identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal





 El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber cuidarlo y nunca olvidarnos de su protagonismo.

Además, trabaja siempre bajo la influencia de los centros superiores de la persona. Por tanto, su funcionamiento será también consecuencia de nuestras emociones.

Las bacterias amigas que en él habitan, llamadas probióticos, se alimentan de diversas sustancias prebióticas como la inulina y otros olifructosacáridos (FOS). Todo el conjunto de bacterias forma una barrera protectora llamada flora intestinal, la cual se encarga de múltiples funciones, todas ellas esenciales para mantenernos sanos y vivos.

Funciones más importantes de nuestra flora:

Nos protege de las infecciones previniendo posibles enfermedades mediante la defensa inmunológica contra bacterias, hongos, levaduras, virus y tumores.
Es el lugar donde se absorben los nutrientes resultantes de todo el proceso digestivo (proteínas, grasas, hidratos de carbono como la glucosa o los almidones de los cereales, minerales fundamentales como el calcio o el hierro, vitaminas B12 y K, etc.).
Interacciona con nuestro sistema nervioso autónomo para activar el peristaltismo de una manera correcta. Sino aparecerá estreñimiento o diarrea.
Se relaciona con el resto de mucosas de nuestro organismo, como son los bronquios, la faringe y las cavidades nasales. De ahí su relación con patologías como el asma, la bronquitis o la rinitis.
Produce inmunoglobulinas y anticuerpos reguladoras de la tolerancia alimentaria, las alergias o las enfermedades autoinmunes.
Genera energía en forma de ácidos grasos de cadena corta.
Activa hormonas, como la serotonina que nos mantiene de buen humor.
Es puerta de entrada del glutatión hepático, un potente antioxidante natural.
Qué factores alteran nuestro equilibrio intestinal:

El exceso de gluten en la dieta.
Predominancia de alimentos animales en detrimento de los vegetales.
Tóxicos como los metales pesados, pesticidas, colorantes y conservantes.
Aditivos alimentarios como los sulfitos, nitritos, nitratos o el glutamato monosódico.
El alcohol y el tabaco.
Los fármacos, sobre todo los antiinflamatorios y antibióticos.
Las infecciones intestinales.
Estrés, nerviosismo, emociones negativas…
No realizar una correcta digestión, empezando por masticar bien cada bocado.
Abuso de laxantes irritantes que provocan un arrastre de las paredes intestinales donde viven nuestras bacterias.
Cómo podemos mantener sano nuestro intestino:

Ante todo, debemos tener una buena dieta donde predominen las verduras y frutas, legumbres con cereales integrales, proteínas vegetales como los derivados de la soja y una correcta hidratación diaria que llegue a los 2 litros/día.
Hacer ciclos de probióticos de un mes 2 veces al año, así repoblaremos nuestra flora y la mantendremos en plena forma.
Practicar algún ejercicio aeróbico 3 veces por semana, por ejemplo caminar rápido durante un par de horas, mejor si es las afueras del centro urbano.
Reservar un tiempo prudencial para ir al baño cada mañana sin demasiadas prisas.
Mantener una correcta gestión de nuestras emociones, para ello disponemos de ayudas como las infusiones o extractos de pasiflora, melisa, espino blanco, valeriana, amapola, lavanda…
No esperar a tener estreñimiento para tomar medidas, prevenir antes con un buen prebiótico como la inulina, fibra soluble, preparados concentrados de ciertas verduras, FOS y plantas como la alcachofa.
Si ya resulta necesario un laxante puntual, dar preferencia a los menos agresivos como el lino dorado, la zaragatona, algunos tipos de aloe, concentrados de ciruela o higo… y dejar para último lugar otros como el sen, la frángula o el ruibarbo. Siempre durante un periodo corto de tiempo, por su contenido elevado de antraquinonas destructoras de la flora.
Un buen hábito es la ingesta regular de beta-glucanos, ya que sirven de alimento para la flora y además disminuyen el colesterol. La avena en copos o en salvado y los hongos como el shitake o el maitake, son grandes almacenes de este principio activo.
Productos basados en lactoferrina o calostros ayudan a potenciar la salud inmune del intestino.
Ante una falta en la función barrera intestinal nos ayudará el aminoácido L-glutamina y si hay inflamación los bioflanoides como la quercetina.
Por todo ello podemos deducir que el estado de nuestra salud depende en gran parte de la buena salud intestinal. Seamos conscientes de ello y hagámonos responsables de nuestro intestino, ya que es muy fácil.

Si lo cuidamos un poco, ganamos mucha vida.

Salud Natural

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

Zumo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Zumo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más


Arriba