identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)





 Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días después de dejar de fumar, puedes ayudarte siguiendo estos consejos.

¡Felicidades! Tomar la decisión de dejar de fumar es un paso muy importante. Has decidido pensar en tu salud y mejorar tus hábitos de vida y eso es admirable, pero sólo es el primer paso. ¿Cómo superar los peores días cuando dejas de fumar? Te lo contamos.

Los peores días cuando dejas de fumar
El proceso de dejar de fumar suele acompañarse, en la práctica totalidad de los casos, del bien conocido “síndrome de abstinencia”.

Para algunos fumadores, el dejar de fumar de forma definitiva les resulta muy sencillo. Sin embargo, para la mayoría de personas abandonar el hábito del tabaco no es sencillo. Y tiene una causa fisiológica: el uso crónico de la nicotina aumenta el número de receptores de hormonas relacionadas con el bienestar –como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina– pero también hacen que funcionen peor. Por eso el fumador necesita fumar cada vez más para sentir satisfacción. Cuando se deja de aportar nicotina al organismo, se desestabiliza de nuevo el equilibrio conseguido previamente, con lo que aparece el síndrome de abstinencia y se reducen los niveles centrales de dopamina, serotonina y noradrenalina.

Es una reacción normal del organismo, que se está adaptando a la interrupción de la administración de la droga, lo que provoca trastornos físicos que se manifiestan de distintas maneras. Por ello, como el organismo se está adaptando a la nueva situación, es lógico que los primeros días sean los peores cuando dejas de fumar, sobre todo durante las primeras 24 horas tras dejar de fumar.

¿Cuáles son los peores días cuando dejas de fumar exactamente? Según una investigación publicada en Archives of General Psychiatry sobre los efectos de dejar de fumar, los síntomas del síndrome de abstinencia tras dejar de fumar comienzan al cabo de unas pocas horas (2-12 horas ) y alcanzan su punto álgido a las 24-48 horas después de dejar de fumar. Se puede experimentar algunos de estos síntomas, aunque difieren mucho de una persona a otra:

Estado de ánimo disfórico o depresivo.
Ansiedad
Irritabilidad
Insomnio
Fatiga
Dificultades de concentración
Necesidad de tabaco (craving)
Deseo de ingerir dulces o gran apetito
Aumento de tos
Deterioro en la ejecución de tareas de vigilancia
Dificultad en la concentración
Dolor de cabeza
La mayoría de los síntomas duran un promedio de cuatro semanas, pero las sensaciones de hambre y necesidad de nicotina pueden durar 6 meses o más.

Cómo superar los peores días cuando dejas de fumar: paso a paso
A veces la voluntad no basta para atreverse a dejar atrás esta peligros adicción física y mental, ni para mantener a raya el síndrome de abstinencia, la ansiedad, el nerviosismo, los pensamientos recurrentes, el insomnio o la irritabilidad. ¿Existe alguna forma de facilitar este proceso?

Dejar de fumar puede ser muy fácil si sabes cómo. Te dejamos con 5 pasos que te ayudarán a dejar de fumar y te facilitarán el cambio.

1. Ten las cosas muy claras
Si se quieres dejar de fumar, el primer paso es estar plenamente convencido. De lo contrario, la recaída es más que probable. Hay terapias naturales que ayudan a acabar con éxito esta difícil decisión. Algunas, como la acupuntura o la auriculoterapia, reducen el riesgo de ganar peso al dejar de fumar.

2. Conoce los beneficios de dejar de fumar para tu salud
La expectativa de vida es 10 años menor en los fumadores. Pero los beneficios al dejarlo no se hacen esperar y aumentan con el tiempo.

A los 20 minutos, por ejemplo, la presión arterial empieza a normalizarse. A las pocas semanas se recuperan el gusto y el olfato y se respira mejor. Y el riesgo de cáncer de pulmón se reduce de año en año: a los diez, el riesgo de morir de él es ya de la mitad de quienes siguen fumando. También disminuyen el riesgo de cáncer de laringe y de páncreas y se iguala el de sufrir insuficiencia coronaria.

Tomar conciencia de estos beneficios puede ser muy útil para reafirmarse en la decisión de dejarlo.

3. Apóyate en otros pequeños cambios saludables
Estos pequeños cambios son importantes:

Fuera toxinas.Bebe 2 vasos de agua tibia en ayunas y con el desayuno el jugo de 1 manzana, 2 zanahorias y 2 ramas de apio. Eliminas tóxicos y la sensación de ligereza te ayuda a persistir.
Respira bien. Recupera el control de tus pulmones siguiendo la regla del 6-3-9:coge aire durante 6 segundos, aguántalo3 y sácalo lentamente durante 9. Repite durante 10 minutos. Más calma. El aceite esencial de lavanda te ayuda a relajarte. Ponte 2 gotas en las muñecas e inhala su aroma durante el día, las veces que precises.
Apetito a raya. Come frutas, verduras y cereales integrales. Sus antioxidantes favorecen la depuración y la fibra sacia. Añade también canela a tus recetas para atenuar el deseo de dulce.
4. Terapias naturales que te ayudarán a dejar de fumar
Durante la deshabituación es importante cultivar la relajación mental, física y emocional. Esta se logra, con técnicas de relajación (respiración consciente, meditación, yoga), técnicas manuales (quiromasaje, reflexología, masaje …), ejercicio físico o psicoterapia.

Además hay otras técnicas que pueden ser muy eficaces:

Acupuntura. Junto con la auriculopuntura y la acupresión, es de las más respaldadas por la evidencia científica. Mediante agujas, semillas o las manos el médico acupuntor actúa sobre puntos del cuerpo en los que el chi o energía vital está bloqueado o circula de forma deficiente y favorece así los mecanismos de autocuración.
Hipnoterapia. La forma de la sesión depende de cada especialista, pero por lo general, partiendo de un estado de confianza y relajación, se crea un «anclaje». Se establece un vínculo con algún objeto que se tenga siempre a mano o con alguna parte del cuerpo y se le otorga poder, al tocarlo o activarlo, de despertar sensaciones placenteras como seguridad, confianza, relajación… También existen otras técnicas dirigidas a recodificar el subconsciente.
Usar una terapia u otra depende de las preferencias de cada uno. Por supuesto, se pueden combinar para obtener aún mejores resultados.

5. La vitamina C es tu gran aliada
A una persona convencida de querer dejar de fumar, la ingesta de vitamina C le puede ayudar mucho. Produce una mayor relajación y mejor estado anímico que ayuda a detener el hábito de fumar.

La dosis recomendada de Vitamina C es de 1 a 3 gramos al día. Tómala preferiblemente por la mañana, ya que hay personas a las que tomarla por la tarde les produce insomnio.


Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/peores-dias-cuando-dejas-fumar_11168

Salud Natural

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más


Arriba