identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática





 La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músculos, dolores de regla, alivio de molestias digestivas y también para las varices y otros problemas venosos.


La ruda es una planta que se puede encontrar silvestre dispersa por terrenos y márgenes de caminos pero también se cultiva en huertos, viveros y sembrados.

El nombre científico de esta planta medicinal es Ruta graveolens y es probablemente originaria de la orilla sur del Mediterráneo. En toda la cuenca mediterránea es muy común la ruda silvestre Ruta angustifolia Pers. (o Ruta chalepensis L.), que crece en terrenos secos, yermos y herbazales en ambientes secos y soleados.

Las rudas son plantas leñosas en su base, con las hojas muy divididas, en segmentos más largos que anchos, y flores amarillas agrupadas en racimos. El fruto de la ruda es una cápsula dura, ovoide y verrugosa, de entre 2 y 7 mm de diámetro. En general, son plantas muy aromáticas, pero su peculiar fragancia, muy intensa y penetrante no agrada a todo el mundo y hay quien la encuentra demasiado fuerte e incluso desagradable.

PROPIEDADES DE LA RUDA
La ruda ha sido muy usada en remedios tradicionales por sus efectos antiespasmódicos y también relajantes. Se le atribuyen virtudes venotónicas, vasoprotectoras, antihemorrágicas, antiinflamatorias, antibacterianas, emenagogas, rubefacientes y cicatrizantes.

De las rudas se aprovechan las sumidades floridas, que se cosechan en primavera y verano. Contiene aceite esencial, rutina, furanocumarinas, xantotoxina, principios amargos, taninos, alcaloides como la graveolina, gomas y resinas, vitamina C y vitamina P (bioflavonoides).

PARA QUÉ SIRVE LA RUDA
Cómo remedio natural la ruda está indicada en diferentes situaciones, casi siempre en uso externo. El uso interno está muy restringido y siempre debe realizarse bajo supervisión profesional.

COMO REMEDIO VENOTÓNICO
La ruda es una planta muy valorada por sus efectos vasoprotectores y reduce la fragilidad de las venas, además de tener efecto antihemorrágico, pero por su relativa toxicidad, debe tomarse con precaución. Consulta antes con tu terapeuta.

La ruda se ha usado como un tónico venoso tradicional para aplicar en caso de insuficiencia venosa, varices, flebitis y hemorroides.
Se usa también como antihemorrágica, especialmente en remedios bucales.

RUDA PARA LA MENSTRUACIÓN
Por sus propiedades antiespasmódicas, la ruda ayuda a controlar los dolores provocados por la menstruación.

También tiene propiedades emenagogas: el uso popular más conocido es como remedio para estimular el flujo menstrual o en casos de amenorrea.
RUDA COMO ANTIESPASMÓDICO Y CONTRA PARÁSITOS
La ruda, de nuevo en remedios populares, se ha destinado a tratar indisposiciones digestivas, con espasmos gastrointestinales y náuseas.
Se ha indicado, asociada a otras hierbas, para tratar la gastritis y las úlceras gastroduodenales.
Y sobre todo, como remedio para favorecer la eliminación de parásitos intestinales.
Por su supuesta riqueza en vitamina C, se había destinado a combatir el escorbuto.

OTROS USOS DE LA RUDA COMO REMEDIO NATURAL
Por su toxicidad los expertos recomiendan restringir el uso de la ruda a aplicaciones tópicas, para evitar eventuales intoxicaciones.

Se aplica sobre contusiones, golpes, dolores reumáticos y musculares.
Se usa para calmar lesiones deportivas, ciática, esguinces, tendinitis, en aplicaciones en forma de masaje o compresas.
Se aplica también sobre heridas con sangrado leve, para aliviar picaduras de insectos, eccemas y urticarias.
La ruda se ha usado como repelente de insectos, asociado a veces a salvia, eucalipto y otras, tanto en loción, lápiz, crema como en difusores de ambiente, aunque en este último caso se desaconseja.
Los extractos de ruda son adecuados para estimular el cuero cabelludo y prevenir la alopecia.
El extracto de ruda se utiliza en colutorios como antihemorrágico en caso de sangrado bucal y gingivitis.

