identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables





 Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las proteínas de cualquier plato. ¿Necesitas ideas?

Una persona adulta necesita aproximadamente 50 g de proteína al día, el 15% de su dieta. La cantidad que aportan estos aliños, salsas y aderezos puede parecer menor, pero su valor es relevante porque tienen una sorprendente concentración de aminoácidos y todo suma.

Todas estas propuestas que encontrarás a continuación, hechas con ingredientes naturales y vegetales, sirven para complementar las proteínas de los platos que acompañan. La levadura de cerveza y la salsa de lentejas son ideales para enriquecer los cereales, del mismo modo que las semillas y frutos secos o los aliños que proponemos con ellos enaltecen las legumbres.

Son una forma fácil y deliciosa de conseguir proteínas completas de alto valor biológico y, además, quedan estupendos en las recetas.

Sésamo
Una cucharada sopera de 15 g de sésamo proporciona 2,75 g de proteína y 17 aminoácidos. Destaca en metionina, triptófano y en arginina.

Es un complemento ideal para las legumbres, rico en calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, cobre y selenio. También en ácidos grasos omegas 6, 9 y 3, vitaminas B1, B3, B6, B9 y E.

Aprovecha su sabor, muy agradable, tostándolo y espolvoreándolo sobre tus platos, o bien triturado en forma de gomasio o en forma de tahini o pasta de sésamo.

Tofunesa
Una cucharada de 15 g de esta mayonesa vegana aporta 2 g de proteína completa. Se elabora con tofu, aceite de oliva, zumo de limón, salsa de mostaza, sal y pimienta. Se puede añadir ajo, perejil o estragón y un poco de agua para darle consistencia.

El tofu viene de la soja y proporciona proteínas de calidad, calcio, hierro, fósforo, zinc e isoflavonas.

Cacahuete y aguacate
Los cacahuetes aportan 27 g de proteína por cada 100 g, con un rango de aminoácidos bastante equilibrado y muy alto en arginina y triptófano. Son ricos en ácidos grasos omega 9 y 6, así como en calcio, hierro, zinc y vitaminas B3 y B9.

Para hacer la salsa, tuesta y tritura con medio aguacate y condimenta con cayena o chile, ajo, zumo de limón, jengibre, salsa de soja y melaza de caña. Una cucharada aporta unos 2 g de proteínas.

Cánamo
Una cucharada sopera de semillas peladas de cáñamo contiene 4 g de proteína completa que incluye todos los aminoácidos esenciales especialmente metionina y arginina. Aporta 4 g de ácidos grasos Omega 6 y 3 y s

 

Su sabor almendrado las hace muy apetecibles espolvoreadas sobre cualquier plato. También puedes hacer con ellas un delicioso pesto.

Lentejas
Las lentejas llevan calcio, hierro, fósforo, potasio, zinc, cobre, manganeso, ácido fólico o B9 y carotenos.

Cuece y tritura junto con pipas de girasol, cilantro, comino, limón, sal y pimienta. Una cucharada aporta 2,5 g de proteínas, ricas en lisina, leucina, isoleucina y arginina.

Puedes añadir un salteado de verduras y salsa de tomate para hacer una boloñesa.

Almendras
Las almendras cuentan con un gran aporte mineral, vitaminas E, B y ácidos grasos omega 9 y 6. Con ellas puedes preparar el popular romesco, una sabrosa salsa con almendras y avellanas tostadas y trituradas con ajo, tomate, ñoras, aceite de oliva y vinagre.

Una cucharada proporciona un 21% de proteínas ricas en triptófano y aminoácidos azufrados.

Levadura nutricional
Una cucharadita de levadura nutricional como condimento en crudo aportará 2,5 g de proteína de alto valor biológico. Es muy rica en lisina. Realza el sabor de los alimentos que acompaña y es muy rica en vitaminas B, incluida la B12, en minerales y oligoelementos.

Se usa espolvoreada sobre los platos, en salsas y en quesos veganos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/estos-alinos-tienen-muchas-proteinas-y-son-muy-faciles-hacer_13414

Salud Natural

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más


Arriba