identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal

Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal





 

La pasiflora, también conocida como pasionaria, flor de la granadilla o flor de la pasión, es una planta muy utilizada en la medicina alternativa por sus grandes propiedades curativas. Se ha estado utilizando durante cientos de años como un remedio popular principalmente para el tratamiento de la ansiedad, el estrés y por consiguiente es muy útil para problemas de insomnio.

En este artículo de medicinanatural-alternativa te mostraremos todo lo que debes saber sobre esta planta medicinal: Cuales son los beneficios, contraindicaciones, efectos secundarios y por supuesto las principales propiedades de la pasiflora.

propiedades de la pasiflora


Cuáles son las propiedades y beneficios de la pasiflora
Como veníamos hablando en la introducción, la passiflora es una planta utilizada en homeopatía por sus propiedades medicinales. Se le atribuyen propiedades:
Antiespasmódicas (ayuda a reducir cólicos y espasmos involuntarios)
Ansiolíticas (reduce la ansiedad)
Sedantes y relajantes

Los extractos de las hojas, tallos y flores son los que más beneficios para la ansiedad producen. Por el contrario, las raíces no tienen efectos ansioliticos, puesto que no poseen grandes concentraciones de los ingredientes activos para este fin.

Las propiedades de la pasiflora para reducir episodios de ansiedad y estrés ayudando también en problemas de insomnio son los que más saltan a la vista, y esto se debe a que posee grandes cantidades de nutrientes como:

5-HTP (5 hidroxitriptofano): un aminoácido natural que ayuda a regular el sistema nervioso.

Contiene triptófano: otro aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina (útil para un sueño estable y un estado de ánimo óptimo)

Por último entre todos los nutrientes que posee, también tiene teanina: otro aminoácido que produce efectos relajantes en el cuerpo.

Los beneficios de la pasiflora para los problemas nerviosos han sido tan valorados que incluso ha sido aprobado su cultivo por la Comisión E de Alemania para el tratamiento de la “inquietud nerviosa”, y en la actualidad se exporta y cultiva en varios países Europeos.

La flor de la pasión no se considera tan fuerte en la acción como la valeriana, pero podría ser una buena opción para aquellos que no pueden soportar el sabor de las hierbas más fuertes.

Para qué sirve la pasiflora: sus usos más comunes
Veamos una pequeña lista de los usos más comunes que se dan en homeopatía para esta planta:
Se utiliza para trastornos de insomnio
Sirve para tratar la ansiedad y el estrés
Es muy útil para tratar problemas nerviosos
Se usa para inducir en la relajación
La capacidad de flor de la pasión para reducir la ansiedad hace que también sea potencialmente útil para el asma, palpitaciones y otras anormalidades en el ritmo cardíaco
Se puede usar para los cólicos menstruales y abdominales gracias a sus propiedades antiespasmódicas y relajantes.

beneficios de la pasiflora


¿Cómo tomarla?
Es muy común tomarla como un té. Para lograr un mayor efecto, se puede combinar con otros tipos de té o gotas de plantas como: valeriana, manzanilla, bálsamo de limón y hierba de San Juan que son otras plantas que promueven la relajación y tienen efectos somníferos naturales. Aunque, por sí solo el té de pasiflora tiene un sabor muy suave, bastante agradable y tiene un olor muy rico.

Si logras conseguir las hierbas secas en saquito en un herbolario, puedes hacer el té de la siguiente forma:
1 cuacharada o un saquito de hierba seca
Agregar la hierba en una taza de agua hirviendo
Agregar 1 cucharadita de miel
Opcional 1 o 2 gotitas de valeriana o lavanda
Dejar reposar durante 5 minutos

Si quieres tratar problemas de insomnio, toma esta infusión pocos minutos antes de acostarte.

Si deseas calmar la ansiedad, toma 1 o 2 té también durante el día.

Las flores también se pueden usar en ensaladas para darle un toque decorativo y al mismo tiempo se pueden comer.

Por otro lado, también puedes hacer un extracto o tintura.

Cómo hacer un extracto de pasiflora:
Debes llenar un frasco de vidrio con unos 100 a 200gr de flores de pasionaria

Cubrir las flores con 500ml de vodka y opcional un poco de agua

Debes sellar muy bien el frasco para que no se evapore el líquido

Guardar en un lugar oscuro durante 2 semanas

Agitar el frasco 1 vez al día

Pasadas las 2 semanas, puedes colar todo el contenido, tápalo y guárdalo en un lugar oscuro

Usa un dosificador en gotas y podrás disfrutarlo.

para que sirve la pasiflora


¿La pasiflora tiene efectos secundarios y contraindicaciones?
La pasionaria es por lo general una planta muy segura, sin embargo, debes tener cuidado de:

No mezclarla cuando estés consumiendo algún medicamento relajante, pues puedes conseguir un efecto sedante demasiado fuerte que podría ser perjudicial.

Además, debido a que tiene un efecto sedante, tampoco debe ser combinado con bebidas alcohólicas.

También debes tener cuidado de no pasarte con su consumo, ya que la sobredosis puede causar mareos y otros síntomas asociados a la sedación.

Generalmente no tiene contraindicaciones, pero se debe tener cuidado con su consumo en niños muy pequeños o en mujeres en lactancia.

¿Se puede usar la pasiflora para los niños?
Si bien es una planta sedante natural, no deja de ser sedante. Por lo tanto, debes tener cuidado de no usarla en bebés o niños muy pequeños menores de 3 años. En niños un poco más grandes no se han mostrado contraindicaciones y siempre que sean pequeñas dosis no vas a tener problemas.

Las dosis para los niños deben ser calculadas de acuerdo a su peso. Mientras que la mayoría de adultos tienen un peso de unos 70kg en promedio, un niño pesa unos 25kg, por lo tanto se le puede dar un tercio de la dosis recomendada para un adulto.

¿Se puede usar la pasiflora en el embarazo?
No es recomendable el consumo en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

¿Qué pasa si le doy pasiflora a mi perro?
Si bien no está demostrado su efecto tranquilizante en perros, no tienes ningún problema si le das un poco de agua mezclada con una infusión, siempre que sean en pequeñas dosis, puesto que son más pequeños que nosotros. En cierto modo se trata de hierbas calmantes, muy buenas, pero evidentemente son mucho más débiles que los medicamentos sedantes convencionales. Por lo tanto, en general, es muy segura y puede lograr un efecto calmante en tu perro.

Esperamos que haya sido de utilidad este artículo sobre las propiedades de la pasiflora.

Si quieres ver más artículos de este tipo pásate por nuestra categoría: plantas medicinales.

Referencias:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002332.htm
http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-871-passionflower.aspx?activeingredientid=871
http://www.drugs.com/npc/passion-flower.html

La entrada Propiedades de la pasiflora, para qué sirve y todo sobre esta planta medicinal aparece primero en Medicina Natural y Alternativa.

Fuente: este post proviene de Medicinanatural-alternativa, donde puedes consultar el contenido original.

Salud Natural

Fuente: cg.facilisimo.com
http://cg.facilisimo.com/dsk/2004803.html?fba&c=plantas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más


Arriba