Salud Natural
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos sencillas recetas de cremas de manos que puedes elaborar tú misma.
El aire frío y caliente y el lavado frecuente pueden convertirse en una agresión para la piel de las manos. Muchas personas con la piel sensible o que trabajan al aire libre sufren de piel agrietada y manos secas no solo en invierno.
Las cremas convencionales no son la mejor idea para resolver el problema porque están cargadas de productos derivados del petróleo. Para un cuidado intenso y una buena hidratación, es mejor usar remedios caseros naturales. Con solo unos pocos ingredientes, se puede elaborar fácilmente una crema de manos y darle a tu piel un cuidado especial.
CAUSAS DE LAS MANOS SECAS
Especialmente en la estación fría, las manos se agrietan y se secan rápidamente. Las fluctuaciones de temperatura entre el interior y el exterior, el frío helado y el viento irritan la piel. Pero el aire seco del aire acondicionado o la calefacción también reseca las manos.
El lavado frecuente daña la capa protectora de la piel. El jabón ataca el manto ácido y contribuye a la sequedad de las manos. Los gérmenes, bacterias y virus pueden penetrar a través de heridas abiertas y eso aumenta enormemente el riesgo de infección.
AL ADQUIRIR UNA CREMA
Mucha gente usa cremas de manos convencionales para tratar las manos secas y agrietadas. Sin embargo, los ingredientes solo ayudan de forma limitada contra la piel áspera e incluso pueden irritar las manos debido a las fragancias e ingredientes químicos añadidos.
Muchas cremas convencionales contienen aceites minerales que se supone que contrarrestan la piel seca. Sin embargo, estos productos suelen impedir que la pie se regenere de manera natural. Después de lavarse, las manos suelen estar aún más secas.
Por lo tanto, al comprar, elige cosméticos naturales certificados con ingredientes más adecuados para tu piel como los aceites y grasas vegetales. Sustancias como parafinas, aceites minerales o parabenos no deben estar en la lista de ingredientes.
INGREDIENTES NATURALES PARA LAS MANOS SECAS
Es importante que los remedios caseros aporten grasa a las manos secas. De esta manera ayudan a reconstruir la capa protectora natural de la piel. Los siguientes son adecuados para el cuidado intensivo de la piel delicada:
Aceite de coco: El aceite tiene un efecto antiinflamatorio y cura los parches secos y las manos agrietadas. Es rico en ácidos grasos que reconstruyen el manto ácido de la piel. El aceite sólido se derrite en las manos calientes y se puede aplicar directamente, sin mezclas, varias veces al día.
Manteca de karité: La grasa del árbol de karité es un regalo especial para las manos secas. Es rico en ácidos grasos insaturados y betacaroteno, que protegen las manos secas de los radicales libres como virus y bacterias. Al igual que el aceite de coco, la grasa se derrite en la piel y se puede aplicar en las manos agrietadas varias veces al día.
Aceite de oliva: Rico en antioxidantes, este aceite vegetal protege las manos secas de daños mayores. Ayuda con el daño celular y estimula la regeneración. Para tomar un baño de aceite, llena un bol con agua tibia y agrega unas cuatro cucharadas de aceite. Deja tus manos en el agua por varios minutos y luego sécalas bien. Los poros se abren en el agua tibia y el aceite de oliva se absorbe muy bien.
Aloe vera: El gel de aloe vera no solo cuida la piel después de tomar el sol. Proporciona una valiosa humedad y las manos secas lo absorben más fácilmente que los aceites vegetales. Usa el gel fresco directamente de la planta o busca un producto comercial cien por cien natural.
Cuidado hidratante desde el interior: También puedes hidratar las manos secas desde el interior. En general, es importante beber suficiente, tomar caldos y alimentos vegetales frescos. Dependiendo de tu altura y peso, la cantidad será de dos a tres litros por día. Tu piel también se beneficia de una hidratación suficiente.
