identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural





 

La presión arterial alta es un problema de salud que puede tener graves consecuencias. Aprende a controlarla de manera natural con estos alimentos.
La presión arterial alta es un problema de salud bastante grave si no se lo trata adecuadamente. ¿Por qué? Porque cuando la presión arterial se mantiene mucho tiempo alta, hace que el corazón bombee con más fuerza y trabaje demasiado. Esto, a la larga, puede provocar serios problemas de salud, como ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal.

La presión alta generalmente no tiene síntomas, por lo cual es importante que se controle de forma periódica. Es más común cuanta más avanzada es la edad. También pueden influir otros factores, como el exceso de peso, el estilo de vida sedentario o una mala dieta.

Lo bueno es que bajar la presión arterial es posible de forma natural y en la mayoría de los casos se puede controlar si tener que recurrir a la medicación.

Una de las formas más importantes a la hora de mantener la presión arterial controlada es cuidar la alimentación. Estos 7 alimentos te ayudarán en el proceso.

[También te puede interesar: Cómo bajar la presión sanguínea en 5 minutos sin medicamentos]

ALIMENTOS PARA BAJAR LA PRESIÓN ARTERIAL

1. Ajo
El ajo es uno de los alimentos con mejores propiedades terapéuticas, y por eso es muy recomendado incorporarlo a las comidas.

Además de dar un sabor increíble, este vegetal actúa como dilatador de los vasos capilares, lo que ayuda a bajar la presión. Tienes que saber que, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud de EE. UU., el compuesto que le da esta propiedad al ajo es la alicina, que se libera cuando el ajo se cocina o tritura.

Así que como ves, mantener los dientes enteros no sirve.

2. Cebolla
La cebolla tiene propiedades similares a las del ajo: ayuda a la circulación y a la vasodilatación, y la dosis recomendada es de al menos una al día.

Lo mejor es que puedes agregarla a casi cualquier preparación, porque en este caso se conservan tanto en el vegetal cocido como en su estado crudo. ¡Y de cualquiera de las dos formas queda deliciosa!

3. Aceite de oliva
A esta altura ya debes saber que el aceite de oliva es súper recomendado en todas las dietas. Pero si te faltaban motivos para elegirlo, también ayuda a regular la presión.

Pues es rico en antioxidantes, como la vitamina E. Los antioxidantes regulan el funcionamiento interno del cuerpo, entre ellos el de la presión arterial y circulación.

Agrega entre tres y cuatro cucharadas de este aceite en tu dieta, para condimentar ensaladas o verduras.

4. Apio
El apio tiene la particularidad de ser diurético, y de ayudar a eliminar el sodio por la orina.

Consume cuatro tallos al día. Para ello, puedes agregarlo en batidos verdes, zumo de frutas, sopas, o ensaladas.

5. Pera
De acuerdo con la Clínica Mayo, una de las mejores maneras de reducir la presión arterial de forma natural es incorporando potasio a la dieta. Esto es porque el potasio puede reducir los efectos del sodio en la presión arterial.

La pera es rica en este nutriente, por eso es un gran alimento para controlar la presión.

6. Alcachofas

Las alcachofas o alcauciles son grandes y deliciosos vegetales, ricos en todo tipo de nutrientes. Respecto a la cuestión de la presión, tiene dos ventajas: es rico en potasio y es diurético.

Así que, en época de alcachofas, no dudes en consumir al menos tres a la semana.

7. Agua de coco
El coco tiene un fuerte efecto cardioprotector, pues es rico en potasio y magnesio. Además, es perfecto para hidratar el cuerpo, y una buena hidratación es vital para mantenerse sano.

Consume un vaso diario.

OTRAS RECOMENDACIONES
Para bajar la presión arterial de forma natural, además de incorporar los alimentos antes mencionados, también es importante modificar algunos aspectos del estilo de vida.

Los más importanes son:

Ponerse en movimiento
La vida sedentaria y el sobrepeso son factores de riesgo de presión arterial alta.

Reducir el consumo de sodio
El consumo de sodio está directamente relacionado con el aumento de la presión arterial. Además de empezar a cocinar sin sal, para reducir el sodio en tu alimentación debes leer las etiquetas de los alimentos, comer menos productos precocidos y cocinar más en casa.

Controla la cantidad de alcohol que bebes
Beber alcohol en pequeñas cantidades puede no afectar tu salud arterial, e incluso puede ser beneficioso. Pero es un arma de doble filo, puesto que si te pasas del límite, la presión puede dispararse. En general, no bebas más que una copa.

Relájate
El estrés es una de las principales causas de presión alta, sobre todo en personas jóvenes.

Salud Natural

Fuente: www.bioguia.com
https://www.bioguia.com/salud/alimentos-bajar-presion-arterial_34483642.html

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...

Leer más

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...

Leer más


Arriba