identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 18, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Loción de calamina casera y otros "aftersun" naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros "aftersun" naturales que dan alivio a las quemaduras de sol





 Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar

Como decía mi abuela, “mejor prevenir que curar” y nada más cierto e inteligente que evitar exponerse al sol en las horas de mayor incidencia de rayos UVA y UVB y protegerse con un bloqueador de SPF alto, pamelas, sombreros y camisetas para evitar las indeseables quemaduras de sol.

Pero si el sol te sorprende sin las precauciones necesarias y te expones sin protección, puedes aliviar el dolor de las quemaduras en la piel utilizando remedios caseros que puedes tener en casa. En este artículo te proponemos desde el extraordinario aloe vera, hasta un bálsamo de calamina. ¡Toma nota!

QUÉ PONER EN LAS QUEMADURAS DE SOL: REMEDIOS CASEROS
Las quemaduras de piel provocadas por el sol son muy frecuentes en verano y dependiendo de la cantidad y fuerza de rayos recibidos pueden llegar a ser de molestas a muy dolorosas cuando ya salen ampollas, además, debes saber que una prolongada exposición al sol puede acabar transformándose en un melanoma o un cáncer de piel.

Aloe vera o sábila. El gel de aloe vera o sábila puedes comprarlo o extraerlo de la planta, sus hojas más antiguas serán las mejores. SE corta desde la base de la penca y se deja en agua toda la noche antes de extraer el gel. Luego pelas la hoja y pones el gel en una cubitera para congelar. Una vez congeladas puedes guardar los cubos de gel en un envase especial de congelación. Cuando la necesites podrás frotar el cubo de aloe vera para refrescar y calmar el ardor en tu piel logrando un alivio inmediato.
Lo mismo te alivia el zumo de pepino fresco con el que empapas un paño y aplicas sobre zona adolorida.

Calamina. Otro producto muy utilizado para aliviar el picor y la irritación de la piel tras la exposición solar es la calamina.

LOCIÓN DE CALAMINA: PARA QUÉ SIRVE
La calamina sirve para aliviar el dolor por una quemadura solar pero también ayuda con las rozaduras, picaduras de insectos o la sudoración excesiva. Se puede conseguir en formato de crema, ungüento, bálsamo o aceite.

LOCIÓN DE CALAMINA: FÓRMULA CASERA
Te dejo la fórmula de la loción de calamina por si te animas a hacerlo, podrás utilizarlo durante todo el verano pues dura hasta 6 meses.

INGREDIENTES:
65 ml de aceite de caléndula o de almendras ( 5 cucharadas la ras)

15 g de óxido de zinc ( 1 cucharada y ½ al ras)
4 g de arcilla rosa (1 cucharadita al ras)
5 g de cera de abejas (1 cucharadita)
10 gotas de aceite esencial de manzanilla romana (opcional)
PREPARACIÓN
Mezcla en un recipiente para baño de maría el óxido de zinc con la arcilla rosa y remueve suavemente.
Agrega el aceite de caléndula y remueve hasta que desaparezcan los grumos. Lleva la mezcla a baño de maría y agrega la cera de abejas, remueve hasta que se disuelva.
Saca del fuego y espera a que entibe, agrega a hora el aceite esencial de manzanilla.
Antes de que endurezca vierte en un pote boca ancha y deja solidificar. Úsalo como una pomada sobre la piel afectada, picaduras de insectos y eccema.

Puedes reemplazar la cera de abejas por cera candelilla o de jojoba. El aceite esencial de manzanilla lo puedes reemplazar por lavanda o helicriso.

GEL DE CALAMINA: RECETA CASERA
Este gel refresca la piel a la vez que calma e hidrata. La calamina también sirve, en menor grado, para proteger la piel de los rayos solares.

INGREDIENTES:
5 cucharadas de gel de aloe vera
2 cucharadas de óxido de zinc
1 cucharadita de arcilla rosa u óxido de hierro rojo
1 cucharada de aceite de oliva o de almandras
10 gotas de aceite esencial de lavanda o manzanilla romana
PREPARACIÓN:
Mezcla el óxido de zinc con la arcilla rosa para formar la calamina, remover bien hasta lograr un color uniforme.
Agregar el aloe vera y mezclar hasta formar una pasta.
Adiciona el aceite vegetal junto al aceite esencial y batir.
Envasa y guardar en la nevera (dura hasta dos semanas).

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/locion-calamina_11513

Salud Natural

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Infección de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Reflexología: Definición y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Información

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...

Leer más

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...

Leer más

Glándula tiroides y la alimentación

Glándula tiroides y la alimentación

En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...

Leer más


Arriba