HAZ TU PROPIA CREMA DE MANOS
Con la crema de manos natural, puedes volver a tener manos hidratadas después de unos pocos usos. En lugar de comprar crema preparada en la farmacia, haz tu propia crema de manos nutritiva y evita los aditivos no deseados. Te damos una receta de crema de manos con cera de abejas y otra crema de manos vegana.
Para la preparación necesitarás :
1 olla pequeña
1 olla más grande para el baño maría
1 recipiente (frasco pequeño o frasco con tapa de rosca) para la crema terminada. Primero debe ser esterilizado (hervido).
CREMA DE MANOS CON CERA DE ABEJAS
Ingredientes:
50 gramos de manteca de karité
30 gramos de manteca de cacao
24 gramos de cera de abeja
2 cucharadas de aceite vegetal (por ejemplo, aceite de oliva, aceite de jojoba o aceite de almendras)
5 gotas de aceite esencial (lavanda, tomillo, ylang-ylang) opcional
Elaboración:
Derrite la manteca de cacao con la cera de abejas al baño maría.
Revuelve el aceite vegetal y la manteca de karité en la manteca de cacao derretida, mientras aún está caliente, y retira la cacerola del baño de agua.
Agrega el aceite esencial cuando la mezcla se haya enfriado un poco.
Antes de que la crema esté completamente fría, viértela en un frasco vacío o en un frasco pequeño con tapa de rosca.
Consejo: la crema casera se puede guardar por lo menos tres meses y no se debe guardar en el refrigerador. Tiene la mejor consistencia a temperatura ambiente.
CREMA DE MANOS VEGANA
Ingredientes:
30 gramos de manteca de cacao
30 gramos de manteca de karité
25 gramos de aceite de coco
2 cucharadas de aceite vegetal (por ejemplo, aceite de oliva, aceite de jojoba o aceite de almendras)
2 cucharadas de maicena (opcional)
5 gotas de aceite esencial (lavanda, rosa, ylang-ylang, naranja) opcional
Elaboración:
Derrite el aceite de coco al baño maría.
Reduce el fuego y agrega la manteca de cacao, la manteca de karité y la maicena.
Luego saca la olla del baño maría y remueve el aceite vegetal.
Añade el aceite esencial cuando la crema se haya enfriado.
Vierte la crema en un frasco pequeño con tapa de rosca o en un frasco de metal.
La maicena se usa para darle firmeza. Si deseas una crema de manos sólida, puedes agregar otra cucharada de almidón y formar bolitas con la masa enfriada.
CÓMO PROTEGER SUS MANOS PARA QUE NO SE SEQUEN
Usa guantes en temperaturas frías. De esta manera no dejas que el aire frío entre en tus manos y las proteges de los radicales libres.
Si es necesaria la desinfección de manos, usa desinfectantes humectantes.
Las pieles especialmente frágiles necesitan cuidados intensivos. Aplica aceite de oliva, manteca de karité o aceite de coco antes de acostarte y usa guantes de algodón durante la noche. Esto permite que la grasa se absorba fácilmente y la piel se vuelve suave y flexible.
Lávate bien las manos con agua tibia y usa un jabón con la etiqueta "pH neutro" o "pH 5.5". Usa crema de manos natural después de lavarte las manos.
Después de lavarte las manos, las manos deben secarse bien. Cuanto más húmedas queden después del lavado, más rápido se seca la piel.
Usa guantes de goma cuando limpies. Los agentes de limpieza naturales como el vinagre, la soda y el bicarbonato de sodio también atacan la piel sensible y favorcen las manos agrietadas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/crema-manos-natural-casera_9543
Salud Natural
Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china
Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...
Leer más
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...
Leer más
Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas
Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...
Leer más
Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno
La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...
Leer más
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecució ...
Leer más
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...
Leer más
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
Leer más
¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento
Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...
Leer más
Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)
La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...
Leer más
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Leer más
Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...
Leer más
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...
Leer más
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más
Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental
La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...
Leer más
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más