identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo





 Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolencias.

El tomillo se utiliza desde la antigüedad tanto para elaborar remedios curativos como para utilizarlo en la cocina, como aromatizador o como conservante de alimentos en despensas y frigoríficos. Sin embargo, los usos del tomillo son innumerables. ¿Le estás sacando todo el partido que podrías? Te contamos cómo usarlo de 20 maneras distintas y aprovechar todas sus propiedades.

Las 20 formas de usar el tomillo que no conocías
El tomillo contiene un aceite esencial, con proporciones de timol, carvacrol, geraniol, cineol y otras sustancias aromáticas, así como flavonoides, ácidos fenólicos –ácido rosmarínico–, saponinas y taninos en abundancia. La esencia le aporta sus propiedades estimulantes, balsámicas, digestivas, carminativas, coleréticas, antisépticas y antiespasmódicas; y los ácidos fenólicos y los flavonoides refuerzan su acción antiséptica, diurética y depurativa.

Por esta razón, el tomillo ocupa un lugar preferente en el marco de los remedios herbarios por sus notables beneficios sobre la salud. Descubre cómo utilizarlo en 20 situaciones distintas:

Y en el siguiente vídeo tienes, además, tres infusiones que funcionan:

Indisposiciones digestivas: El tomillo alivia las digestiones pesadas, los espasmos gastrointestinales y la gastritis, y evita la formación de gases y flatulencias. Se toma en infusión simple o combinada –dos tazas al día–, en maceración en vino blanco y en tintura o jarabe. Como has visto en este vídeo puedes usar el tomillo también contra la diarrea.
Afecciones respiratorias: Los catarros, procesos gripales, faringitis, laringitis, sinusitis, bronquitis y procesos alérgicos pueden aliviarse tomando una infusión de tomillo, sola o combinada con plantas que refuercen su acción -hasta tres tazas diarias-, o bien en jarabe, tintura y cápsulas.
Dolor de garganta: Contribuye a aliviar la tos irritativa y la afonía, y descongestiona las vías respiratorias. Para ello se pueden realizar gargarismos a partir de su decocción simple, acompañada de zumo de limón y miel, o bien en vahos.
Parásitos intestinales: Se toma en infusión, decocción, maceración, tintura, o bien se aplica en lavativa.
Astenia, debilidad y convalecencia: Se administra en infusión, basta dos tazas al día, o en tintura.
Hepatoprotector: Estimula la producción de bilis y protege las funciones del hígado, puesto que es un buen depurativo y desintoxicante. Se toma en infusión, tintura y en gotas de extracto líquido.
Tensión menstrualy dolor muscular: Se toma en infusión, tintura o en gotas de extracto fluido.
Infecciones urinarias: Su infusión puede aumentar la emisión de orina y constituye un buen depurativo, ya que favorece la eliminación de toxinas.
Dolores musculares: El tomillo puede aliviar contracturas musculares, lumbalgias, esguinces, ciáticas ... Basta con aplicarlo en forma de linimento o pomada, en decocción o maceración en alcohol de 96 º sobre la zona dolorida o bien en gotas de aceite esencial mezcladas con aceite vegetal. El aceite también se utiliza para practicar un masaje o para añadir en el agua del baño.
Conjuntivitis alérgicas y rinitis: Se aplica en forma de baños locales y colirios.

Otros usos sorprendentes del tomillo
Afecciones bucales: Alivia el dolor de muelas y combate las infecciones. Se pueden realizar gargarismos o colutorios a partir de la infusión de la planta seca.
Heridas: Se aplica en oleato o decocción para impregnar la zona afectada, siempre que la lesión sea leve.
Hongos y verrugas: Se aplica un linimento de tomillo o de oleato (tomillo macerado en aceite de almendras dulces).
Caída del cabello: Previene su caída y fortalece el cuero cabelludo. Se aplica en loción o alcoholato con un masaje capilar.
Contra la tos: A partes iguales, se combina el tomillo con amapola, malva e hinojo. Se toma una cucharada sopera de la mezcla por cada taza. Se hierve dos minutos, se deja en reposo y se cuela. De esta tisana, que se puede endulzar con miel de tomillo, se pueden tomar hasta dos tazas al día, en ayunas.
En caso de intoxicación alimentaria: Se mezclan, a partes iguales, tomillo, ortiga y llantén mayor. Se toman dos cucharadas soperas por medio litro de agua y se infusionan. El preparado se bebe a lo largo el día.
Dermoprotectora y cicatrizante: Se mezclan a partes iguales tomillo, milenrama, rabo de gato y caléndula. Se hierven 40 g de la mezcla en 500 mi de agua. Se deja reposar el preparado, se cuela y, con una gasa, se reparte sobre la herida.
Para mejorar la digestión. El intenso aroma del tomillo y su acción digestiva son la mejor carta de presentación para formar parte de muchas recetas. En rama o pulverizado el tomillo se ha empleado generosamente en la cocina tradicional para perfumar ensaladas, caldos y sopas. Los guisos quedan ensalzados si se incorpora tomillo a la cocción, que suele ser lenta y prolongada. Una vez elaborado se suele retirar.
Tonificante natural. La sopa de tomillo se bebía como un excelente tonificante en caso de debilidad y falta de apetito, o bien para aliviar un empacho.


Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/10-enfermedades-que-ayuda-combatir-tomillo_12110

Salud Natural

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más


Arriba