CÓMO SE UTILIZA LA RUDA
El uso más habitual y seguro de la ruda es externo. En uso externo una forma habitual de utilizarla con fines medicinales es aplicando la infusión en lavados, friegas, masaje o compresas. Pero tienes otras opciones también prácticas:

Una buena opción es macerar las hojas y flores de ruda en aceite de oliva para aplicar después en forma de friegas o masaje suave sobre áreas doloridas.
También una infusión de ruda depurada se puede aplicar en colutorio o enjuague sobre llagas, gingivitis y sangrados bucales, asociada a otras plantas astringentes como la salicaria o la ratania.
Puedes encontrar gel con ruda, como hidratante y como tónico venoso en caso de adormecimiento de piernas y manos, presencia de varices, etc.
Pomada con ruda para calmar los dolores y la inflamación muscular y reumática.
Ungüento de ruda fresca para combatir las picaduras de insectos, sobre dolores reumáticos y musculares.
En cosmética la ruda se usa asimismo en champús y lociones para el cabello, en los que la ruda contribuye a proteger el cuero cabelludo y a frenar la caída del cabello.

La ruda también se puede tomar en infusión, un vaso al día, en tratamientos de corta duración. Pero debe hacerse siempre con asesoramiento profesional y, en cualquier caso, es preferible optar por otras plantas de efectos similares y con menor riesgo. En el herbolario sabrán aconsejarnos debidamente: pregunta siempre antes de tomar plantas medicinales.

La encontrarás también en forma de polvos, extracto líquido y tintura.

REMEDIO CON RUDA PARA VARICES Y FLEBITIS
La ruda es una fórmula tradicional, utilizada para estimular la circulación sanguínea, parea el tratamiento natural de varices y flebitis, pero también sobre dolores reumáticos y musculares. Esta tisana combina ruda con otras plantas y se aplica en forma de baño de asiento o lavado, nunca por vía interna.

Ingredientes:

ruda
rusco
vid roja
hamamelis
ginkgo
arándanos
Preparación:

Separa dos cucharadas soperas de la mezcla a partes iguales por medio litro de agua.
Hierve 2-3 minutos y deja que pierda calor.
Aplicación:

Aplícalo en forma de baño asiento o en lavado de la zona afectada.

ACEITE ESENCIAL DE RUDA: PROPIEDADES Y BENEFICIOS
El aceite esencial de ruda se obtiene por destilación al vapor. Se puede adquirir en muchos herbolarios y nos brinda numerosas aplicaciones curativas por vía tópica:

Aceite esencial de ruda puro en aromaterapia, mejor mezclado con aceites vegetales, para aplicarlo en masaje o friegas sobre dolores osteoarticulares, dolores musculares, desgarros, luxaciones, esguinces, tendinitis, ciáticas, cefaleas, lumbalgias, neuralgias, etc.
Aceite esencial de ruda como repelente de insectos en spray, bastoncitos o lociones para evitar las dolorosas picaduras.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES CON LA RUDA
La ruda es una planta tóxica por vía interna. La intoxicación por haber consumido ruda (sobre todo en dosis inapropiadas) puede llegar a ocasionar irritación gástrica, gastroenteritis, temblores, posibles lesiones hepáticas y renales, vértigos, vómitos, confusión mental, convulsiones y en casos extremos, parada respiratoria y muerte.

La esencia de ruda contiene componentes como la metilnonilcetona que presentan un efecto estimulante sobre la fibra muscular uterina, actuando como abortiva. Su toma es por tanto altamente peligrosa en mujeres embarazadas que deben evitarla.

El aceite esencial de ruda puede activar un cierto efecto fotosensibilizante, por lo que se recomienda mezclarlo con aceites vegetales como el de almendras o bien no salir de casa tras su aplicación hasta pasada la puesta de sol.

No se recomienda utilizarlo con un difusor.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/para-que-sirve-ruda-beneficios-propiedades-esta-planta-aromatica_12785

Salud Natural

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

SEMILLAS DE GIRASOL Semillas ecológicas girasol Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco má ...

Leer más

1/7
6 plantas para las alergias de primavera

6 plantas para las alergias de primavera

Tratamiento natural con plantas medicinales de propiedades antihistamínicas para aliviar los síntomas de la alergia prima ...

