identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas





 El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más efectivos y valiosos. Se puede usar de muchas maneras diferentes.

El aceite de árbol de té es conocido desde hace siglos por sus propiedades antibióticas. Es un remedio popular para el acné y el pie de atleta, pero también se puede usar contra los resfriados.

El aceite de árbol de té se puede aplicar directamente sobre la piel, o formando parte de mezclas en cremas o champús. Te explicamos contra qué ayuda y como puedes usarlo correctamente.

El origen del aceite de árbol de té
El aceite esencial natural del árbol del té se obtiene de las hojas y ramitas del árbol denominado científicamente Melaleuca alternifolia mediante destilación al vapor. Las hojas se cosechan en el verano australiano, es decir, entre noviembre y junio.

Los aborígenes, el pueblo indígena de Australia, han utilizado las propiedades curativas del aceite de árbol de té durante muchas generaciones. Cuando el botánico Joseph Banks llegó a Australia alrededor de 1770 con el navegante James Cook, observó cómo lo usaban los indígenas para curar heridas e inflamaciones de la piel y lo trajeron a Europa.

propiedades del aceite de árbol de té, ¿para qué sirve?
El espectro de efectos del aceite de árbol de té australiano es muy amplio. Los siguientes principios activos son responsables de las numerosas propiedades positivas del aceite de árbol de té:

Los monoterpenos tienen efectos analgésicos, estimulantes y antiinflamatorios. El más abundante es el terpineno-4-ol, que posee efectos regeneradores, antibacterianos, antivirales y antifúngicos.
Además del terpinen-4-ol, el aceite de árbol de té también contiene otros compuestos terpénicos, como el cineol, el terpinoleno y el alpha-terpineol, que también tienen propiedades beneficiosas.
El óxido de monoterpeno 1.8 cineol tiene un efecto de licuefacción y promueve la secreción y la expectoración de la mucosidad.
Los sesquiterpenos son responsables de una buena tolerancia de la piel .
Debido a estos ingredientes activos, el aceite de árbol de té es un remedio casero popular para la inflamación, el acné, la psoriasis, los hongos en las uñas y los resfriados. Dado que el aceite esencial combate bacterias, virus y hongos, se lo reconoce como un antibiótico natural.

Aceite de árbol de té para las verrugas
El aceite de árbol de té ha demostrado su eficacia contra las verrugas. Las fuertes propiedades antivirales pueden reducir su crecimiento. Además puede secarlas y hacer que caigan.

El aceite de árbol de té también previene que las verrugas se infecten y acelera el proceso de curación. El aceite también puede aliviar el dolor y la picazón, que a menudo se asocian con las verrugas. Para el tratamiento de verrugas, puedes aplicar aceite de árbol de té directamente en el área afectada de la piel.

Puedes seguir el siguiente procedimiento:

El aceite de árbol de té puede ser un tratamiento efectivo para las verrugas debido a sus propiedades antivirales y antiinflamatorias. Aquí te dejo los pasos para utilizar el aceite de árbol de té para tratar las verrugas:

Lava la zona afectada con agua tibia y jabón suave para limpiar la piel.

Aplica una pequeña cantidad de aceite de árbol de té directamente sobre la verruga, usando un bastoncillo de algodón o un hisopo de aplicador.

Cubre la verruga con un vendaje para evitar que el aceite de árbol de té se evapore rápidamente y aumente su eficacia.

Repite este proceso 2 veces al día, durante al menos 2 semanas o hasta que la verruga desaparezca.

Es importante tener en cuenta que el aceite de árbol de té puede ser irritante para algunas personas, especialmente si se aplica en áreas sensibles de la piel, como la cara o los genitales. Si experimentas irritación, enrojecimiento o picazón, suspende su uso y consulta a un médico.

Aceite de árbol de té para el pie de atleta y los hongos en las uñas
Gracias a su efecto antifúngico, el aceite de árbol de té ha demostrado ser un arma eficaz contra el pie de atleta y los hongos en las uñas, ya que inhibe el crecimiento de los hongos.

Para tratar el pie de atleta:

Lava los pies con agua tibia y jabón suave para limpiar la piel.

Seca bien los pies con una toalla limpia y asegúrate de que estén completamente secos antes de continuar.

Aplica una pequeña cantidad de aceite de árbol de té directamente sobre las áreas afectadas, usando un bastoncillo de algodón o un hisopo de aplicador.

Masajea suavemente el aceite en la piel durante unos minutos para ayudar a que se absorba.

Deja que el aceite se seque completamente antes de poner los calcetines o los zapatos.

Repite este proceso 2 veces al día, durante al menos 2 semanas o hasta que los síntomas desaparezcan por completo.

