Salud Natural
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda la información sobre la actividad y los beneficios que aportan cada uno de ellos.
Por ello, vamos a explicar qué nutrientes son los más importantes para mejorar el dolor de las articulaciones y cuáles son sus increíbles beneficios.
Nutrientes esenciales para aliviar el dolor de articulaciones
A continuación explicamos 6 nutrientes esenciales para mejorar el dolor articular. Concretamente, hablaremos de
Sulfato de Glucosamina
Sulfato de Condroitina
Metilsulfonilmetano (MSM)
Quercetina
Jengibre
Escaramujo
De ellos, explicaremos qué son y para qué sirven. Además de, por supuesto, explicar qué beneficios tienen para ser capaces de ayudarte a reducir tus dolores articulares. ¡Vamos a ello!
Sulfato de Glucosamina
El sulfato de glucosamina es el nutriente articular más conocido, para:
Menguar el dolor de articulaciones
Frenar las enfermedades degenerativas de las articulaciones
Concretamente, se trata de un sustrato esencial que estimula la síntesis de glicosaminoglicanos y proteoglicanos. Y ¿cómo estimula esta síntesis? Pues a través de los condrocitos y del ácido hialurónico por los sinoviocitos (sustancias presentes en el cartílago articular y en el fluido sinovial).
Seguidamente, estos glicosaminoglicanos y proteoglicanos son lubricantes que palian el dolor de articulaciones. Es decir, actúan como “amortiguadores” de impactos y como elementos de refuerzo del tejido conectivo.
Por otro lado, el sulfato de glucosamina, también:
Inhibe la degradación de dichos proteoglicanos, permitiendo así una mayor «amortiguación» en las articulaciones.
Estimula la regeneración del daño inducido en el cartílago.
Además, se cree que el grupo sulfato de la molécula, también:
Estimula la incorporación de azufre al cartílago; mineral esencial para el buen estado del mismo.
Detiene y revierte la degeneración articular
Retrasa la progresión de enfermedades como la osteoartritis o la artritis reumatoidea, con mejores resultados en la reducción del dolor de articulaciones que con antiinflamatorios no esteroideos (NSAIDs).
Por tanto, ¡comprar complementos para huesos y articulaciones con sulfato de glucosamina puede ayudarte a mejorar y paliar tus dolores articulares!
Sulfato de Condroitina, ¿capaz de reducir el dolor de tus articulaciones?
El Sulfato de Condroitina es el principal glicosaminoglicano del cartílago. Está formado por ácido glucurónico y N-acetilgalactosamina, siendo uno de los componentes de los proteoglicanos.
De él, destacamos que es un importante componente de tendones y ligamentos. Pero, ¿por qué? Porque:
Estimula la síntesis de proteoglicanos y de ácido hialurónico
Presenta actividad antiinflamatoria a nivel de componentes celulares de inflamación
Disminuye la capacidad catabólica (destructiva) de los condrocitos
Reduce de forma importante el dolor de articulaciones
Incrementa la movilidad articular
Muestra claras evidencias de mejoría en osteoartritis
Además, el organismo absorbe aproximadamente un 12% del total de sulfato de condroitina ingerido y existen fuertes evidencias clínicas que apoyan su uso para mejorar la osteoartritis. Pero, en cuanto los niveles de sulfato de condroitina se encuentran por debajo de lo normal, quiere decir que el cartílago está afectado por osteoartritis y otras formas de artritis.
Finalmente, los comprimidos para reducir las inflamaciones de huesos y articulaciones de sulfato de condroitina, se obtienen a partir del cartílago de tiburón o del cartílago bovino, siendo preferible la primera opción, ya que evita ciertos problemas de contaminación.
Metilsulfonilmetano (MSM) · Compuesto orgánico esencial para el Dolor de Articulaciones
El metilsulfonilmetano (MSM) es un compuesto orgánico azufrado soluble en agua. Éste es esencial en la formación del tejido conectivo, estando su concentración disminuida en cartílagos artríticos.
En cuanto a su composición y características:
Aporta un 34% de azufre elemental
Presenta importantes propiedades antioxidantes
Capaz de paliar la inflamación, el dolor y la degeneración
Esto último, es gracias a los radicales libres que estimulan la formación de mediadores proinflamatorios. Éstos provocan daño y dolor tisular.
