identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)





 Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días después de dejar de fumar, puedes ayudarte siguiendo estos consejos.

¡Felicidades! Tomar la decisión de dejar de fumar es un paso muy importante. Has decidido pensar en tu salud y mejorar tus hábitos de vida y eso es admirable, pero sólo es el primer paso. ¿Cómo superar los peores días cuando dejas de fumar? Te lo contamos.

Los peores días cuando dejas de fumar
El proceso de dejar de fumar suele acompañarse, en la práctica totalidad de los casos, del bien conocido “síndrome de abstinencia”.

Para algunos fumadores, el dejar de fumar de forma definitiva les resulta muy sencillo. Sin embargo, para la mayoría de personas abandonar el hábito del tabaco no es sencillo. Y tiene una causa fisiológica: el uso crónico de la nicotina aumenta el número de receptores de hormonas relacionadas con el bienestar –como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina– pero también hacen que funcionen peor. Por eso el fumador necesita fumar cada vez más para sentir satisfacción. Cuando se deja de aportar nicotina al organismo, se desestabiliza de nuevo el equilibrio conseguido previamente, con lo que aparece el síndrome de abstinencia y se reducen los niveles centrales de dopamina, serotonina y noradrenalina.

Es una reacción normal del organismo, que se está adaptando a la interrupción de la administración de la droga, lo que provoca trastornos físicos que se manifiestan de distintas maneras. Por ello, como el organismo se está adaptando a la nueva situación, es lógico que los primeros días sean los peores cuando dejas de fumar, sobre todo durante las primeras 24 horas tras dejar de fumar.

¿Cuáles son los peores días cuando dejas de fumar exactamente? Según una investigación publicada en Archives of General Psychiatry sobre los efectos de dejar de fumar, los síntomas del síndrome de abstinencia tras dejar de fumar comienzan al cabo de unas pocas horas (2-12 horas ) y alcanzan su punto álgido a las 24-48 horas después de dejar de fumar. Se puede experimentar algunos de estos síntomas, aunque difieren mucho de una persona a otra:

Estado de ánimo disfórico o depresivo.
Ansiedad
Irritabilidad
Insomnio
Fatiga
Dificultades de concentración
Necesidad de tabaco (craving)
Deseo de ingerir dulces o gran apetito
Aumento de tos
Deterioro en la ejecución de tareas de vigilancia
Dificultad en la concentración
Dolor de cabeza
La mayoría de los síntomas duran un promedio de cuatro semanas, pero las sensaciones de hambre y necesidad de nicotina pueden durar 6 meses o más.

Cómo superar los peores días cuando dejas de fumar: paso a paso
A veces la voluntad no basta para atreverse a dejar atrás esta peligros adicción física y mental, ni para mantener a raya el síndrome de abstinencia, la ansiedad, el nerviosismo, los pensamientos recurrentes, el insomnio o la irritabilidad. ¿Existe alguna forma de facilitar este proceso?

Dejar de fumar puede ser muy fácil si sabes cómo. Te dejamos con 5 pasos que te ayudarán a dejar de fumar y te facilitarán el cambio.

1. Ten las cosas muy claras
Si se quieres dejar de fumar, el primer paso es estar plenamente convencido. De lo contrario, la recaída es más que probable. Hay terapias naturales que ayudan a acabar con éxito esta difícil decisión. Algunas, como la acupuntura o la auriculoterapia, reducen el riesgo de ganar peso al dejar de fumar.

2. Conoce los beneficios de dejar de fumar para tu salud
La expectativa de vida es 10 años menor en los fumadores. Pero los beneficios al dejarlo no se hacen esperar y aumentan con el tiempo.

A los 20 minutos, por ejemplo, la presión arterial empieza a normalizarse. A las pocas semanas se recuperan el gusto y el olfato y se respira mejor. Y el riesgo de cáncer de pulmón se reduce de año en año: a los diez, el riesgo de morir de él es ya de la mitad de quienes siguen fumando. También disminuyen el riesgo de cáncer de laringe y de páncreas y se iguala el de sufrir insuficiencia coronaria.

Tomar conciencia de estos beneficios puede ser muy útil para reafirmarse en la decisión de dejarlo.

3. Apóyate en otros pequeños cambios saludables
Estos pequeños cambios son importantes:

Fuera toxinas.Bebe 2 vasos de agua tibia en ayunas y con el desayuno el jugo de 1 manzana, 2 zanahorias y 2 ramas de apio. Eliminas tóxicos y la sensación de ligereza te ayuda a persistir.
Respira bien. Recupera el control de tus pulmones siguiendo la regla del 6-3-9:coge aire durante 6 segundos, aguántalo3 y sácalo lentamente durante 9. Repite durante 10 minutos. Más calma. El aceite esencial de lavanda te ayuda a relajarte. Ponte 2 gotas en las muñecas e inhala su aroma durante el día, las veces que precises.
Apetito a raya. Come frutas, verduras y cereales integrales. Sus antioxidantes favorecen la depuración y la fibra sacia. Añade también canela a tus recetas para atenuar el deseo de dulce.
4. Terapias naturales que te ayudarán a dejar de fumar
Durante la deshabituación es importante cultivar la relajación mental, física y emocional. Esta se logra, con técnicas de relajación (respiración consciente, meditación, yoga), técnicas manuales (quiromasaje, reflexología, masaje …), ejercicio físico o psicoterapia.

Además hay otras técnicas que pueden ser muy eficaces:

Acupuntura. Junto con la auriculopuntura y la acupresión, es de las más respaldadas por la evidencia científica. Mediante agujas, semillas o las manos el médico acupuntor actúa sobre puntos del cuerpo en los que el chi o energía vital está bloqueado o circula de forma deficiente y favorece así los mecanismos de autocuración.
Hipnoterapia. La forma de la sesión depende de cada especialista, pero por lo general, partiendo de un estado de confianza y relajación, se crea un «anclaje». Se establece un vínculo con algún objeto que se tenga siempre a mano o con alguna parte del cuerpo y se le otorga poder, al tocarlo o activarlo, de despertar sensaciones placenteras como seguridad, confianza, relajación… También existen otras técnicas dirigidas a recodificar el subconsciente.
Usar una terapia u otra depende de las preferencias de cada uno. Por supuesto, se pueden combinar para obtener aún mejores resultados.

5. La vitamina C es tu gran aliada
A una persona convencida de querer dejar de fumar, la ingesta de vitamina C le puede ayudar mucho. Produce una mayor relajación y mejor estado anímico que ayuda a detener el hábito de fumar.

La dosis recomendada de Vitamina C es de 1 a 3 gramos al día. Tómala preferiblemente por la mañana, ya que hay personas a las que tomarla por la tarde les produce insomnio.


Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/peores-dias-cuando-dejas-fumar_11168

Salud Natural

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más


Arriba