identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación





 La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años contra una amplia variedad de dolencias. Estudios científicos modernos han confirmado ahora que la corteza de sauce tiene efecto analgésico con menos efectos secundarios que los medicamentos de síntesis.

Los árboles siempre han despertado una atracción especial entre los humanos, ya sea por sus deliciosos frutos, su apariencia a menudo impresionante o sus propiedades curativas. El sauce es uno de los grandes árboles de la cultura occidental, ha sido un árbol mágico y un símbolo de la eternidad, porque tiene la capacidad de renovarse constantemente (un árbol nuevo puede emerger de una rama rota enterrada). De su corteza se extraen remedios eficaces con propiedades antipiréticas, analgésicas y antiinflamatorias.

Existen más de 400 variedades de sauce, que se han adaptado en todos los confines de la Tierra, ya sea en la zona templada de Europa Central, en los trópicos de Suramérica o en el extremo norte del Ártico.

Algunos son pequeños arbustos enanos de tres centímetros, otros son árboles gigantes de hasta 30 metros de altura.

En Europa, tres tipos de sauces son plantas medicinales: el sauce dafnoide (Salix daphnoides), el sauce blanco (Salix alba) y el sauce colorado (Salix purpurea). De estos árboles se utilizan las hojas y flores, pero sobre todo la corteza seca de las ramitas de 2 a 3 años en forma de infusiones y extractos.

PROPIEDADES DE LA CORTEZA DE SAUCE
La corteza de sauce (Salicis cortex) combina propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Se descubrieron en la Edad de Piedra y el conocimiento valioso del poder del sauce se ha transmitido de generación en generación hasta nuestros días.

Las fuentes históricas más antiguas proceden del antiguo Egipto. Los jeroglíficos en tabletas de arcilla hablan de fórmulas de corteza de sauce contra la inflamación, las heridas dolorosas y las hinchazones.

Hipócrates de Kos, padre de la medicina occidental, prescribía infusiones de corteza de sauce contra la inflamación de las articulaciones o la fiebre.

Los teutones y celtas hervían ramitas de sauce y hacían envolturas para tratar las extremidades doloridas o las heridas que cicatrizaban mal.

En la Edad Media, los médicos viajeros, las parteras, los pastores y los tejedores de cestas, que sacaban su materia prima del sauce púrpura, estaban muy familiarizados con el uso de la corteza de sauce.

EL PADRE DE LA ASPIRINA
A principios del siglo XIX, los químicos finalmente aislaron en el laboratorio el principal ingrediente activo de la corteza de sauce: la salicina. Como la sustancia aislada no era prometedora como remedio y la materia prima era cara, los químicos inventaron la manera de producir sintéticamente una sustancia similar, el ácido salicílico.

Fue el primer medicamento envasado y producido industrialmente en el mundo, aunque desde el primer momento se conoció su tendencia a favorecer las hemorragias internas. En 1897, el químico Felix Hoffmann sintetizó el conocido ácido acetilsalicílico a partir del ácido salicílico, en un laboratorio de Bayer. Esta sustancia tenía menos efectos secundarios y su efecto se parecía al de la corteza de sauce. Pronto conquistó el mundo bajo la marca Aspirina.

CASI SIN EFECTOS SECUNDARIOS
A diferencia del ácido acetilsalicílico, la corteza de sauce tiene pocos efectos secundarios. Los extractos de corteza de sauce no tienen un efecto anticoagulante y, por lo tanto, se puede usar para tratar el dolor antes y después de las operaciones.

Un estudio en el Centro Médico Rambam en Israel ha demostrado que el uso diario de extracto de corteza de sauce (240 miligramos de salicina) no provoca mayor tendencia a sangrar.

Las preparaciones de corteza de sauce utilizadas en los estudios son generalmente bien toleradas, con efectos secundarios leves que solo ocurren en del 5 al 10 % de los casos, casi igual que en los grupos de placebo.

La hipersensibilidad a los salicilatos puede provocar urticaria, asma, secreción nasal y broncoespasmo (calambres en los músculos que rodean las vías respiratorias), pero solo dos de cada mil europeos se ven afectados.

EL SAUCE ES UNA FÓRMULA COMPLEJA
A diferencia del ácido acetilsalicílico, la corteza de sauce no contiene uno, sino numerosos ingredientes activos que se influyen entre sí para producir el efecto terapéutico.

Además de la salicina, la corteza de sauce contiene derivados de la salicina como salicortina, tremulacina y populina, cuya composición varía en función de la variedad de sauce.

Pero para lograr la eficacia deseada de la corteza de sauce, el contenido de salicina debe ser al menos del 1,5%.

También contiene compuestos que se encuentran en otras plantas, como los flavonoides isoquercitrina, kaempferol y quercetina, que posee efectos antioxidantes, antiinflamatorios y preventivos del cáncer.

LA CORTEZA DE SAUCE AYUDA CON LA ARTROSIS DE RODILLA Y CADERA MEJOR QUE LOS MEDICAMENTOS
En un estudio realizado en la Universidad del Ruhr se examinaron cuidadosamente la tolerancia y el efecto del extracto de corteza de sauce en el tratamiento de las artrosis de rodilla y cadera, en comparación con los medicamentos convencionales (por ejemplo, analgésicos sintéticos).

90 pacientes fueron tratados con extracto de corteza de sauce y 41 pacientes recibieron la terapia estándar. 8 personas fueron sometidas a un tratamiento combinado. Después de 3, tanto los pacientes como los médicos consideraron equiparables los tratamientos con corteza de sauce y con medicinas. Pero después de 6 semanas, la terapia con corteza de sauce se calificó como mejor que el tratamiento convencional. El extracto de corteza de sauce no funcionó tan rápido, pero los pacientes lo toleraron bien porque no presentó ningún efecto secundario.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que el extracto de corteza de sauce es adecuado para la artrosis de rodilla y cadera leve y grave y funciona tan bien como las terapias médicas convencionales.

La corteza de sauce es mejor opción para aquellos pacientes que dependen constantemente de los analgésicos, debido a sus graves dolencias.

Existen diferentes formas de preparar o ingerir la corteza de sauce seca o en polvo. La dosis diaria media es de unos 5 gramos de corteza de sauce, que contiene unos 45 mg de salicina total. En muchos casos es necesaria una dosis más alta.

Referencias científicas:

Beer AM et al. Willow bark extract (Salicis cortex) for gonarthrosis and coxarthrosis – results of a cohort study with a control group.Phytomedicine.
Shara M. Efficacy and Safety of White Willow Bark (Salix alba) Extracts. Phytotherapy Research.
Oltean H et al. Herbal medicine for low-back pain.Cochrane Database System Review.
Uehleke B et al. Willow bark extract STW 33-I in the long-term treatment of outpatients with rheumatic pain mainly osteoarthritis or back pain. Phytomedicine.
B. Schmid et al. Efficacy and tolerability of a standardized willow bark extract in patients with osteoarthritis: randomized, placebo-controlled, double blind clinical trial.Z Rheumatol.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/sauce-dolor_9374

Salud Natural

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más


Arriba