Salud Natural
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, en cambio, se puede usar como enjuague bucal sin consecuencias negativas.
Los enjuagues bucales son populares porque son una forma sencilla de combatir la placa, la caries y las bacterias dañinas en la boca. Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, en cambio, se puede usar como enjuague bucal sin consecuencias negativas.
LA PLACA CAUSA ENFERMEDADES CRÓNICAS
La placa y las bacterias que viven en ella se consideran la principal causa de la gingivitis y la periodontitis. Ambas enfermedades están asociadas con la inflamación crónica. Las encías se retraen y se desarrollan bolsas donde se acumulan bacterias.
Desafortunadamente, no solo el área de la boca se ve afectada, porque la periodontitis está estrechamente relacionada con otras enfermedades inflamatorias crónicas. Por ejemplo, las personas con periodontitis tienen más probabilidades de desarrollar artritis, arterioesclerosis y diabetes. Una buena higiene bucal es, por lo tanto, una medida preventiva importante.
ENJUAGUE BUCAL CONTRA PLACA Y BACTERIAS
Si logras mantener bajo control tanto la placa como las bacterias dañinas, reduces enormemente el riesgo de periodontitis y puedes detener o al menos ralentizar la progresión de la periodontitis existente. Pero eliminar la placa no siempre es fácil.
Para eliminar la placa, es decir, la película dental, se requiere un cuidado dental completo, que rara vez se practica en la medida necesaria (cepillarse los dientes varias veces al día y usar hilo dental varias veces al día). Los utensilios de limpieza muchas veces no llegan a todas las partes del diente. Los enjuagues bucales pueden ser de ayuda.
LOS ENJUAGUES BUCALES CONVENCIONALES NO SON ÓPTIMOS
La clorhexidina se considera el estándar de oro entre los ingredientes activos antiplaca en los enjuagues bucales. El producto químico tiene un espectro muy amplio de actividad antibacteriana y, al mismo tiempo, es de baja toxicidad. La clorhexidina puede reducir la cantidad de bacterias en la saliva hasta en un 90% y mantener este nivel bacteriano bajo durante algunas horas.
Sin embargo, en algunos casos, la clorhexidina puede tener efectos secundarios desagradables, como decoloración de los dientes, daño en la mucosa oral y deterioro del sentido del gusto, por lo que no se recomienda su uso a largo plazo. Pero sería necesario un uso permanente de un enjuague bucal si desea prevenir eficazmente o tratar la caries y la enfermedad de las encías.
Hay otros enjuagues bucales consistentes en aceites esenciales en una solución alcohólica. Sin embargo, a muchas personas no les gusta el fuerte aroma de los aceites esenciales, ni tampoco quieren aliento a alcohol después de cada enjuague bucal.
EL TÉ VERDE SE PUEDE UTILIZAR COMO ENJUAGUE BUCAL
El enjuague bucal realmente ideal, que sabe bien, es efectivo y no tiene efectos secundarios, aún no está disponible en el mercado, al menos no bajo el nombre de "enjuague bucal", pero tal vez lo encuentres en tu cajón de infusiones: el té verde parece ser un enjuague bucal casi ideal.
Los principales principios activos del té verde son los polifenoles con efecto antioxidante, en particular flavonoides como las catequinas, el epigalato de catequina (como el conocido EGCG) y las proantocianidinas.
TÉ VERDE EN VEZ DE CLORHEXIDINA
El estudio examinó si un enjuague bucal diario con una solución que contiene 0,25 % de catequina puede eliminar la placa, y si este efecto es comparable a una solución convencional de clorhexidina al 0,12%. 30 estudiantes se pusieron a disposición como sujetos de prueba.
La solución de catequinas constaba de: 250 mg de catequinas (del té verde), 100 mg de cloruro de sodio (sal), 50 mg de benzoato de sodio como conservante, 50 mg de bicarbonato de sodio y 100 ml de agua destilada.
La mitad de los estudiantes usó 15 ml de la solución de catequinas del té verde dos veces al día durante una semana, y la otra mitad usó la solución de clorhexidina dos veces al día (cada una durante 1 minuto). No se usaron otras medidas de higiene bucal y dental durante esa semana.
A la primera semana le siguieron dos semanas (período de lavado) en las que se pidió a todos los sujetos que se cepillaran los dientes con un cepillo de dientes y una pasta de dientes específica. Los enjuagues bucales se usaron nuevamente durante una semana, pero esta vez cada grupo usó el otro enjuague bucal.
Una vez finalizado el estudio, se examinó la placa en todos los dientes, así como la placa en la lengua y otros marcadores que podrían ser relevantes para la eficacia de un enjuague bucal.
EL TÉ VERDE FUNCIONA TAN BIEN COMO LA CLORHEXIDINA
Resultó que no hubo diferencias significativas en la efectividad de los dos enjuagues bucales. Los depósitos se pueden mantener bajo control con ambas preparaciones, independientemente de si se encuentran en los dientes anteriores o posteriores o en la lengua.
Por lo tanto, no parece haber ninguna razón para usar enjuagues bucales que contengan clorhexidina cuando se dispone de té verde: tiene un buen efecto antibacteriano, ayuda a mantener el valor adecuado de pH en la saliva (entre 7,2 y 7,4), en que la Streptococcus mutans (la bacteria de la caries) no se siente cómoda.
TÉ VERDE PARA PROTEGER LAS ENCÍAS
Las catequinas del té verde incluso tienen un efecto curativo sobre las encías: inhiben la actividad de las enzimas que degradan los tejidos, pueden reducir la profundidad de las bolsas periodontales y la cantidad de bacterias asociadas a la periodontitis, como Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Prevotella intermedia, especies de Fusobacterium y Capnocytophaga y la Porphyromonas gingivalis.
¿CÓMO SE PREPARA EL ENJUAGUE BUCAL DE TÉ VERDE?
Si bien el té verde siempre se prepara a bajas temperaturas (en torno a los 80 ºC) para beber, esto no es necesario para el enjuague bucal, por el contrario, a mayor temperatura, más catequinas se disuelven en el agua. Por lo tanto, el enjuague bucal de té verde se puede hacer con agua hirviendo.
El tiempo de infusión también debe ser más largo (de 5 a 10 minutos), ya que así se pueden liberar más catequinas. Esto también hace que el sabor del té o del enjuague bucal sea más amargo.
Lo ideal es que el enjuague bucal se prepare todos los días, pero si es necesario, también se puede preparar con varios días (3 o 4) de anticipación, pero luego se debe almacenar en un lugar fresco.
Referencias científicas:
Kaur H et al. Comparative evaluation of the antiplaque effectiveness of green tea catechin mouthwash with chlorhexidine gluconate. Journal of the Indian Society of Periodontology.
S. Rassameemasmaung P. Phusudsawang et al. Effect of Green Tea Mouthwash on Oral Malodor.Preventive Medecine.
Awadalla HI, Ragab MH, Bassuoni MW, Fayed MT, Abbas MO. A pilot study of the role of green tea use on oral health.Internacional Journal of Dental Hygiene.
Venkateswara B, Sirisha K, Chava VK. Green tea extract for periodontal health.Journal of the Indian Society of Periodontology.
Salud Natural
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más