especialmente efectivas sobre la mucosa conjuntival.
Da muy buen resultado lavar con una infusiónde eufrasia los ojos legañosos: arrastra las secreciones y desinflama las membranas. Se prepara con 40 g de planta por litro de agua y se realiza un lavado ocular dejando caer el líquido de afuera adentro, es decir, desde la sien hacia la nariz.
CATAPLASMA DE PEREJIL PARA LOS OJOS
El humilde perejil constituye un eficaz remedio de urgencia gracias a su acción antiinflamatoria y ayuda mucho cuando no se tienen a mano plantas más específicas.
Se machacan unas hojas de planta fresca en un mortero hasta convertirlas en jugo. Se empapa una gasa y se envuelve con ella la pasta formada, dejándola en el interior. Se aplica sobre el ojo afectado dos o tres veces al día, lo que resulta muy efectivo para mitigar los primeros síntomas.
4 NUTRIENTES IMPRESCINDIBLES
Antocianinas. 250-300 mg de antocianinas al día mejoran la agudeza y el rendimiento visuales y la sensibilidad al contraste. El arándano azul contiene estos antioxidantes en gran proporción.
Luteína. Este caroteno, presente en la yema de huevo, espinacas, pimientos y frutos amarillos, protege el ojo de la luz ultravioleta. Dosis óptima para mantener la salud ocular: 6 mg al día.
Omega-3. Los ácidos grasos EPA y DHA son precursores de moléculas antiinflamatorias, por lo que ayudan a prevenir. Se precisan de 750 mg a 3 g al día en función del estado de salud.
Vitaminas A y E. Un dieta rica en betacarotenos y vitamina E reduce el riesgo de padecer problemas oculares. Dosis diaria: 15 mg de carotenoides de origen natural y 400 UI de vitamina E.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-plantas-para-curar-conjuntivitis_4791
Salud Natural
https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-plantas-para-curar-conjuntivitis_4791
Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas
A fines del mes de marzo se cumplieron dos años desde la reglamentación de la Ley 27.350, que regula la investiga ...
Leer más
Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta
En estos tiempos donde la ciencia se ha convertido en un estandarte en la lucha contra las pseudociencias y teorías mágic ...
Leer más
Investigadora argentina logró reunir las plantas medicinales utilizadas por los wichís y describir sus usos terapéuticos
Tras más de una década de trabajo, que incluyó la convivencia con el pueblo originario, una investigadora ...
Leer más
Garbanzos: un antidepresivo tan efectivo como el Prozac
El mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es el que emplea la farmacología para ...
Leer más
Un superalimento en forma de snack saludable
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), Facultad de Ciencia y Tecnologí ...
Leer más
Suiza ratifica la homeopatía y la acupuntura en su sistema público de salud
Suiza ha incluido en su seguro médico Terapias Naturales como la Homeopatía y la Acupuntura. El Gobierno as&iacu ...
Leer más
Grupo Galeno: ¿Cómo reconocer y tratar la Celiaquía?
Descripción
El Grupo Galeno, conjuntamente con la Asociación Celíaca Argentina, sostiene que el celí ...
Leer más
Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio
SISTEMA HINDÚ PARA CALMAR EL DOLOR DE CABEZA Y EL CANSANCIO
PRANAYAMA = (“respiración que cura”)
...
Leer más
Consejos para cuidar tu piel en invierno
Es un error creer que la piel únicamente debe cuidarse del sol.
En invierno es tan importante brindarle la prot ...
Leer más
Las 14 especies de árboles que al abrazarlos sanan distintas partes del cuerpo ?
Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...
Leer más
Intervención artística en las calles de Bariloche para concientizar sobre el Alzheimer
Muchísimos peatones se vieron sorprendidos mientras caminaban por las calles de Bariloche al ser saludados calurosamente por per ...
Leer más
Desde el CONICET, desarrollan un software para mejorar la lectura del ADN
La secuenciación dirigida es una técnica que consiste en el análisis de regiones específicas del ADN lo que ...
Leer más
Charla sobre Terapia Florar para conocer nuestras emociones
Viernes 11 de agosto a las 18:00 a TOTAL beneficio de CREARTE. Donación: $100.- con pausa y té.
Los esperamos en ...
Leer más
García Larraburu pidió informes sobre la reglamentación de Cannabis Medicinal
La Senadora Silvina García Larraburu presentó un pedido de informes sobre el convenio firmado entre el Ministerio de Salu ...
Leer más
Se promulgó la ley que permite el uso medicinal de la marihuana
La norma autoriza la producción de la sustancia a varios organismos científicos estatales, con fines de investigaci&oacut ...
Leer más
Manual de cultivo de plantas medicinales - InfoAgronomo
Guía técnica de cultivo y conservación de Plantas Medicinales
Actualmente la medicina tradicional ...
Leer más
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural
La presión arterial alta es un problema de salud que puede tener graves consecuencias. Aprende a controlarla de manera ...
Leer más
11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros
Estos efectivos estiramientos pueden ayudarte a combatir el dolor en la zona del cuello y los hombros.
Un cuello en ten ...
Leer más
México, el segundo país con más plantas medicinales registradas | Fundación UNAM
Juana Leticia Rodríguez y Betancourt, presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas refirió que M&e ...
Leer más
Se desarrollarán las Jornadas de Cannabis Terapéutico
En el marco de la Semana del Cannabis que se realizará en todo país y con el objetivo de presentar a la comunidad de Bari ...
Leer más
Hay dos tipos de dolor: El que te lastima y el que te cambia
Las personas no llegamos a este mundo con la habilidad suficiente como para gestionar el dolor. A pesar de ser algo común en nue ...
Leer más
Proteínas para el cuidado de la piel
Cuidar la piel correctamente debe hacerse desde lo interno. Muchas veces cometemos el error de creer que solo los cosméticos nos ...
Leer más
Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal
La pasiflora, también conocida como pasionaria, flor de la granadilla o flor de la pasión, es una planta muy uti ...
Leer más
La despenalización del autocultivo: un tema pendiente
Esta semana se viralizó en las redes sociales un spot que reúne a usuarios, familiares y referentes. La abogada que c ...
Leer más
Una alternativa andina para los platos celiácos
Distintos equipos de CONICET trabajan a lo largo del país con el objetivo de potenciar las cualidades de alimentos con fuertes r ...
Leer más
24 DE OCTUBRE: DIA MUNDIAL CONTRA LA POLIO
Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Polio. Los casos de poliomilitis se han reducido 99.9% en todo el mund ...
Leer más
Sara Itkin disertará en el ciclo de charlas Deporte y Salud
La especialista en plantas medicinales de la región brindará una charla abierta y gratuita este martes 25 de julio a las ...
Leer más
Charlas abiertas y gratuitas sobre salud y deporte
A partir del próximo lunes 17 de julio comienza este ciclo organizado por la Subsecretaría de Deportes municipal, y convo ...
Leer más
El Senado trata la ley sobre el uso medicinal y científico del cannabis
El Senado tratará hoy sobre tablas el proyecto de ley para avanzar en la investigación médica y científica ...
Leer más