Leer más

1/2
Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

La microbiota intestinal tiene un papel fundamental sobre el sistema inmunitario y con el sistema nervioso, advirtieron los expertos

Leer más

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

La entrega se hizo en el municipio rionegrino de San Antonio Oeste, pionero en poner en funcionamiento una ordenanza que habilita esta ...

Leer más

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Sara Itkin Médica Naturista Planta para la salud Visitalo y conocé mas sobre salud natural

Leer más

Diente de León: El remedio que crece en el césped

Diente de León: El remedio que crece en el césped

El diente de león (Taraxacum officinale Weber) es una planta cuyo uso medicinal está documentado desde principios del sig ...

Leer más

 VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

Jornada interdisciplinaria abierta al público por videoconferencia. Continuando con el desarrollo de actividades tendien ...

Leer más

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Los antibióticos naturales no irritan ni estimulan artificialmente al organismo, sino que lo ayudan a equilibrarse, respetando l ...

Leer más

COMBATE LA GRIPE LA TOS Y LIMPIA TUS PULMONES DE FLEMAS CON ESTE LICUADO DE LIMON, ZANAHORIAS Y MIEL

Sabemos que los problemas en los pulmones son comunes hoy en día. Pero millones de personas se están beneficiando de deja ...

Leer más

Llantén: la planta para piel, intestino y pulmones (con Josep Pàmies)

En este nuevo reportaje de Miquel Figueroa, Josep Pàmies nos habla del llantén mayor (Plantago major) y del llanté ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La Universidad acompañó un planteo judicial para permitir el autocultivo. Trabaja además sobre protocolos para el ...

Leer más

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

El proyecto plantea abarcar la producción y distribución de aceite de cannabis. Río Negro podría llevar su ...

Leer más

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Con motivo del solsticio de invierno, la fundación National Trust informó que dedicar cinco minutos al dí ...

Leer más

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

El romero es una hierba versátil que ha sido valorada y utilizada durante siglos. En la antigua Grecia, se ha utilizado para mej ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Cuando se genera este desgaste, los huesos ya no tienen cómo separarse y comenzar a frotarse entre sí. Debido a e ...

Leer más

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

El Concejo Deliberante de la ciudad analiza un proyecto de ordenanza que regula permisos para el cultivo de canabis para uso medicinal. ...

Leer más

Controlar tu respiración es controlar tu realidad

Si te entrenaras en esta técnica, tú también podrías nadar en aguas polares o correr maratones en el desier ...

Leer más

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Una iniciativa que nació en San Antonio Oeste impulsa un proyecto para que en toda la Provincia sea legal el autocultivo con fin ...

Leer más

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Las plantas son excelentes para decorar nuestro hogar, también nos aportan diversos beneficios a la salud, ayudando a purificar ...

Leer más

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

Es cierto que atravesamos momentos complejos por la pandemia del coronavirus, que ha transformado la vida cotidiana del mundo entero. L ...

Leer más

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

La combinación de naranjas, jengibre y zanahorias en forma de jugo ayuda a producir anticuerpos para luchar contra gérmen ...

Leer más

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Si te sientes triste, preocupado o ansioso, uno de los mejores remedios naturales es caminar. Aléjate, literalmente, de ...

Leer más

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

La jícama es un vegetal oriundo de la península Mexicana. Este tubérculo crece en los cálidos climas de Cen ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Si padece osteoartritis o artritis, le presentamos un remedio natural para regenerar el cartílago de la cadera y la rodi ...

Leer más

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

En estos tiempos donde las personas están más preocupadas por elegir correctamente los alimentos que consumen todos los d ...

Leer más

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

Las propiedades curativas del THC apenas comienzan a ser vislumbradas a través de estudios serios; una sociedad realmente consci ...

Leer más

Malezas Comestibles

Malezas Comestibles

Publicado en la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy. Volúme ...

Leer más

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

El poder de la música para sanar al cerebro está siendo actualmente estudiado por la medicina moderna para utilizarlo com ...

Leer más

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Todo empezó a fines del 2011, cuando el Gobierno suizo publicó un informe sobre Medicina Homeopática, aduciendo qu ...

Leer más


Arriba