Salud Natural
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas te pueden ayudar.
Cuando luce el sol apetece ir más ligero de ropa y mostrar piel. Es también pura necesidad orgánica, pues los rayos solares favorecen la asimilación de la vitamina D y alivian los sofocos. Pero cabe tener presentes los consejos de los dermatólogos a la hora de tomar el sol.
A la larga, este es también el responsable de que aparezcan manchas en la piel. Este tipo de manchas –planas y de color pardo, negro o rojo– aparecen sobre todo en la piel más expuesta al sol: la de cara, cuello, manos, escote, hombros…
Los expertos las llaman "léntigo solar" o "senil", pues tienden a multiplicarse con la edad, aunque son habituales también en la piel muy clara. El léntigo es, por definición, benigno. Solo representa un problema estético al que se puede dar mayor o menor importancia, aunque en caso de duda conviene acudir al médico.
4 REMEDIOS DESPIGMENTANTES PARA UNA PIEL SIN MANCHAS
La fitoterapia ofrece algunas soluciones, que funcionan relativamente, y que en cualquier caso pueden aportar un efecto claramente preventivo.
HIEDRA (HEDERA HELIX), REMEDIO DE USO EXTERNO
Es una enredadera muy abundante y tóxica por vía interna. Contiene saponósidos como la hederagenina, que revitalizan las células de la piel. Se aconseja en la piel hiperpigmentada, pero también para combatir y prevenir las estrías, tratar cicatrices poco profundas y favorecer la disolución de nódulos celulíticos.
Se aplica sobre la piel la decocción o la tintura en baños o masaje. También hay cosméticos que la incluyen.
ACEITE DE ROSA MOSQUETA (ROSA RUBIGINOSA)
Un clásico de la cosmética natural es el aceite de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa), antioxidante y vitamínico.
El aceite de rosa mosqueta hidrata, combate el fotoenvejecimiento de la piel y mejora tono y textura.
Se puede usar a diario en masaje, o en cremas y pomadas.
DIENTE DE LEÓN (TARAXACUM OFFICINALE)
Destaca por su poder desintoxicante y es revitalizante para la piel.
La tisana, por vía interna, previene y elimina las impurezas; por vía tópica mediante masaje o baño, revitaliza la piel con cicatrices y arrugas.
Pruébala también bebida en decocción con hierbas como fumaria, menta y cola de caballo.
LIMÓN
El limón es un remedio blanqueador tradicional, aunque es justo aclarar que no a todo el mundo le funciona. Además es antioxidante y depurativo.
Úsalo a diario, como mínimo 8 semanas, en toques o masaje con una gasa, mejor con vinagre de manzana y cebolla licuada. Deja actuar 30 minutos.
OTROS REMEDIOS
Los herbolarios proponen también la arcilla blanca, en mascarillas faciales para las manchas de la cara y el cuello. Los aceites esenciales de geranio, incienso y limón se han demostrado bastante efectivos
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/quitar-manchas-piel-remedio-natural_1418
Salud Natural
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más