También puedes hacer un baño de pies: pon un máximo de 5 gotas en una tina de agua tibia y mantén los pies en el pediluvio durante unos 15 minutos.

Para tratar los hongos en las uñas:

Sigue el mismo procedimiento que para tratar el pie de atleta, pero aplicando el aceite sobre las uñas afectadas.

Aceite de árbol de té para los resfriados
El aceite de árbol de té es ampliamente utilizado como remedio natural para los resfriados y otras dolencias respiratorias. Puede ayudar a aliviar síntomas como el dolor de garganta al calmar la membrana mucosa y reducir la inflamación. El aceite de árbol de té contiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y virus.

La aromaterapeuta Annabelle Stieger recomienda el aceite de árbol de té para los resfriados, por ejemplo, como enjuague bucal y para hacer gárgaras:

Añade de 1 a 2 gotas de aceite de árbol de té en un vaso pequeño de agua tibia. Es importante no exceder la cantidad de aceite de árbol de té recomendada, ya que puede ser irritante para la garganta y la boca.

Remueve el agua para que el aceite de árbol de té se disperse en el agua.

Toma un sorbo de la solución y haz gárgaras durante 30 segundos, asegurándote de que el líquido llegue a la parte posterior de la garganta.

Escupe el líquido y repite el proceso hasta terminar el contenido del vaso.

Lava tu boca con agua fresca para enjuagar el sabor y evitar irritación.

Repite este proceso 2 o 3 veces al día, o según sea necesario para aliviar los síntomas de dolor de garganta.

Es importante tener en cuenta que el aceite de árbol de té no debe ser ingerido, ya que puede ser tóxico en grandes cantidades. Si experimentas cualquier tipo de irritación o reacción adversa, suspende el uso y consulta a un médico.

No es del todo aconsejable la inhalación ya que hay aceites que funcionan mejor como el Eucalyptus radiata. Los asmáticos deben tener cuidado al manipular estos aceites y deben consultar a un médico o aromaterapeuta antes de usarlos.

También se puede hacer un bálsamo para aplicar sobre el pecho por la noche usando aceite de coco al que se le añaden unas 3 gotas de aceite de árbol de té. También se puede aplicar por la espalda.

¿Se puede usar aceite de árbol de té en los genitales?
No se recomienda aplicar aceite de árbol de té directamente sobre los genitales o áreas sensibles del cuerpo sin diluirlo adecuadamente.

El aceite de árbol de té es un aceite esencial concentrado que puede ser irritante para la piel y causar sensibilidad o reacciones adversas en estas áreas sensibles. Además, aplicar aceite de árbol de té no diluido en los genitales puede alterar el equilibrio natural de la flora vaginal y provocar infecciones o irritaciones.

Si deseas utilizar aceite de árbol de té para tratar una afección en los genitales, es recomendable que hables con un médico para obtener recomendaciones específicas y aplicarlo de forma segura. En general, se recomienda diluir el aceite de árbol de té con un aceite portador, como el aceite de coco o el aceite de almendras dulces, antes de aplicarlo en la piel.

También se recomienda realizar una prueba en una pequeña área de la piel (en la parte interior del codo, por ejemplo) antes de aplicar el aceite de árbol de té en una zona más amplia para asegurarte de que no haya reacciones adversas.

¿Se puede ingerir aceite de árbol de té?
El aceite de árbol de té no es adecuado para uso interno. La ingesta de aceites esenciales no está recomendada, por lo tanto, tomar el aceite no está en discusión.

¿Qué efectos secundarios puede tener el aceite de árbol de té?
Cuando se usa correctamente, el riesgo de efectos secundarios del aceite de árbol de té es muy bajo. Es importante que no lo utilices sobre heridas abiertas y que evites el contacto con los ojos.

También deberías realizar una prueba de tolerancia antes de su uso, ya que el aceite de árbol de té puede desencadenar alergias. Para ello, aplica una gota en la parte interior de tu brazo. Si no hay efectos secundarios como enrojecimiento de la piel después de una hora, puedes asumir que toleras el aceite de árbol de té.

Sin embargo, debes esperar 24 horas para descartar una alergia. La alergia solo se desarrolla a través del contacto frecuente o prolongado con el aceite esencial y se nota a través de un enrojecimiento severo.

Comprar aceite de árbol de té
Al comprar, debes confiar en el aceite de árbol de té puro (sin aditivos) y ecológico. Hay muchas marcas disponibles en el mercado.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/uso-adecuado-del-aceite-de-arbol-de-te-para-resfriados-verrugas-y-hongos-de-las-unas-entre-otros_11144

Salud Natural

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más


Arriba