Salud Natural
Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal
Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal
El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso como medicina y sus propiedades afrodisíacas. Además, ofrece beneficios para la salud como protección hepática y cardíaca y una mejora del desempeño físico.
¿Qué es Cordyceps Sinensis?
El Cordyceps Sinensis es un hongo parasitario y entomopatógeno cacterístico de la meseta tibetana y de las zonas cercanas al Himalaya, ya que es capaz de crecer a más de 3000 metros de altura. Por lo que no es de extrañar que la existencia de este hongo la descubrieran los pastores del Tíbet.
Especies adaptógenas
Desde hace unos veinte años se viene hablando de las plantas y especies adaptógenas, es decir, plantas que tienen múltiples aplicaciones y que su ingesta sirve para solucionarlo todo. Es la búsqueda del remedio milagroso. Y eso no existe. El boom de la maravillosa planta de Aloe Vera fue quizás el primer ejemplo y su nombre se ha difundido tanto que sus maravillosas propiedades se han llegado a desprestigiar, injusto pues sus beneficios, en sus límites, siguen siendo enormes.
La ciencia sigue estudiando y, aunque nos parezca imposible, todavía hay un sin fin de plantas y vegetales con propiedades sorprendentes por descubrir. Es por ello que los más importantes laboratorios dedican partidas presupuestarias enormes a enviar a sus científicos a lugares selváticos como el Amazonas, Japón, Tíbet, China, Vietnam, Corea, Africa, etc.. para, a menudo con la colaboración de los chamanes de las tribus indígenas, encontrar especies nuevas con propiedades desconocidas.
Hongos medicinales
En ese aspecto, tiene gran importancia el mundo de los hongos medicinales, cuyas cualidades son especialmente conocidas en los métodos orientales, especialmente en la medicina china y japonesa. Los hongos tienen una especial característica al ser vegetales creados desde una actividad bacteriana que los hacen una mezcla de animal y planta. Pero el hongo Cordyceps Sinensis es el máximo exponente.
Este hongo, también conocido en Japón como hongo Tochukaso y en la China como Dong Chong Xia Cao (insecto de invierno y hierba de verano) tiene una curiosa forma de desarrollo y vida. El hongo invade una oruga durante el invierno y como parásito se alimenta de ella hasta que llegando el verano, la oruga muere.
3.500 metros de altitud
En este proceso, el hongo absorbe todos los nutrientes de una oruga en desarrollo lo que le da unas cualidades energéticas y nutritivas importantes y enraíza en el pasto de esas montañas. Si a ello le unimos que este proceso se desarrolla entre 3.500 y 6.000 metros de altitud, nos da una idea de la resistencia del hongo en cuanto a sus propiedades físicas.
Este hongo crecido en los pastos de estas altitudes, como las tibetanas, llamó la atención de los pastores al ver que los animales que se alimentaban con él, crecido en medio del pasto, se mostraban más fuertes y energéticos que los demás.
Con este descubrimiento, el hongo Cordyceps Sinensis se convirtió en muy apreciado, sobre todo por su escasez, y se incorporó rápidamente a la Medicina Tradicional China, hace más de mil doscientos años, con carácter de milagrosa.
Cordyceps Sinensis es un hongo muy peculiar puesto que en su ciclo biológico pasa una parte como insecto, donde desarrolla las esporas para su reproducción, y otra como hongo, lo que para muchos expertos es el máximo exponente de la supervivencia, un tesoro único de la naturaleza por explorar, pero como tal, una fuente inapreciable de sustancias nutritivas y curativas.
Propiedades del Cordyceps Sinensis
El Cordyceps Sinensis tiene propiedades del tipo adaptógenos, que sirve para distintos fines y que sabe buscar en el cuerpo a que lugar dañado acudir, por encima de su rareza.
Un resumen de sus propiedades:
Para situaciones de cansancio y fatiga crónica, como puede ser la fibromialgia. Cuando se siente al borde de la extenuación. Se está empezando a usar en el deporte.
Hace las funciones de un antibiótico y por tanto refuerza el sistema inmunológico.
Como tal, se ha comprobado que en casos de cáncer puede reforzar el tratamiento ayudando al sistema inmunológico, a veces debilitado por el propio tratamiento.
La frigidez y la impotencia sexual pueden verse mejorados por este hongo, y para ello se ha usado tradicionalmente en las tribus autóctonas
Importante su acción antibacteriana y antiinflamatoria.
Fortalecedor del sistema respiratorio y, por tanto, para todas las enfermedades de esa parte de nuestro cuerpo (bronquitis, asma, enfisemas, neumonías, tuberculosis, etc…)
Favorece el riego sanguíneo y llega a las partes más alejadas del corazón como extremidades y cerebro, por lo que se convierte en un buen aliado contra la falta de memoria, acúfenos, vértigos y manos y pies fríos.
La medicina china da gran importancia al riñón como fuente tonificante de energía y a sus propiedades diuréticas le atribuye su cualidad de ser útil para casi todo.
Composición química
La Adenosina es un nucleósido cuya función es la transmisión de la energía al cuerpo y regula la función del sistema nerviosos central y es el principio activo principal del cordyceps.
Esto lo hace altamente eficaz para diversas afecciones de una forma absolutamente natural y principalmente en lo referente al sistema inmunológico ya que es la resistencia natural del cuerpo a la enfermedad contraída en forma de virus. Pero también para las que se generan desde el propio cuerpo, las llamadas auto-inmunes, como el cáncer y la alergia.
Posología
Se comercializa en forma de grageas o cápsulas y se recomienda dos al día, empezando a notar sus resultados a partir de los dos meses.
Salud Natural
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más