Salud Natural
La hormona de la Melatonina
La hormona de la Melatonina
La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo.
Se produce mayoritariamente en la glándula pineal situada en el centro del cerebro, según un ritmo circadiano de 24 horas.
La secreción de Melatonina se inicia tan pronto como anochece, durante las horas de oscuridad, alcanzando un máximo entre las 2 y las 4 de la mañana. Su síntesis se inhibe con la exposición a la luz, y por ello se la conoce como “hormona de la oscuridad”. Esto es debido a que durante la noche se produce una mayor liberación de noradrenalina, que se une a los receptores específicos de las células de la glándula pineal, promoviendo así la activación de la síntesis de Melatonina.
La formación de la Melatonina comienza con la captación del aminoácido triptófano procedente del torrente circulatorio, aminoácido que se convierte en Serotonina, la cual, a su vez, se transforma en Melatonina. Una vez sintetizada la Melatonina se libera al sistema sanguíneo y accede a los diversos órganos y tejidos del organismo. Se metaboliza con gran rapidez, no se acumula y se elimina por orina.
La síntesis de melatonina no es constante a lo largo de la vida. Su producción rítmica empieza a los tres o cuatro meses de edad. A partir de ahí, aumenta de forma espectacular hasta alcanzar su máximo entre los ocho y diez años. Después, coincidiendo con los cambios puberales, la producción disminuye bruscamente. En el individuo adulto la concentración nocturna de melatonina va descendiendo paulatinamente hasta la vejez, de forma que, por encima de los setenta años, los niveles de esta hormona no superan el 10% de los prepuberales. Además de este descenso progresivo asociado al paso del tiempo, son numerosas las circunstancias que pueden influir sobre los niveles de melatonina en el organismo, alterando con ello nuestro reloj interno.
El beneficio más importante que aporta la Melatonina en el organismo es su contribución para disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño, así como para aliviar la sensación subjetiva de desfase horario (jet lag)*
En este sentido, la melatonina sirve como un mensajero que informa al organismo de las condiciones ambientales, especialmente de las fases de luz y oscuridad, actuando como un marcador del reloj biológico sueño-vigila.
Su eficacia, basada en evidencia científica, hace que sea recomendable en situaciones tales como:
Incapacidad de conciliar el sueño. Los estudios realizados con la melatonina ponen de manifi esto su capacidad para reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño y mejorar su consolidación.
Cambios de turno de trabajo, viajes (jet lag)… donde existe una alteración del ciclo sueño-vigila.
Irregularidad del sueño en personas ciegas
* La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño (con una ingesta de 1 mg poco antes de irse a dormir), y a aliviar la sensación subjetiva de desfase horario (jet lag) (con una ingesta mínima de 0,5 mg que deben tomarse poco antes de acostarse el primer día de viaje y unos cuantos días después de la llegada al lugar de destino).
Fuente: www.caspia.com
Salud Natural
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más