Salud Natural
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras causas menos evidentes o ser señal de problemas en otras partes del cuerpo como los riñones o el hígado.
Los picores en el cuerpo son una consulta habitual en las consultas de dermatología. El picor en la piel puede resultar muy molesto y rascarse no es la solución, pues solo hace que se irrite la piel y aumente el riesgo de infecciones.
Si te ocurre, te preguntarás: "¿Por qué me pica todo el cuerpo?" A menudo, el picor (conocido técnicamente como prurito) está causado por la sequedad de la piel, algo común a medida que cumplimos años. También las picaduras de insectos pueden causarlo en áreas concretas de la piel. Sin embargo, hay muchas otras razones que pueden explicar por qué de repente notamos picor en todo el cuerpo y algunas no son fáciles de identificar.
Picores en el cuerpo debidos a problemas cutáneos
La dermatitis atópicaes una de las principales causas del prurito. Suele manifestarse con rojeces que pueden escocer y resultar muy incómodas y son más frecuentes en los meses fríos.
Estar en contacto con determinadas sustancias químicas también puede hacer que la piel se irrite y haya hinchazón, enrojecimiento o aparezcan ampollas, algo se conoce como dermatitis de contacto.
Hay muchas sustancias que pueden causar dermatitis de contacto y están presentes en infinidad de productos que tocamos todos los días como jabones, perfumes, cosméticos, productos de higiene personal o del hogar y también en algunos metales como el níquel.
La mejor manera de evitar la dermatitis de contacto es evitar la sustancia que la provoca. Sin embargo, no siempre es fácil identificarla. Por ello, es recomendable optar siempre por productos cosméticos y de higiene naturales, sin fragancias, perfumes ni sustancias que puedan irritar la piel.
La psoriasis es otra enfermedad cutánea y causa una descamación excesiva de la piel: mientras que normalmente la piel se renueva aproximadamente cada mes, en las personas con psoriasis lo hace cada 3 días. La descamación suele aparecer por brotes, sobre todo en periodos de estrés, y provoca un intenso escozor.
Por otro lado, la urticaria, que suele estar causada por una alergia a un medicamento o un alimento, habitualmente va acompañada de puntos rojos (similares a la picadura de insectos).
Picores en el cuerpo debidos a enfermedades internas
Notar un picor en el cuerpo puede ser una señal de alerta de que existe una enfermedad subyacente como una enfermedad renal avanzada y a menudo aparece en personas que están a punto de necesitar diálisis o que ya la están recibiendo. Cuando los riñones no trabajan bien puede haber un exceso de determinadas sustancias en el organismo como magnesio, calcio, fósforo o histamina, que se sospecha que serían las causantes del picor.
El picor puede extenderse por todo el cuerpo y ser especialmente intenso en la espalda, los brazos y las piernas.
Asimismo, las personas que tienen una enfermedad hepática, como la hepatitis C, la cirrosis o una obstrucción de las vías biliares, es habitual que sufran picor generalizado.
En este caso, el picor suele empezar en las palmas de las manos y de los pies y se extiende a otras partes del cuerpo.
De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología (AAD), el picor también es común en las personas que tienen una enfermedad que afecta la sangre, como el linfoma de Hodgkin o el linfoma cutáneo de células T.
Por otro lado, unos niveles altos de azúcar (glucosa) en sangre pueden causar sequedad en la piel. Es por ello que el picor es algo frecuente en las personas con diabetes.
También puede ocurrir en caso de anemia o de problemas de tiroides (ya sea hipotiroidismo o hipertiroidismo).
Picores en el cuerpo debidos a trastornos nerviosos
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que suele manifestarse de forma distinta en cada persona, por ello se conoce como la enfermedad de las mil caras. Uno de los signos puede ser el picor, que algunos pacientes describen como una sensación de ardor, como si se les clavaran alfileres.
El herpes zóster o culebrilla es una infección causada por el virus de la varicela zóster (el mismo que causa la varicela). Cuando se “activa”, aparecen ampollas que provocan picazón, aunque en este caso localizada en la zona afectada.
Soluciones naturales para aliviar los picores en el cuerpo
Como hemos visto, el picor puede tener muchas causas diferentes y lo más importante es averiguar de cuál se trata para poder ponerle remedio. Si el picor dura más de dos semanas, acude tu médico de cabecera, que te remitirá al dermatólogo si es necesario.
En cualquier caso, estos consejos pueden ayudarte a calmar el picor de la piel:
Hidrata tu piel a diario con productos naturales libres de aditivos, fragancias y perfumes.
Aplica un paño húmedo frío sobre la zona que te pique durante unos 10 minutos o hasta que desaparezca el picor.
La avena es un reconocido calmante de la piel y un baño de avena te ayudará a reducir el picor, además de hidratar y suavizar tu piel.
Usa ropa holgada de algodón o tejidos naturales suaves.
Evita el estrés, pues en algunos casos puede aumentar el picor. En este sentido, las técnicas de meditación pueden resultar muy útiles.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/picores-cuerpo-causas-soluciones-naturales_10929
Salud Natural
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más