identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E





 El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la piel, entre otros efectos beneficiosos.Te contamos cómo se toma.

El germen de trigo es solo una pequeña porción del grano de trigo, alrededor del 2 al 3%, pero es extraordinariamente denso en nutrientes. De él se extrae el famoso aceite de germen de trigo, que se puede tomar como suplemento, utilizar como aliño o incluso aplicar sobre la piel o el cabello para aprovechar sus propiedades en uso externo.

Aquí veremos qué es el germen de trigo exactamente, qué nutrientes aporta y los diferentes problemas de salud o molestias que puede ayudar a combatir. También te contaremos cómo utililzarlo, sea como suplemento, aliño o cosmético.

GERMEN DE TRIGO: QUÉ ES Y QUÉ APORTA
El germen de trigo está compuesto entre un 8 y un 14% por grasa o aceite, que es lo que se extrae y se comercializa como aceite de germen de trigo. Es rico en minerales com magnesio, fósforo, hierro, zinc y calcio, así como en vitaminas E, F y del grupo B.

Sin embargo, esta parte, junto con el salvado, se descarta cuando se produce harina refinada. Si consumes pan de trigo integral, estarás también ingiriendo el germen, responsable en gran parte de que el pan de trigo integral sea mucho más nutritivo que el pan blanco.

ACEITE DE GERMEN DE TRIGO
El aceite de germen de trigo tiene un color de amarillo oscuro a rojo amarillento y un sabor dominante que a menudo se describe como agrio, a nuez e intensamente a cereal. No gusta a todo el mundo, por lo que si vas a utilizarlo como aliño debes probar una pequeña cantidad antes de añadir el aceite a un plato.

Como hemos visto, también se puede tomar en forma de suplemento, en perlas, o bien utilizar por vía tópica.

Lo que hace muy interesante al aceite de germen de trigo es sobre todo su perfil graso y su riqueza en vitamina E.

QUÉ ÁCIDOS GRASOS APORTA
El aceite se compone de los siguientes ácidos grasos por 100 g:

Ácidos grasos saturados: 17,47 g (especialmente ácido palmítico)
Ácidos grasos monoinsaturados: 14,86 g (especialmente ácido oleico)
Ácidos grasos poliinsaturados: 63,46 g: entre los cuales destacan el ácido linoleico (ácido graso omega-6): 55,66 g y el ácido alfa-linolénico (ácido graso omega-3): 7,8 g
Glicerina y lipoides: 4,4 g

EL ACEITE VEGETAL MÁS RICO EN VITAMINA E
El contenido de vitamina E en el aceite de germen de trigo es el más alto de todos los aceites vegetales que existen.

1 cucharada (10 g) de aceite de germen de trigo contienen 15 mg de vitamina E que pueden cubrir las necesidades diarias de un adulto.
El término vitamina E incluye diferentes formas con diferentes actividades. La vitamina E en el aceite de germen de trigo se compone de aproximadamente un 54% de α-tocoferol, un 18% de β-tocoferol, un 22% de γ-tocoferol y un 5,5>% de δ-tocoferol.

GERMEN DE TRIGO: PROPIEDADES Y BENEFICIOS
El aceite de germen de trigo tomado a diario o aplicado sobre la piel aporta múltiples beneficios. Se recomienda como preventivo, ya que retarda los síntomas del envejecimiento gracias a su acción antioxidante, pero también como remedio natural para mejorar múltiples patologías. Se indica especialmente en los siguientes casos:

Cuando necesitas más nutrientes. El aceite de germen de trigo funciona como un complemento nutricional general. Está indicado para deportistas, estudiantes en época de exámenes, durante el embarazo o en convalecencias.
Enfermedades coronarias. Por su acción antioxidante, gracias a la vitamina E, frena los procesos degenerativos celulares, el envejecimiento y la arteriosclerosis. Su eficacia aumenta con una alimentación rica en frutas y verduras con vitamina C y betacaroteno.
Colesterol y triglicéridos. Dos cucharadas diarias ayudan a una buena absorción de las grasas. En cuatro meses reducen el colesterol LDL en un 15% y los triglicéridos en un 11%. Recuerda que la grasa culinaria de elección es el aceite de oliva. Evita, en cambio, las grasas refinadas.

