identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales





 En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacionarse con algunas enfermedades mentales y demencias, como el alzhéimer.

Los neurocientíficos sospechan desde hace tiempo que determinadas infecciones que afectan al cerebro pueden aumentar el riesgo de demencia. Por ejemplo, tanto la bacteria Porphyromonas gingivalis, responsable de la enfermedad de las encías, como el virus del herpes simple, que causa el herpes labial, se han relacionado con la enfermedad de Alzheimer.

Además, los casos de “demencia reversible”, que se curan con tratamiento antifúngico, por ejemplo, están empezando a inspirar un enorme interés en la idea de que nuestros cerebros están llenos de microorganismos y que un desequilibrio o disbiosis en este “microbioma cerebral” puede predisponer a las personas a las enfermedades neurodegenerativas, según informa la revista New Scientist.

EL CEREBRO NO ESTÁ LIBRE DE MICROORGANISMOS
Hasta hace muy poco se pensaba que el cerebro estaba completamente libre de microbios porque la denominada barrera hematoencefálica cumplía con su función de no dejar entrar a agentes patógenos y toxinas.

Sin embargo, un estudio de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), encabezado por el doctor Richard Lathe, ha hallado en los órganos almacenados en cuatro "bancos de cerebros" en el Reino Unido y Estados Unidos una gran variedad de microbios.

EN EL CEREBRO PUEDEN VIVIR 100.000 ESPECIES DISTINTAS DE MICROORGANISMOS
Lathe y sus colegas estiman que este microbioma cerebral contiene unas 100.000 especies, aproximadamente la quinta parte que el microbioma intestinal. De toda la variedad de microorganismos, aproximadamente 1.000 especies “básicas” constituyen el 90 por ciento de la población.

Los investigadores también descubrieron que, en las personas con la enfermedad de Alzheimer, ciertos microbios estaban sobrerrepresentados. Entre ellos se encontraban especies de hongos Cryptococcus y Candida, bacterias Streptococcus y Bacillus, así como un alga no identificada hasta el momento.

Aunque el estudio aún no se ha publicado en una revista revisada por pares, coincide con la investigación realizada por Jeffrey Lapides y sus colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel en Pensilvania (Estados Unidos). Estos científicos examinaron el tejido cerebral de 32 personas fallecidas y encontraron tres especies que estaban asociadas con el desarrollo del Alzheimer.

NO SE SABE EN QUÉ MEDIDA EL MICROBIOMA CEREBRAL INFLUYE SOBRE LA SALUD
Los científicos aún no pueden asegurar que el microbioma cerebral constituya un ecosistema que determine la salud cerebral, como ocurre en el intestino. Una pregunta que se hacen es si se puede cuidar la salud mental cuidando este microbioma.

Se desconoce si algunos microorganismos causan la degeneración neuronal o aparecen como consecuencia de ella. El doctor Lapides sospecha que el cerebro puede enfermar como consecuencia de la lucha entre bacterias que buscan el dominio. Podría ser que esa lucha produzca sustancias tóxicas.

Aún no se sabe cómo es posible que en el cerebro haya bacterias, hongos y algas. En el caso de la Candida albicans, un hongo que se encuentra comúnmente en nuestro intestino, donde se mantiene bajo control mediante bacterias "amigables". La doctora Aimée Parker, del Instituto Quadram de Norwich (Reino Unido), y su equipo descubrieron que los ratones con un microbioma intestinal debilitado tenían más probabilidades de tener Candida albicans en el cerebro.

UNA HIPÓTESIS PARA EL ALZHÉIMER
En los seres humanos, es posible que el tratamiento con antibióticos a largo plazo pueda poner en marcha la conquista del cerebro por determinados microorganismos al alterar el microbioma intestinal. Cuando el hongo alcanza la barrera hematoencefálica, las investigaciones muestran que puede expulsar sustancias químicas que permeabilizan la membrana de la barrera hemotoencefálica, abriendo espacios para penetrar en el cerebro.

Esta podría ser la razón de que se desencadene la producción de una sustancia química llamada beta-amiloide, que hace que las células inmunitaria del cerebro, conocidas como microglía, combatan el crecimiento de hongos. Al parecer, si este proceso sale mal, la beta-amiloide podría acumularse en las placas asociadas con el Alzheimer.

Todo está por descubrir en relación con el microbioma cerebral y su influencia sobre la salud mental, pero se abre la puerta a que al menos algunas enfermedades puedan curarse en el futuro.

Referencias científicas:

Richard Lathe. The remarkable complexity of the brain microbiome in health and disease. bioRxiv.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/cerebro-microbioma_12775

Salud Natural

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

¿Qué es el CBD? El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...

Leer más

 ¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...

Leer más

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...

Leer más

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...

Leer más

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...

Leer más

Curso de fitoterapia

Curso de fitoterapia

¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?

Leer más

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...

Leer más

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...

Leer más

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

SEMILLAS DE GIRASOL Semillas ecológicas girasol Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco má ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...

Leer más

 DIENTE DE LEÓN

DIENTE DE LEÓN

"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...

Leer más

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida Desde 1994 se celebra e ...

Leer más

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...

Leer más

 Razones para comer elotes

Razones para comer elotes

Razones para comer elotes El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...

Leer más

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann. La Goberna ...

Leer más

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

​Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...

Leer más

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas Es difícil datar las pr ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...

Leer más

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Cuando se genera este desgaste, los huesos ya no tienen cómo separarse y comenzar a frotarse entre sí. Debido a e ...

Leer más


Arriba