Salud Natural
Consejos saludables para dormir bien
Consejos saludables para dormir bien
Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin embargo, como resulta extraño no conocer a alguien que nos hable de que no puede dormir bien o de que le han diagnosticado insomnio, lo tomamos como otra de las dificultades habituales a las que nos tenemos que enfrentar. También, la que tenemos que vencer lo antes posible para poder seguir teniendo nuestra vida habitual.
Causas de no dormir bien
Y precisamente ahí es donde puede residir uno de los errores principales. En querer deshacernos del insomnio manteniendo nuestra misma forma de hacer las cosas.
En la teoría, esta alteración o trastorno del sueño, esta dificultad para dormir que médicamente se denomina insomnio.
Tipos de insomnio
Se divide en tres tipos dependiendo del momento en el que actúa y de otros tres dependiendo de la duración.
De esa manera, nos encontramos con un insomnio inicial si la dificultad está al principio, en el momento de conciliar el sueño. El intermedio alude a una serie de despertares frecuentes durante las horas en las que dormimos, y finalmente, el terminal, que se refiere a cuando nos despertamos antes de cuando teníamos intención de hacerlo.
En cuanto a su duración, se habla de agudo cuando su duración es igual o inferior a cuatro semanas, subagudo cuando se extiende a un período de uno a tres o seis meses y crónico cuando supera este tiempo.
En cualquiera de los casos (y con las particularidades que pueda tener cada uno o sus combinaciones), todos ellos provocan un deterioro más o menos considerable de la calidad de vida de la persona (puede haber durante el día somnolencia, falta de concentración o dificultades para sentirse suficientemente “activado”). Además, todos ellos también delatan un funcionamiento irregular del sistema nervioso.
Factores principales de no dormir bien
Hay muchos factores que pueden llevar a un estado de insomnio. Los más comunes son estados de ansiedad y depresión (pudiendo en algunos casos ser provocados por el propio insomnio y presentarse como consecuencia en vez de como causa). Además, la hiperexcitación del sistema nervioso (días antes de un suceso importante).
También, por factores resultantes de una ingesta inadecuada de diversos productos (en este punto debemos tener cuidado de no tomar excitantes como cafeína, nicotina o alcohol antes de pretender dormir, ya que los dos primeros son directamente excitantes y el último, si bien facilita la conciliación del sueño, provoca despertares frecuentes y sueño irregular).
Por supuesto que no debemos olvidar otros factores causantes de este estado de alteración del sueño como miedo u obsesiones.
Paralelamente, deben tenerse en cuenta enfermedades cuya sintomatología cursa con insomnio o tendencia a él tales como el hipertiroidismo, parasitosis e irregularidades hormonales o de neurotransmisores, especialmente serotonina y melatonina.
Consejos para dormir bien
Resulta evidente que debemos prepararnos para el momento de ir a dormir. Una cena ligera y evitar realizar ejercicio vigoroso antes de acostarse, pueden facilitar el sueño. Sin embargo, cuando este estado se empieza a convertir en algo constante, debemos pensar en otro tipo de posibilidades.
En fitoterapia, tenemos plantas medicinales recomendadas para dormir bien, entre las que podemos destacar:
Meliloto (Melilotus Officinalis) contraindicado en úlcera gastroduodenal y en tratamientos con anticoagulantes o hemostáticos.
Lavanda (Lavandula Officinalis).
Pasiflora (Passiflora Incarnata) no recomendada en embarazo, lactancia e infancia por su contenido en alcaloides.
Valeriana (Valeriana Officinalis) no recomendada en embarazo, lactancia e infancia y se debe tomar una o dos horas antes de dormir debido a sus efectos paradójicos.
Melisa (Melissa Officinalis) contraindicada en hipotiroidismo y con la misma indicación de toma que la Valeriana.
Conclusiones
En la sociedad actual, muchas veces nos encontramos agotados por el trabajo, la familia, las “obligaciones”, etc. Ello nos lleva a veces a un sobreesfuerzo diurno y a una sobreexcitación que nos impide un correcto sueño.
Nos acostamos pensando en los problemas del día a pesar de saber que no lo vamos a poder solucionar. Un tiempo continuado en este estado puede derivar en depresión o en ansiedad (aunque como he dicho antes, un estado de ansiedad o depresión suele estar también acompañado de insomnio).
Al final estamos en un círculo vicioso en el que no sabemos si estamos sin dormir porque las preocupaciones no nos dejan, si al no dormir nos preocupamos más por las cosas porque “no tenemos otra cosa que hacer”.
En esos casos, si el estado alterado de sueño dura más de unos pocos días, es recomendable acudir a un profesional que indague las causas y no se quede en los síntomas, ya que la idea no es depender de productos (naturales o farmacológicos), sino de eliminar, en la medida de lo posible, lo que lo provoca.
Salud Natural
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más