identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales





 Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los pólipos nasales son algunas de las causas que pueden estar detrás de una nariz tapada sin secreción de mocos.

La respiración es el proceso innato y esencial por el que proporcionamos oxígeno a nuestras células para que puedan llevar a cabo sus funciones y eliminamos el producto de deshecho (dióxido de carbono).


Respirar bien es clave para el bienestar, nos ayuda a ganar vitalidad y mejora nuestro estado de ánimo. Aunque la respiración suele ser un proceso inconsciente, podemos llegar a tenerlo muy presente cuando tener la nariz tapada (congestión nasal) nos impida llevarlo a cabo de forma normal, algo que puede deberse a distintas causas.

NARIZ TAPADA SIN MOCOS: CAUSAS
Uno de los principales síntomas de las infecciones respiratorias como el resfriado común o la gripe es la congestión nasal, normalmente con secreción nasal. ¿Pero qué ocurre cuando tenemos la nariz tapada sin mocos? ¿A qué puede deberse?

La nariz tapada suele deberse a la inflamación de la mucosa dentro de las fosas nasales. Esta mucosa es la primera barrera de defensa frente a los microorganismos, alérgenos y otras sustancias que entran en nuestro cuerpo a través del aire que respiramos. Una nariz tapada sin secreción de mocos puede tener diversas causas:

RINITIS SECA
A diferencia de otras rinitis más comunes, en la rinitis seca hay una inflamación de la mucosa nasal que no produce mocos. Sus principales síntomas, además de la congestión, son sequedad nasal, picor o escozor persistente.

Puede estar causada por la exposición a irritantes como el humo del tabaco u otras sustancias nocivas. También la contaminación ambiental puede irritar las vías respiratorias y causar inflamación y obstrucción nasal.

El abuso de sprays descongestionantes o sprays con corticoides es otra de las causas de este tipo de rinitis. También algunos medicamentos para el acné o para el tratamiento del cáncer pueden resecar las mucosas temporalmente.

RINOSINUSITIS
La rinosinusitis es consecuencia de la acumulación de mucosidad en los senos paranasales que provoca una infección en la zona. Normalmente la causa es un resfriado o gripe mal curado y las personas con alergia, asma, rinitis crónica o desviaciones en el tabique nasal tienen más riesgo de sufrirla.

El principal síntoma es la obstrucción o congestión nasal, que puede ir acompañada de mocos o no (cuando la mucosidad es muy espesa). También puede haber dolor en la cara, cefalea y pérdida total o parcial del olfato.

La rinosinusitis crónica es aquella que dura más de 3 meses o que se repite a lo largo del año y, aunque sus síntomas son menos intensos, puede llegar a dañar los tejidos de los senos paranasales. Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), casi el 12% de la población tiene algún tipo de rinosinusitis crónica.

PÓLIPOS NASALES
Los pólipos nasales se producen por una inflamación crónica de las fosas nasales que origina unas masas benignas blandas e indoloras en el interior de las fosas nasales y los senos paranasales.

Sus causas no están del todo claras, pero suele darse en personas con rinosinusitis crónica. De hecho, según la SEORL-CCC, ocurre en el 4% de las personas con rinosinusitis crónica.

Si los pólipos son pequeños, apenas ocasionan síntomas. En caso de que sean más grandes, en un primer momento habrá congestión nasal y posteriormente puede aparecer apnea del sueño, pérdida de olfato y presión y dolor facial. Los pólipos grandes que causan muchas molestias pueden eliminarse con cirugía.

TRAUMATISMOS O FRACTURAS
La nariz es una de las partes de la cara que sufre más goles y fracturas (por ejemplo, por accidentes de tráfico, domésticos o mientras practicamos deporte) debido a su prominencia.

Un traumatismo en la nariz puede provocar la inflamación de las fosas nasales o una dislocación o desviación del tabique nasal. En algunos casos, la inflamación puede pasar desapercibida, especialmente si no hay fractura, pero puede notarse una sensación de tener la nariz tapada.

Tener el tabique nasal desviado puede hacer que se note una fosa nasal más tapada que la otra.

CÓMO DESTAPAR UNA NARIZ TAPADA SIN MOCOS
Algunas de las causas de la nariz tapada mencionadas, como la desviación del tabique nasal, solo puede corregirse con cirugía. Sin embargo, estos consejos naturales te ayudarán a aliviar los síntomas de la nariz tapada en muchos casos:

Mantén una buena higiene nasal realizando lavados nasales.
Realiza vahos nasales (por ejemplo, de tomillo) de vez en cuando, cubriendo tu cabeza e inhalando el vapor durante unos minutos. También puedes inhalar el vapor del baño cuando vayas a ducharte.
Al acostarte, mantente en una posición un poco erguida o con la cabeza levantada para evitar que la congestión sea aún mayor.
Colócate un paño caliente húmedo en la cara varias veces al día.
Evita sonarte con fuerza porque podrías dañar aún más la mucosa nasal.

 

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/nariz-tapada-sin-mocos-causas-remedios-naturales_10920

 

Salud Natural

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más


Arriba