identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer





 Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras especias y con aceite.

La cúrcuma es una raíz emparentada con el jengibre muy utilizada en las medicinas tradicionales china y ayurvédica por sus propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes sobre el hígado. Su principal componente es la curcumina.

Se han realizado más de nueve mil estudios experimentales y revisiones sobre la curcumina y todos coinciden en mostrar la capacidad antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana de los polifenoles curcuminoides, así como su seguridad, ya que apenas se han observado contraindicaciones.

Tan solo se ha cuestionado su eficacia real por su limitada biodisponibilidad. La sorpresa surge cuando se demuestra que la combinación de cúrcuma con otros componentes permite superar esta restricción. Te contamos cuáles son estos componentes con los que debes mezclarla y otras claves de la cúrcuma a continuación.

1. ¿QUÉ PROPIEDADES TIENE LA CÚRCUMA?
Su principio activo es la curcumina, un agente con una marcada actividad antiinflamatoria a través de las vías de señalización celular. Su capacidad antioxidante previene el deterioro y la activación de células tumorales, según estudios realizados con animales.

Se estudia su eficacia en el tratamiento preventivo y complementario del cáncer.

2. ¿EN QUÉ ENFERMEDADES ESTÁ INDICADA?
Es muy útil en enfermedades crónicas como la artrosis, trastornos neurológicos, autoinmunes, depresivos y cánceres, pues inhibe su desarrollo y el dolor. Igualmente es benéfica en dolencias como diabetes, cardiopatías, síndrome metabólico y psoriasis.

Es desintoxicante y protectora del hígado. Se utiliza contra alzhéimer y párkinson.

3. ¿QUÉ DOSIS TIENEN EFECTOS TERAPÉUTICOS?
La OMS recomienda no sobrepasar 1,5 g de extracto seco al día (media cucharadita, o una entera si es cúrcuma fresca rallada). Para acostumbrarse, se puede comenzar por una cuarta parte e ir incrementando la dosis.

A altas dosis puede provocar sensibilidad a las radiaciones solares.

4. ¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LA ABSORCIÓN DE LA CÚRCUMA?
Compuestos orgánicos como piperina, resveratrol, catequinas, quercetina, capsaicina y genisteína crean sinergias que multiplican la acción de la curcumina. De hecho, desde tiempo inmemorial la cúrcuma se ha consumido mezclada con otras especias ricas en estos componentes, mezclas donde la confluencia con estos otros polifenoles estaba asegurada.

Por otra parte, la curcumina es liposoluble, por lo que se absorbe mejor si se diluye en un aceite vegetales.

Por tanto, para lograr su máxima biodisponibilidad, úsala en crudo y mezclada con especias afines como la pimienta negra, una grasa vegetal saludable (aceite de oliva, coco o aguacate) y un alimento rico en quercitina (ajo, cebolla, col o manzana).

En los guisos, añádela al final, sin que llegue a hervir.

5. ¿QUÉ DIFERENCIA EL POLVO SECO Y LA RAÍZ FRESCA?
Fresca no es tan concentrada como en polvo, por lo que necesitamos entre el doble y el triple de cantidad para lograr el mismo efecto. Si habitualmente aderezamos con 1 g de cúrcuma en polvo, necesitaremos 2 o 3 g de fresca (equivale a 1 cm de raíz).

6. ¿CÓMO SE UTILIZA LA CÚRCUMA EN LA COCINA?
Su uso es sencillo: se consume en polvo, sola o formando parte del curry, añadida al final de los guisos, para potenciar sus propiedades; o la raíz fresca, más aromática y penetrante.

La cúrcuma fresca se puede usar pelada, en trocitos o rallada sobre la ensalada o cualquier plato. También en guisos y caldos con pimienta negra, o en infusiones.

En los batidos con leches vegetales e infusiones, la cúrcuma se combina con canela o cardamomo.

En general, conviene manejarla con guantes porque mancha mucho.

7. ¿CÓMO CONSERVAR LA CÚRCUMA FRESCA?
Se conserva bien, aunque es un alimento vivo y puede germinar. Mantenla a salvo de la luz, la humedad y el calor. En la nevera puede estar en el lugar menos fresco, junto con las verduras, en un recipiente hermético o envuelta en film trasparente.

Se puede congelar, pero cambia su textura.

8. ¿ES MEJOR TOMAR LA CÚRCUMA SOLA O EN CURRY?
El curry es una mezcla de especias tradicional que aúna gastronomía y medicina. Su utilidad se ha demostrado en los recientes estudios científicos como potenciador de la biodisponibilidad de la curcumina.

Cuando la cúrcuma se consume aislada, sus efectos terapéuticos quedan muy reducidos.

9. ¿CÓMO SE ELABORA EL CURRY?
En una sartén sin aceite, pon una cucharada de semillas de cilantro y comino, y media cucharadita de pimienta negra, mostaza, fenogreco y cardamomo. Tuesta 5 minutos y enfría antes de triturarlas en un molinillo.

Añade una cucharada de cúrcuma en polvo y media cucharadita de jengibre, canela y pimienta de Cayena.

Aquí tienes más recetas de curry para seguir investigando.

10. ¿CÓMO SE HACE LA LECHE DORADA?
Primero mezcla una cucharada de cúrcuma y media cucharadita de pimienta negra molida con dos cucharadas de agua caliente. Luego echa media cucharadita de esta pasta en medio litro de leche vegetal y guarda el resto.

Añádele una cucharada de aceite de coco o almendras y (opcional) jengibre o canela. Remueve y endulza.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/10-beneficios-tomar-curcuma-a-diario_4835

Salud Natural

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

¿Qué es el CBD? El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...

Leer más

 ¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...

Leer más

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...

Leer más

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...

Leer más

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...

Leer más

Curso de fitoterapia

Curso de fitoterapia

¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?

Leer más

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...

Leer más

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...

Leer más

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

SEMILLAS DE GIRASOL Semillas ecológicas girasol Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco má ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...

Leer más

 DIENTE DE LEÓN

DIENTE DE LEÓN

"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...

Leer más

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida Desde 1994 se celebra e ...

Leer más

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...

Leer más

 Razones para comer elotes

Razones para comer elotes

Razones para comer elotes El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...

Leer más

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann. La Goberna ...

Leer más

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

​Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...

Leer más

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas Es difícil datar las pr ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...

Leer más

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Cuando se genera este desgaste, los huesos ya no tienen cómo separarse y comenzar a frotarse entre sí. Debido a e ...

Leer más


Arriba