identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales





 Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los pólipos nasales son algunas de las causas que pueden estar detrás de una nariz tapada sin secreción de mocos.

La respiración es el proceso innato y esencial por el que proporcionamos oxígeno a nuestras células para que puedan llevar a cabo sus funciones y eliminamos el producto de deshecho (dióxido de carbono).


Respirar bien es clave para el bienestar, nos ayuda a ganar vitalidad y mejora nuestro estado de ánimo. Aunque la respiración suele ser un proceso inconsciente, podemos llegar a tenerlo muy presente cuando tener la nariz tapada (congestión nasal) nos impida llevarlo a cabo de forma normal, algo que puede deberse a distintas causas.

NARIZ TAPADA SIN MOCOS: CAUSAS
Uno de los principales síntomas de las infecciones respiratorias como el resfriado común o la gripe es la congestión nasal, normalmente con secreción nasal. ¿Pero qué ocurre cuando tenemos la nariz tapada sin mocos? ¿A qué puede deberse?

La nariz tapada suele deberse a la inflamación de la mucosa dentro de las fosas nasales. Esta mucosa es la primera barrera de defensa frente a los microorganismos, alérgenos y otras sustancias que entran en nuestro cuerpo a través del aire que respiramos. Una nariz tapada sin secreción de mocos puede tener diversas causas:

RINITIS SECA
A diferencia de otras rinitis más comunes, en la rinitis seca hay una inflamación de la mucosa nasal que no produce mocos. Sus principales síntomas, además de la congestión, son sequedad nasal, picor o escozor persistente.

Puede estar causada por la exposición a irritantes como el humo del tabaco u otras sustancias nocivas. También la contaminación ambiental puede irritar las vías respiratorias y causar inflamación y obstrucción nasal.

El abuso de sprays descongestionantes o sprays con corticoides es otra de las causas de este tipo de rinitis. También algunos medicamentos para el acné o para el tratamiento del cáncer pueden resecar las mucosas temporalmente.

RINOSINUSITIS
La rinosinusitis es consecuencia de la acumulación de mucosidad en los senos paranasales que provoca una infección en la zona. Normalmente la causa es un resfriado o gripe mal curado y las personas con alergia, asma, rinitis crónica o desviaciones en el tabique nasal tienen más riesgo de sufrirla.

El principal síntoma es la obstrucción o congestión nasal, que puede ir acompañada de mocos o no (cuando la mucosidad es muy espesa). También puede haber dolor en la cara, cefalea y pérdida total o parcial del olfato.

La rinosinusitis crónica es aquella que dura más de 3 meses o que se repite a lo largo del año y, aunque sus síntomas son menos intensos, puede llegar a dañar los tejidos de los senos paranasales. Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), casi el 12% de la población tiene algún tipo de rinosinusitis crónica.

PÓLIPOS NASALES
Los pólipos nasales se producen por una inflamación crónica de las fosas nasales que origina unas masas benignas blandas e indoloras en el interior de las fosas nasales y los senos paranasales.

Sus causas no están del todo claras, pero suele darse en personas con rinosinusitis crónica. De hecho, según la SEORL-CCC, ocurre en el 4% de las personas con rinosinusitis crónica.

Si los pólipos son pequeños, apenas ocasionan síntomas. En caso de que sean más grandes, en un primer momento habrá congestión nasal y posteriormente puede aparecer apnea del sueño, pérdida de olfato y presión y dolor facial. Los pólipos grandes que causan muchas molestias pueden eliminarse con cirugía.

TRAUMATISMOS O FRACTURAS
La nariz es una de las partes de la cara que sufre más goles y fracturas (por ejemplo, por accidentes de tráfico, domésticos o mientras practicamos deporte) debido a su prominencia.

Un traumatismo en la nariz puede provocar la inflamación de las fosas nasales o una dislocación o desviación del tabique nasal. En algunos casos, la inflamación puede pasar desapercibida, especialmente si no hay fractura, pero puede notarse una sensación de tener la nariz tapada.

Tener el tabique nasal desviado puede hacer que se note una fosa nasal más tapada que la otra.

CÓMO DESTAPAR UNA NARIZ TAPADA SIN MOCOS
Algunas de las causas de la nariz tapada mencionadas, como la desviación del tabique nasal, solo puede corregirse con cirugía. Sin embargo, estos consejos naturales te ayudarán a aliviar los síntomas de la nariz tapada en muchos casos:

Mantén una buena higiene nasal realizando lavados nasales.
Realiza vahos nasales (por ejemplo, de tomillo) de vez en cuando, cubriendo tu cabeza e inhalando el vapor durante unos minutos. También puedes inhalar el vapor del baño cuando vayas a ducharte.
Al acostarte, mantente en una posición un poco erguida o con la cabeza levantada para evitar que la congestión sea aún mayor.
Colócate un paño caliente húmedo en la cara varias veces al día.
Evita sonarte con fuerza porque podrías dañar aún más la mucosa nasal.

 

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/nariz-tapada-sin-mocos-causas-remedios-naturales_10920

 

Salud Natural

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

¿Qué es el CBD? El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...

Leer más

 ¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...

Leer más

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...

Leer más

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...

Leer más

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...

Leer más

Curso de fitoterapia

Curso de fitoterapia

¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?

Leer más

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...

Leer más

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...

Leer más

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

SEMILLAS DE GIRASOL Semillas ecológicas girasol Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco má ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...

Leer más

 DIENTE DE LEÓN

DIENTE DE LEÓN

"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...

Leer más

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida Desde 1994 se celebra e ...

Leer más

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...

Leer más

 Razones para comer elotes

Razones para comer elotes

Razones para comer elotes El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...

Leer más

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann. La Goberna ...

Leer más

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

​Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...

Leer más

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas Es difícil datar las pr ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...

Leer más

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Cuando se genera este desgaste, los huesos ya no tienen cómo separarse y comenzar a frotarse entre sí. Debido a e ...

Leer más


Arriba