Salud Natural
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y tenemos que aprender a cuidarlo.
Además, funciona como almacén de determinadas vitaminas y minerales.
¿Cómo fortalecer el hígado y la vesícula biliar?
Un órgano prodigioso.
El hígado trabaja noche y día y es un órgano muy importante el punto de vista metabólico y excretor. Además, funciona como almacén de determinadas vitaminas y minerales e interviene en la producción de hormonas.
Una de las propiedades que caracteriza al hígado y que no poseen otros órganos es su capacidad de regeneración. Podemos perder parte de nuestro tejido hepático por un accidente o una operación, pero al cabo de un tiempo el hígado se regenera y recobra su tamaño normal recuperando la parte perdida.
El hígado como protector de bilis.
El hígado de un adulto produce de 0,7 a 1,0 litro diario de bilis. La bilis desempeña una importante función, interviniendo de manera crucial en la digestión de las grasas, pues las emulsiona detal forma que las enzimas del páncreas puedan luego disociarlas.
Qué alimentación es la más adecuada.
No sólo los enfermos del hígado sino todos deberíamos tratar de alimentarnos con productos naturales, a poder ser de origen ecológico, libres de restos de pesticidas, herbicidas y otras sustancias indeseables que fatigan nuestro órgano. Evite los alimentos indigestos y tome muchas frutas y hortalizas crudas que sean fáciles de digerir (zanahorias, manzanas, plátanos, bayas, tomates, ensaladas en general). Evite el exceso de grasas y proteínas animales y los dulces. Preferiblemente utilice fructosa o miel para endulzar.
Qué sustancias son perjudiciales para el hígado.
Además del consumo excesivo de proteínas, o el exceso de alcohol que obviamente debe evitarse, hay también ciertos medicamentos que dañan al hígado. Entre ellos están los fármacos para tratar la tuberculosis, los antibióticos, los anestésicos y los antidepresivos. Algunos anticonceptivos también pueden perjudicarlo. Estos medicamentos deben utilizarse siempre bajo control médico.
Qué relevancia tiene nuestra forma de vida.
Mucha. Si uno come siempre a toda prisa, demasiadas proteínas y grasas, duerme poco, fuma mucho e ingiere demasiado alcohol y otras sustancias perjudiciales, muy pronto empieza a notar que estos hábitos no le sientan nada bien a su hígado, y como consecuencia al resto de su organismo.
Los problemas psíquicos, el estrés y la sobreexcitación no sólo afectan al estómago sino también al hígado (la función hepática sufre restricciones!).
Curas con Diente de León y Rábano Negro para fortalecer el hígado.
El diente de león y el rábano negro son plantas muy conocidas y aconsejadas por sus propiedades para fortalecer la vesícula biliar y toda la función hepática. Habitualmente se utilizan en curas que suelen realizarse durante las estaciones de cambio (primavera y otoño), aunque también pueden resultar muy beneficiosas en otros periodos del año.
Salud Natural
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...
Leer más
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...
Leer más
Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular
La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones
El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...
Leer más
Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial
La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...
Leer más
Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos
Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...
Leer más
El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro
Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación
Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades
La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...
Leer más
La espermidina es una fuente de juventud
La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...
Leer más
Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes
Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)
Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...
Leer más
Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario
Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...
Leer más