identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas





 Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros síntomas. Ciertos ejercicios y tratamientos naturales pueden ayudarte.

El cuello y las estructuras que lo conforman (columna cervical, músculos, nervios…) tienen un papel clave es nuestro equilibrio y coordinación. Es por ello que, cuando esta zona se inflama, lesiona o atrofia, podemos tener mareos o sentir aturdimiento o inestabilidad, algo que se conoce como mareos cervicales. Existen remedios naturales para tratar los síntomas.

¿QUÉ SON LOS MAREOS CERVICALES?
El mareo cervical (también llamado vértigo cervical o mareo cervicogénico) es una sensación de vértigo o inestabilidad que puede ser resultado de diversas causas y que, principalmente está relacionado con problemas en el cuello o sus estructuras cercanas. Aunque sus síntomas son parecidos, no debe confundirse con el vértigo vestibular, que es resultado de problemas en el oído interno.

SÍNTOMAS DE LOS MAREOS CERVICALES
Los principales síntomas de los mareos cervicales son:

Sensación de que el mundo se mueve a tu alrededor.
Inestabilidad.
Dolor o molestias en el cuello.
Zumbidos en los oídos.
Rigidez en el cuello.
Dolor de cabeza.
Problemas para concentrarse.
Problemas de visión.
CAUSAS DE LOS MAREOS CERVICALES
Los mareos cervicales suelen ser debidos a problemas en las estructuras del cuello como:

Traumatismos o lesiones en la columna cervical, como el latigazo cervical, muy frecuente en los accidentes de tráfico.
Problemas musculares o articulares derivados de malas posturas o sobreesfuerzo.
Artritis en el cuello (espondilosis cervical).
Enfermedad degenerativa de los discos cervicales.
Hernia discal.
En el caso de las lesiones en la columna cervical, los síntomas pueden aparecer meses o años después.

A menudo, los síntomas del mareo cervical coinciden con los de trastornos vestibulares como el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) o la neuritis vestibular.

MAREOS CERVICALES: REMEDIOS NATURALES
Una evaluación de los síntomas y el historial por parte del médico es importante para determinar la causa de los mareos cervicales y hallar el tratamiento más adecuado, que puede ir desde fisioterapia hasta el uso de analgésicos y, en los casos más graves, cirugía.

Algunos de los tratamientos naturales que pueden ayudar a aliviar los mareos cervicales son:

Ejercicios para reducir la tensión muscular y la rigidez del cuello, como las rotaciones de cabeza (es decir, girar suavemente la cabeza a derecha e izquierda manteniendo los hombros relajados), las inclinaciones de cuello (llevar lentamente la oreja hacia el hombro) o los movimientos de extensión y flexión (llevando la cabeza hacia delante o hacia atrás). Es aconsejable que estén guiados por un fisioterapeuta especializado en este tipo de trastornos para asegurarte de que los haces bien y no resultan perjudiciales.
La acupuntura, de acuerdo con algunos estudios, puede reducir la tensión y el dolor cervical, con lo que podría ayudar a aliviar también los mareos cervicales.
Del mismo modo, los masajes en la zona cervical (realizados por profesionales) también pueden aliviar el dolor de cabeza en personas con dolor de cabeza de tipo tensional.
Por otro lado, la meditación y otras técnicas de relajación (como la respiración profunda o el yoga) pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, lo que puede ayudar a disminuir la frecuencia y la intensidad de los mareos cervicales relacionados con la tensión muscular.

Además, hay algunas plantas que pueden resultar útiles:

El jengibre se usa para tratar las náuseas y los mareos y también es antiinflamatorio. Lo puedes tomar en infusión o condimentar tus platos (tanto dulces como salados) con la ralladura.
La cúrcuma es un potente antiinflamatorio que puede resultar muy útil en caso de que los mareos cervicales sean debidos a una lesión muscular o una artritis. La puedes usar para condimentar tus platos. Ten en cuenta que se asimila mejor si la combinas con pimienta negra y alguna grasa.
La valeriana es un eficaz relajante muscular natural, muy útil para aliviar la tensión, algo que podría resultar beneficioso para aliviar los mareos cervicales. La puedes encontrar en diferentes formas: la planta seca, pastillas, aceite esencial… Antes de tomarla conviene hablar con un especialista para saber si es adecuada en tu caso (ya que puede causar efectos secundarios, como somnolencia) y qué dosis es la correcta.

Salud Natural

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más


Arriba