Salud Natural
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science muestra cómo la ingesta de taurina detiene el envejecimiento prematuro, previene enfermedades y prolonga la vida útil. Por tanto, el aminoácido podría representar una útil medida antienvejecimiento.
La taurina es un aminoácido que no forma parte de los tejidos del cuerpo humano, sino que circula por la sangre y cumple diferentes funciones. Segun el trabajo de un equipo internacional de científicos, con la edad sus niveles tienden a disminuir, lo que se relaciona con varios procesos de envejecimiento. Por tanto, una dosis extra de taurina podría ser una manera eficaz y segura (en dosis normales no tienen efectos secundarios) de retrasar las consecuencia del paso de los años.
CUANDO BAJA LA TAURINA EL ENVEJECIMIENTO SE ACELERA
La investigación publicada por Science explica que la disminución de los niveles de taurina es más una causa que una consecuencia del envejecimiento. Primero se produce una deficiencia de taurina y luego se acelera el envejecimiento. Por eso es posible contrarrestarlo en cierta medida con una suplementación selectiva.
Los investigadores examinaron muestras de sangre de ratones, monos y personas jóvenes y mayores, y concluyeron que se produce una disminución significativa en los niveles de taurina con la edad en las tres especies. Las personas mayores de 60 años tenían niveles de taurina un 80 por ciento más bajos que los niños y adolescentes.
LA TAURINA PODRÍA PROLONGAR LA VIDA
En experimentos con gusanos, ratones y monos rhesus se demostró que la vida útil de los animales que recibieron taurina diariamente se prolongó en comparación con el grupo de control sin suplementos de taurina en la comida. En el caso de los ratones, la esperanza de vida se prolongó entre un 10 y un 12% cuando se les administró taurina.
Los animales recibieron 1.000 mg de taurina por kg de peso corporal al día desde la mediana edad (aproximadamente 14 meses de edad) hasta el final de su vida. En humanos, esto equivaldría a unos 80 mg de taurina por kg de peso corporal. En consecuencia, si pesas 60 kg, tendrías que tomar algo menos de 5 g de taurina, lo que es una dosis muy alta si se tiene en cuenta que la media de la población no ingiere más de 200 mg con los alimentos. .
ANTIENVEJECIMIENTO SIGNIFICA UNA VIDA MÁS LARGA, PERO SIN ENFERMEDADES
Antienvejecimiento no significa sólo envejecer, sino también envejecer de forma saludable, y la taurina no solo podría alargar la vida, sino que también podría prevenir las enfermedades. Los ratones que recibieron taurina mostraron un mejor estado en comparación con los animales de control sin taurina:
Menos aumento de peso.
Menor pérdida de densidad ósea.
Mayor resistencia muscular, coordinación y fuerza
Comportamiento más curioso, mejor memoria.
Mejor funcionamiento del sistema digestivo.
Sistema inmunitario más robusto.
El estudio con personas produjo resultados muy similares. Un nivel bajo de taurina se asocia con:
Mayor incidencia de obesidad.
Mayores niveles de inflamación.
Presión arterial alta.
Mayor riesgo de diabetes tipo II.
LA TAURINA CONTRARRESTA EL ENVEJECIMIENTO
El estudio presenta varios mecanismos antienvejecimiento, es decir, explica cómo la taurina contrarresta los procesos de deterioro en el organismo.
Básicamente, la taurina protege nuestro material genético de diversas formas y contrarresta el acortamiento de los telómeros.
Los telómeros son los extremos protectoras de los cromosomas, que se acortan con cada división celular. Las toxinas ambientales también atacan los telómeros. Cuando son demasiado cortos, las células dejan de funcionar bien y de dividirse. Es decir, los tejidos no se renuevan.
La taurina también mejora la utilización de nutrientes por las células, estimula la función de las mitocondrias (las centrales de energía celular), tiene efecto antiinflamatorio y aumenta la cantidad de células madre en algunos tejidos.
Las células madre son células con un gran potencial de desarrollo que pueden diferenciarse en diferentes tipos de células, según las necesidades del organismo. Esto da como resultado un enorme potencial de regeneración en caso de enfermedad y lesión.
A medida que envejecemos, la cantidad de células madre disminuye, razón por la cual la curación suele ocurrir más rápidamente en los niños que en las personas mayores.
CÓMO AUMENTAR LOS NIVELES DE TAURINA
La taurina es un aminoácido no esencial. Es decir, el cuerpo puede producirlo y en teoría no hay necesidad de conseguirlo de los alimentos. Pero si querecomos una dosis extra, deberíamos buscarla en las carnes, pescados y mariscos. No se encuentra en los vegetales, a excepción de algunas algas rojas. No se encuentra en los huevos y en los lácteos sólo hay pequeñas cantidades. Pero consumir grandes cantidades de alimentos de origen animal no es la mejor manera de aumentar los niveles de taurina en el cuerpo. Existen suplementos de taurina de síntesis que puede ser, incluso, veganos.
Las dosis con que se han realizado estudios científicos se sitúan entre los 500 y los 3.000 mg diarios, una cantidad que se ha probado como segura.
Referencias científica:
Singh P, Gollapalli K, Mangiola S, et al. Taurine deficiency as a driver of aging. Science.
Salud Natural
Germinados: beneficios para la salud
Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...
Leer más
Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes
La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más