Diabetes. La acción combinada de las vitaminas B1 y E ejerce un efecto antidiabético. Tres cucharadas diarias disminuyen el nivel de glucosa en los diabéticos y pueden llegar a reducir las necesidades de insulina. Para controlar los niveles de glucosa en sangre es recomendable que en todas las comida haya una abundante presencia de fibra.
Infertilidad. La vitamina E favorece el buen estado de los óvulos y la producción de espermatozoides capaces de fecundar.
Trastornos nerviosos. Sus vitaminas del grupo B y minerales pueden mejorar la astenia, la depresión y el estrés, entre otros trastornos. Los cereales integrales, las semillas y los frutos secos ricos en omega-3 son complementos esenciales.
Problemas de piel. Aplicado tópicamente suaviza la piel, la hidrata y le confiere elasticidad. Previene la formación de estrías y líneas de expresión.
Caída del cabello. Nutre el cuero cabelludo y da vigor al cabello. También es excelente contra la caspa.

¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE UTILIZAR EL ACEITE?
El aceite de germen de trigo se puede utilizar de forma interna y externa:

CÓMO SE TOMA EN USO INTERNO
El aceite se toma como complemento dietético, especialmente para optimizar el aporte de vitamina E. Dado que los alimentos en general también contienen vitamina E (especialmente si sigues una dieta saludable y basada en plantas, que incluya semillas y frutos secos), no es necesario que cubras todas tus necesidades diarias de vitamina E del aceite.

Una cucharada sopera diaria en ayunas de aceite puro de germen de trigo es la dosis habitual recomendada. Este uso retarda el envejecimiento celular, regula el tránsito intestinal, hidrata la piel y evita deficiencias de vitamina E.
Si se utiliza como apoyo en las patologías mencionadas anteriormente, se debe incrementar la dosis según criterio profesional, siempre consultando con el médico.
Si te gusta el sabor del aceite, puedes añadirlo al yogur, al muesli, batidos, zumos, salsas o aderezos. Si no te gusta el sabor, puedes tomarlo en forma de perlas como suplemento.
APLICACIÓN EN PIEL Y CABELLO
El aceite de germen de trigo se utiliza en la industria cosmética debido a sus propiedades nutritivas, antiinflamatorias y reafirmantes de la piel como componente de aceites, cremas, mascarillas faciales, productos antienvejecimiento, etc.

En la piel. Se puede aplicar puro para la piel o mezclado con una crema hidratante. Es útil para las estrías y las marcas de embarazo, así como para el tratamiento de cicatrices, para lo cual se masajea sobre la zona una o dos veces al día.
En el cuero cabelludo y el cabello. Masajea una pequeña cantidad de aceite en la línea del cabello o en el cuero cabelludo (el cabello puede estar seco o húmedo, pero no mojado). Luego lo dejas actuar durante una o dos horas o incluso toda la noche antes de lavarte el cabello como de costumbre.
¿CUÁNTO DURA EL ACEITE DE GERMEN DE TRIGO?
El aceite de germen de trigo es sensible. Si deseas disfrutar plenamente de sus beneficios, debe manipularse y almacenarse con cuidado, porque los ácidos grasos poliinsaturados se estropean rápidamente.

La vitamina E que contiene puede retrasar el deterioro, pero no puede detenerlo. Durante el almacenamiento y debido a influencias externas, el contenido de vitamina E y su actividad disminuyen continuamente.

Si guardas el aceite en un lugar oscuro y fresco, durará hasta un año si no se abre. Una vez abierto, debe utilizarse en un plazo de 6 a 8 semanas y conservarse en el frigorífico.

Es importante que una vez que se mete en el frigorífico se quede ahí, es decir, que no esté expuesto a cambios de temperatura.

NO CONTIENE GLUTEN
El germen de trigo es lógicamente muy rico en gluten, pero al prensarlo en frío, este se separa por completo del aceite, que queda libre de proteína. Por tanto el aceite de germen de trigo es apto para personas sensibles al gluten.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/8-beneficios-para-la-salud-la-piel-y-el-cabello-del-aceite-germen-trigo_6998

Salud Natural

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...

Leer más

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el riñón

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...

Leer más

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...

Leer más

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más


Arriba