identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Desintoxicar y depurar el organismo

Desintoxicar y depurar el organismo





 Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra dieta: aumento de peso, cansancio, defensas bajas… Por eso queremos invitarte a que leas esta entrada de blog en el que vamos a proporcionarte una serie de consejos que van a ayudar a depurar y a desintoxicar tu organismo eliminando las toxinas que acumuladas y ayudando también a perder esos kilos de más adquiridos durante estas fiestas.

Tras el sobre-esfuerzo realizado, nuestro organismo se empieza a dar cuenta de que ha trabajado a marchas forzadas durante aproximadamente dos semanas, y todo hay que decirlo… no está acostumbrado ni preparado para ello, por lo que las consecuencias ya las conocemos y también las padecemos. En algunos casos habrá quejas (molestias digestivas, cansancio, defensas bajas…) y en otros no, pero el esfuerzo ya ha sido realizado y ahora es el mejor momento para dar un respiro a nuestro cuerpo y ayudarle a recuperarse.

Te proponemos a continuación una serie de consejos que incluyen alimentos y plantas, que ayudaran a tu organismo a recuperar su bienestar y estar en forma en un corto plazo de tiempo.

Como norma general, en una dieta depurativa, es necesaria la reducción de la ingestión de grasas y carnes, y el aumento de la ingesta de vegetales y frutas, pero esto es algo muy genérico, así que vamos a contarte cuáles son los mejores vegetales y frutas depurativas y sus características (ordenados por orden alfabético):

Alcachofa: ¿Quién a día de hoy no ha oído hablar de las propiedades de la alcachofa para ayudar a depurar el hígado? La alcachofa incrementa la producción de bilis y favorece la digestión de las grasas, ayudando al hígado a eliminar toxinas acumuladas. Puedes hacerlas al vapor y no tires el agua utilizada, puedes tomarla como consomé o usarla en guisos.
Brócoli: Otro de los más conocidos. El brócoli aporta gran cantidad de fibra alimentaria y mucha vitamina C. Además ayuda al organismo a defenderse de ataques externos colaborando con la lucha contra virus, bacterias y también es anti-cancerígeno.
Col o repollo: Generalmente, durante estas fiestas consumimos gran cantidad de carne y mariscos y aumentan el ácido úrico en sangre. Una buena solución es combatir el ácido úrico comiendo col o repollo, que aunque no sea del gusto de todos y en algunos casos tenga efectos secundarios no deseados (flatulencias), la col ayuda además a recudir el colesterol y quemar grasas. También activa las enzimas desintoxicantes en el hígado. La col o repollo no está recomendada para personas con hipotiroidismo ya que secuestra el yodo.
Legumbres: Los garbanzos, lentejas y alubias, además de aportar hidratos de carbono complejos, son fuente de fibra soluble que favorece y controla la tensión, el estreñimiento y el colesterol. Contienen minerales y vitaminas, y son muy depurativas.
Limón: La estrella de los depurativos. Probablemente en más de una ocasión habrás escuchado que es beneficioso para el organismo tomar un vaso de agua templada con zumo de limón en ayunas, y es que esta formula magistral y sencilla funciona a las mil maravillas. ¿Cuanto zumo? medio limón diario sería ideal. Un torrente de vitaminas B y C, además de calcio, potasio, magnesio y fósforo inundarán tu organismo. El limón va a ayudar a regular el ph (aunque suene raro el limón es alcalino para el cuerpo aunque ácido de sabor) y va a estimular el hígado y la vesícula biliar. El hígado es sin duda el órgano que más toxinas de la sangre elimina y por tanto es necesario que se encuentre en perfectas condiciones.
Piña: La piña es una fruta especialmente diurética y desintoxicante. Limpia el organismo y mejora la digestión. Contiene gran cantidad de fibra y enzimas digestivas que ayudan al organismo a evacuar las heces de forma correcta. Si lo deseas puedes consumir piña durante todo un día y verás como tu cuerpo te lo agradecerá. También puedes consumirla antes de la comida.
Remolacha: Rica en flavonoides, la remolacha es anti-cancerígena, pero también es un remineralizador del organismo, rica en hierro. También es un antioxidante reconocido que ayudará a la recuperación y desintoxicación del organismo. Vegetal ideal para la retención de líquidos y para el estreñimiento por la gran cantidad de fibra que contiene. Lo mejor es consumirla cruda.
Existen gran cantidad de alimentos depurativos, pero en esta ocasión, estos son los mejores para conseguir nuestro objetivo.

Para finalizar con los vegetales, te proponemos un caldo depurativo que Dieta Coherente propone tomar durante 15 días. Este caldo ayuda a la eliminación de toxinas desde el hígado y a la vez estimula la función renal aumentando la evacuación de líquidos. Las verduras que sobren de la realización del caldo se pueden utilizar como guarnición.

Ingredientes:

Media lechuga
Dos puerros medianos
Dos zanahorias medianas
Un calabacín pequeño
Una rama de apio
Dos nabos medianos
Un repollo verde
Tomillo, laurel y estragón
Preparación:

Se lavan y pelan los ingredientes si es necesario, se trocean y se llevan a ebullición en dos litros de agua sin sal durante 40 minutos a fuego lento. Una vez transcurrido ese tiempo, se retiran los vegetales y se reservan en la nevera. El caldo resultante se puede tomar frío o caliente.

Puedes complementar la depuración de tu organismo utilizando plantas, que puedes ingerir en cápsulas, o en infusión. A continuación te proponemos algunas de ellas de conocida reputación desintoxicante:

Aloe Vera: Son muchas las propiedades atribuidas al Aloe Vera, y entre ellas destacan sus beneficios depurativos y desintoxicantes del organismo. Lo mejor es ingerir el gel fresco de la planta, pero si no es posible, el zumo de aloe vera también es válido. La dosis diaria se encuentra entre 50-75ml diarios.
Cardo mariano: El cardo mariano tiene reconocida reputación de regenerador del hígado. Es un remedio muy antiguo para desintoxicar el hígado.
Cola de caballo: Contiene sustancias químicas que funcionan como diurético y aumentan la producción de orina, por lo que ayuda a eliminar líquidos que el organismo pueda tener retenidos.
Té verde: Depurativo y antioxidante, ayuda al organismo a eliminar impurezas acumuladas y a eliminar grasas.
No queríamos finalizar esta entrada de blog sin recordarte que el ejercicio también es fundamental para ayudar al organismo a recuperarse, ya que acelera el ritmo cardíaco y hace trabajar a todo nuestro cuerpo ayudándole a “autolimpiarse”.

Fuente: www.elbuhoverde.es

Salud Natural

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Infección de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Reflexología: Definición y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Información

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...

Leer más

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...

Leer más

Glándula tiroides y la alimentación

Glándula tiroides y la alimentación

En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...

Leer más


Arriba