Seguidamente, en cuanto a sus beneficios, encontramos que El MSM:
Disminuye el dolor
Mejora la movilidad articular de forma significativa a los 14 o 15 días de su ingesta
Efectivo para prevenir enfermedades inflamatorias articulares
En el mercado existen suplementos obtenidos de fuentes naturales (principalmente el abedul) y de origen petroquímico, siendo siempre preferible escoger los de origen natural.
Aquí puedes comprar complementos naturales para las articulaciones con metilsulfonilmetano MSM), ¡Ayudarás a frenar tus dolores!
Pero, ¿cómo consigue poseer dichos beneficios para el dolor de articulaciones?
En concreto, el MSM es capaz de incrementar las enzimas antioxidantes como N-acetilcisteína y glutationa. Gracias a ello, aporta importantes mejorías en casos de:
Degeneración
Dolor
Inflamación articular
Quercetina: flavanol beneficioso para tus dolores
La quercetina es el flavonoide vegetal más abundante de la dieta humana. Esto es porque está presenta en frutas y verduras, especialmente en la cebolla.
Este favonol, además de ser muy beneficios para ayudarte a disminuir tu dolor articular, posee diversos efectos beneficiosos para tu salud en general, como:
Protección Cardiovascular
Actividad Anticancerígena
Efectos Antiulcerosos
Actividad Antialérgica
Prevención de cataratas
Actividad antiviral
Efectos antiinflamatorios
Concretamente, en relación a sus efectos antiinflamatorios, debe sus potentes efectos antioxidantes e inhibitorios, a las:
Enzimas productoras de inflamación (ciclooxigenasa, lipooxigenasa)
Inhibiciones de los mediadores de inflamación, como leucotrienos y prostaglandinas.
¡Hazte con los productos antioxidantes de quercetina y benefíciate ya de sus propiedades!
Jengibre, solución natural para ayudarte contra el dolor articular
El jengibre se ha utilizado históricamente en problemas inflamatorias articulares, como:
Artritis
Reumatismo
Recientemente, diversos estudios han mostrado, que el jengibre:
Alivia el dolor
Desinflama en artritis y osteoartritis
Además, es perfecta para condimentar tus ensaldas y platos. Al igual que, puedes combinarla con limón y miel para hacer una estupenda infusión. De todas estas maneras, podrás beneficiarte de sus increíbles propiedades.
Concretamente, el jengibre en polvo es ideal por los siguientes beneficios:
Acción Antiséptica para combatir enfermedades
Antioxidante para prevenir algunos tipos de cáncer
Mejorar la digestión
Ayudar a eliminar las piedras de los riñones
Prevenir los gases intestinales
Eliminar toxinas del hígado
Facilitar la Circulación Sanguínea
Capaz de conseguir la pérdida de peso
Potente antiinflamatoria natural, gracias a los gingeroles que contiene. Éstos son potentes inhibidores del metabolismo del ácido araquidónico. Concretamente, están implicadon en la producción de sustancias mediadoras de la inflamación.
Reduce los síntomas asociados con los mareos y las náusias
Y por supuesto, importante reductor de dolores articulares.
Por otro lado, comprar Jengibre como suplemento alimenticio es ideal. Esto se debe a que en su composición, son capaces de mantener los beneficios del jengibre de manera intacta. Al igual que el Jengibre en polvo.
Por supuesto, el jengibre en comprimidos se compone de los mismos beneficios que el jengibre en polvo. Por tanto, lo tomes como lo tomes, ¡recibirás las mismas propiedades beneficiosas!
Escaramujo · Nutrientes para las Articulaciones
El Escaramujo es el fruto del rosal silvestre. Fuente rica en vitamina C
En relación a sus beneficios, destacamos, que:
Ayuda a mantener la piel joven y saludable
Asegura un adecuado aporte de nutrientes a las articulaciones
Es capaz de fortalecer las defensas de tu organismo y reducir las posibilidades de resfriado o infección
Posee efectos antioxidantes y antiinflamatorios eficaces en osteoartritis y artritis reumatoide
Efecto cicatrizante
Además, tradicionalmente se ha utilizado para mantener los vasos sanguíneos en buen estado.
Bueno, ¡ya estás listo/a para ayudar a la salud de tus articulaciones! ¿Empezamos?
Salud Natural
El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)
Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...
Leer más
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...
Leer más
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...
Leer más
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Leer más
Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...
Leer más
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...
Leer más
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario
Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...
Leer más
Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china
Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...
Leer más
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...
Leer más
Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas
Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...
Leer más
Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno
La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...
Leer más
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecució ...
Leer más
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...
Leer más
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más