Salud Natural
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días después de dejar de fumar, puedes ayudarte siguiendo estos consejos.
¡Felicidades! Tomar la decisión de dejar de fumar es un paso muy importante. Has decidido pensar en tu salud y mejorar tus hábitos de vida y eso es admirable, pero sólo es el primer paso. ¿Cómo superar los peores días cuando dejas de fumar? Te lo contamos.
Los peores días cuando dejas de fumar
El proceso de dejar de fumar suele acompañarse, en la práctica totalidad de los casos, del bien conocido “síndrome de abstinencia”.
Para algunos fumadores, el dejar de fumar de forma definitiva les resulta muy sencillo. Sin embargo, para la mayoría de personas abandonar el hábito del tabaco no es sencillo. Y tiene una causa fisiológica: el uso crónico de la nicotina aumenta el número de receptores de hormonas relacionadas con el bienestar –como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina– pero también hacen que funcionen peor. Por eso el fumador necesita fumar cada vez más para sentir satisfacción. Cuando se deja de aportar nicotina al organismo, se desestabiliza de nuevo el equilibrio conseguido previamente, con lo que aparece el síndrome de abstinencia y se reducen los niveles centrales de dopamina, serotonina y noradrenalina.
Es una reacción normal del organismo, que se está adaptando a la interrupción de la administración de la droga, lo que provoca trastornos físicos que se manifiestan de distintas maneras. Por ello, como el organismo se está adaptando a la nueva situación, es lógico que los primeros días sean los peores cuando dejas de fumar, sobre todo durante las primeras 24 horas tras dejar de fumar.
¿Cuáles son los peores días cuando dejas de fumar exactamente? Según una investigación publicada en Archives of General Psychiatry sobre los efectos de dejar de fumar, los síntomas del síndrome de abstinencia tras dejar de fumar comienzan al cabo de unas pocas horas (2-12 horas ) y alcanzan su punto álgido a las 24-48 horas después de dejar de fumar. Se puede experimentar algunos de estos síntomas, aunque difieren mucho de una persona a otra:
Estado de ánimo disfórico o depresivo.
Ansiedad
Irritabilidad
Insomnio
Fatiga
Dificultades de concentración
Necesidad de tabaco (craving)
Deseo de ingerir dulces o gran apetito
Aumento de tos
Deterioro en la ejecución de tareas de vigilancia
Dificultad en la concentración
Dolor de cabeza
La mayoría de los síntomas duran un promedio de cuatro semanas, pero las sensaciones de hambre y necesidad de nicotina pueden durar 6 meses o más.
Cómo superar los peores días cuando dejas de fumar: paso a paso
A veces la voluntad no basta para atreverse a dejar atrás esta peligros adicción física y mental, ni para mantener a raya el síndrome de abstinencia, la ansiedad, el nerviosismo, los pensamientos recurrentes, el insomnio o la irritabilidad. ¿Existe alguna forma de facilitar este proceso?
Dejar de fumar puede ser muy fácil si sabes cómo. Te dejamos con 5 pasos que te ayudarán a dejar de fumar y te facilitarán el cambio.
1. Ten las cosas muy claras
Si se quieres dejar de fumar, el primer paso es estar plenamente convencido. De lo contrario, la recaída es más que probable. Hay terapias naturales que ayudan a acabar con éxito esta difícil decisión. Algunas, como la acupuntura o la auriculoterapia, reducen el riesgo de ganar peso al dejar de fumar.
2. Conoce los beneficios de dejar de fumar para tu salud
La expectativa de vida es 10 años menor en los fumadores. Pero los beneficios al dejarlo no se hacen esperar y aumentan con el tiempo.
A los 20 minutos, por ejemplo, la presión arterial empieza a normalizarse. A las pocas semanas se recuperan el gusto y el olfato y se respira mejor. Y el riesgo de cáncer de pulmón se reduce de año en año: a los diez, el riesgo de morir de él es ya de la mitad de quienes siguen fumando. También disminuyen el riesgo de cáncer de laringe y de páncreas y se iguala el de sufrir insuficiencia coronaria.
Tomar conciencia de estos beneficios puede ser muy útil para reafirmarse en la decisión de dejarlo.
3. Apóyate en otros pequeños cambios saludables
Estos pequeños cambios son importantes:
Fuera toxinas.Bebe 2 vasos de agua tibia en ayunas y con el desayuno el jugo de 1 manzana, 2 zanahorias y 2 ramas de apio. Eliminas tóxicos y la sensación de ligereza te ayuda a persistir.
Respira bien. Recupera el control de tus pulmones siguiendo la regla del 6-3-9:coge aire durante 6 segundos, aguántalo3 y sácalo lentamente durante 9. Repite durante 10 minutos. Más calma. El aceite esencial de lavanda te ayuda a relajarte. Ponte 2 gotas en las muñecas e inhala su aroma durante el día, las veces que precises.
Apetito a raya. Come frutas, verduras y cereales integrales. Sus antioxidantes favorecen la depuración y la fibra sacia. Añade también canela a tus recetas para atenuar el deseo de dulce.
4. Terapias naturales que te ayudarán a dejar de fumar
Durante la deshabituación es importante cultivar la relajación mental, física y emocional. Esta se logra, con técnicas de relajación (respiración consciente, meditación, yoga), técnicas manuales (quiromasaje, reflexología, masaje …), ejercicio físico o psicoterapia.
Además hay otras técnicas que pueden ser muy eficaces:
Acupuntura. Junto con la auriculopuntura y la acupresión, es de las más respaldadas por la evidencia científica. Mediante agujas, semillas o las manos el médico acupuntor actúa sobre puntos del cuerpo en los que el chi o energía vital está bloqueado o circula de forma deficiente y favorece así los mecanismos de autocuración.
Hipnoterapia. La forma de la sesión depende de cada especialista, pero por lo general, partiendo de un estado de confianza y relajación, se crea un «anclaje». Se establece un vínculo con algún objeto que se tenga siempre a mano o con alguna parte del cuerpo y se le otorga poder, al tocarlo o activarlo, de despertar sensaciones placenteras como seguridad, confianza, relajación… También existen otras técnicas dirigidas a recodificar el subconsciente.
Usar una terapia u otra depende de las preferencias de cada uno. Por supuesto, se pueden combinar para obtener aún mejores resultados.
5. La vitamina C es tu gran aliada
A una persona convencida de querer dejar de fumar, la ingesta de vitamina C le puede ayudar mucho. Produce una mayor relajación y mejor estado anímico que ayuda a detener el hábito de fumar.
La dosis recomendada de Vitamina C es de 1 a 3 gramos al día. Tómala preferiblemente por la mañana, ya que hay personas a las que tomarla por la tarde les produce insomnio.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/peores-dias-cuando-dejas-fumar_11168
Salud Natural
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más