identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona





 Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios más eficaces para aliviarlo.

Los pies pueden hincharse por una acumulación de líquido (conocida como edema), que ocurre con frecuencia en las partes inferiores del cuerpo como los pies y los tobillos por efecto de la gravedad, o por otras causas como lesiones o una operación.

La hinchazón en los pies puede resultar muy molesta e, incluso, hacer que andar, estar de pie y realizar las tareas cotidianas sea un suplicio. Conviene identificar la causa lo antes posible para poder atajarla.

PIES HINCHADOS: POSIBLES CAUSAS
La hinchazón de pies es más frecuente en las mujeres debido a los cambios hormonales en las diferentes etapas de la vida (menstruación, embarazo, menopausia…).

Los pies pueden hincharse por diversas causas, algunas transitorias y otras más graves. Entre las más frecuentes están:

Pasar mucho tiempo de pie o sentado, en la misma posición, favorece la acumulación de líquido en los tobillos, los pies y las piernas.
La insuficiencia venosa, es decir, un flujo sanguíneo inadecuado desde las piernas y los pies hacia el corazón debido a que las válvulas de dentro de las venas están dañadas o debilitadas, puede causar hinchazón en los tobillos y los pies.
Seguir una dieta demasiado rica en sal puede provocar retención de líquidos e hinchazón.
El sobrepeso y la obesidad ejercen una presión excesiva en las venas de las piernas y, en consecuencia, pueden provocar hinchazón.
Tomar determinados medicamentos, como los bloqueadores de los canales de calcio (para la presión arterial), los esteroides o los tratamientos hormonales, pueden causar hinchazón en los pies y los tobillos.
La enfermedad cardíaca, hepática o renal puede provocar una acumulación de líquido en el cuerpo, en especial en los pies.
Durante el embarazo, además de los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer, la presión que el útero ejerce sobre los vasos sanguíneos puede provocar hinchazón en las piernas y los pies.

Una alteración biomecánica que provoca que en algunas zonas del pie haya una mayor presión y se genere un incorrecto equilibrio muscular.
Una lesión en el pie o el tobillo (por ejemplo, un esguince o un golpe en el pie) o una operación quirúrgica puede hacer que la zona se inflame.
La hinchazón de los pies puede ser un signo de una infección, en especial en las personas con neuropatía diabética u otros problemas en los nervios.
Llevar calcetines o zapatos demasiado pequeños o que aprieten mucho el pie.

Por otro lado, las temperaturas elevadas durante el verano favorecen que los pies se hinchen.

TRATAMIENTO NATURAL PARA LOS PIES HINCHADOS
Si se te hinchan los pies con frecuencia conviene revisar tu alimentación y reducir el exceso de sal. Los alimentos ricos en potasio (como las patatas o el plátano) pueden ayudar a reducir la retención de líquidos. También es importante tomar frutas y verduras ricas en agua (como uvas, naranjas, pepino…) y beber suficiente agua para facilitar la eliminación del exceso de sodio y otros desechos de tu sistema.

Un remedio que suele surtir efecto para aliviar la hinchazón es elevar los pies por encima del nivel del corazón varias veces al día. Puedes hacerlo mientras estás acostada en la cama o el sofá, colocando un par de almohadas debajo de los pies.

Usar calcetines o medias de compresión es otra medida que puede ayudar a algunas personas a mejorar la circulación y disminuir la acumulación de líquido en los tobillos, los pies y las piernas. Los hay con diferentes grados de presión y debes consultar a tu médico o farmacéutico cuáles son los más adecuados en tu caso o si hay alguna contraindicación que hace que no sean convenientes.

Masajear la zona con movimientos firmes en dirección ascendente (desde los pies hacia la rodilla) puede ayudar a eliminar la acumulación de líquido y reducir la hinchazón. Puedes usar para ello geles fríos o simplemente agua fría mientras estás en la ducha.

Aplicar compresas frías o hiel (envuelto en una tela, nunca directamente sobre la piel) puede ser también útil para aliviar la inflamación.

Aunque tener los pies hinchados pueden provocar molestias, es importante practicar ejercicio físico de bajo impacto con regularidad (caminar, nadar, ir en bici…) para mejorar la circulación. Recuerda usar un calzado adecuado (tanto para hacer ejercicio como en el día a día) que no te apriete y se adapte bien a tu pie.

Si la hinchazón se prolonga o empeora y va acompañada de otros síntomas (enrojecimiento, fiebre…) conviene consultar al médico para determinar la causa y aplicar el tratamiento más adecuado.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/por-que-se-hinchan-pies-causas-y-tratamiento-natural_11925

Salud Natural

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más


Arriba