identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Fibromialgia: dolor de fibras musculares





 Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consideran enfermedad y otros solamente un conjunto de síntomas. Lo llamó fibromialgia, aludiendo al latín y griego.

¿Qué es la fibromialgia?
Se trata de un conjunto de síntomas entre los cuales el principal es un dolor en el sistema musculoesquelético, pero que suele estar acompañado de dificultades para conciliar el sueño, dolor de cabeza, gran fatiga, problemas de memoria y de claridad mental.

En realidad no está claro el origen de las dolencias, ya que no se encuentran problemas como tal en músculos, tendones o huesos ni en análisis de laboratorio. Sí es cierto que se han encontrado problemas asociados al sistema nervioso, pero se ignora si éstos son la causa o una consecuencia.

Se ha planteado que en el origen puede haber una afección de trastornos del sueño, pero también se han considerado otros como infecciones (si bien no se ha encontrado ninguno en concreto), tendencias hereditarias, irregularidades del flujo sanguíneo y cambios metabólicos.

Síntomas de la fibromialgia
El dolor, como síntoma principal, no se encuentra asociado a motivos externos, ya que aunque es semejante a los causados por la artritis, no dependen de la presión ni se encuentran focos definidos.

Pueden ser dolores errantes que se presentan de manera aislada y que se irradian en diversas direcciones. Pueden ser continuos, punzantes, fuertes o moderados, pero casi siempre se describen como profundos. Es muy común el despertarse debido al dolor y la rigidez que se presenta de noche.

En algunas personas, el dolor disminuye de día y empeora por la noche, si bien es cierto que otros refieren dolor durante todo el día. También se suelen encontrar variaciones de dolor en presencia de cambios de movimiento, frío, humedad y nervios.

Remedios naturales para la fibromialgia
Como todo enfoque desde las técnicas naturales, la dolencia debe mirarse desde los síntomas, ya que expresan un modo de reacción del organismo, pero también deben observarse las posibles implicaciones psicológicas.

La Medicina Tradicional China asocia al meridiano de hígado cualquier problema de los músculos y tendones. Igualmente debe observarse la oxigenación celular para que éstos tengan la energía suficiente para el movimiento.

En cuanto a la vertiente psicológica, los problemas asociados a la depresión, a las sobrecargas nerviosas o a la autoestima, pueden repercutir en el sistema musculoesquelético. Este punto debe ser evaluado por un profesional, ya que el foco puede llegar a encontrarse ahí.

Recomendaciones
El Ginkgo Biloba tiene una acción sobre el sistema circulatorio, favorece la oxigenación sanguínea y es además antirradicalar (en pacientes con hipersensibilidad pueden aparecer dermatitis, cefaleas y disturbios digestivos).

La Corteza de Sauce (Salix Alba) modera notablemente los dolores musculares (se debe evitar su ingesta en casos de úlceras gastroduodenales, déficit de coagulación, hemorragias activas o con tratamientos de ácido acetilsalicílico y derivados).

Para la vertiente psicológica podemos utilizar el Hipérico (Hypericum Perforatum), utilizado para estados de depresión. Puede producir fenómenos de fotosensibilidad en contacto con piel húmeda y exposición al sol. También podemos considerar el Triptófano (en forma de 5 HTP) como regulador de la serotonina.

En la hoemopatía, debemos observar más detenidamente los síntomas propios de la persona. Árnica Montana en caso de dolor generalizado que no soporta la presión.

Bryonia para dolores que empeoran con el movimiento y mejoran con la estaticidad. Hypericum Perforatum (en este caso, en dilución homeopática, su efecto es distinto a su presentación en fitoterapia) para dolores de tipo nervioso que irradian hacia arriba.

Kalmia Latifolia, similar al Hypericum, pero el dolor irradia hacia abajo y Rhus Toxicodendron para dolores que mejoran con el movimiento y empeoran con la estaticidad.

Evidentemente, desde la hoemopatía debe también hacerse un análisis de fondo para indagar los posibles motivos o repercusiones a nivel psicológico, pero en ese caso, al tener que hacerse de una manera totalmente individual y personalizada, no es posible generalizar.

Conclusiones
Algunos lo consideran enfermedad y otros no tanto. Este tipo de dolor acompañado de fatiga y rigidez tiene una repercusión negativa en la calidad de vida del enfermo. Sin embargo, es cierto que no se haya encontrado de momento un motivo que de lugar a toda esa serie de síntomas. Además, no le permite, en la mayoría de los casos, realizar una actividad cotidiana normal.

Salud Natural

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más


Arriba