identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 19, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?





 Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperación de la salud. Puedes apoyar los esfuerzos de tu cuerpo para recuperar el bienestar.

El cuerpo tiene una capacidad de autocuración que resulta obvia: lo vemos con las heridas que se cierran y curan sin ayuda, los huesos se sueldan y la inflamación causada por un golpe se va reduciendo. Otros muchos procesos que tienden a restablecer el equilibrio y la salud ocurren continuamente en el organismo. Que el cuerpo sea capaz de curarse no quiere decir que no podamos hacer nada para estimular esta capacidad. Al contrario, las prácticas relacionadas con el autocuidado promueven la autocuración a todos los niveles.

CUIDAR EL PROPIO CUERPO
Las rutinas adecuadas de alimentación, ejercicio físico y descanso son fundamentales para que cuerpo pueda desarrollar todo su potencial de homeostasis (recuperación del equilibrio, de la estabilidad) y curación.

La dieta esencialmente vegetal y con una proporción de los distintos tipos de alimentos similar a la dieta mediterránea se ha demostrado como la más saludable. Es capaz de prevenir o retrasar los trastornos cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas y varios tipos de cáncer, en comparación con otras dietas.

El ejercicio físico es una necesidad para el organismo. El más recomendable es el continuo y moderado. Por ejemplo, caminar entre 7.500 y 13.000 pasos diarios. Además conviene hacer algún ejercicio de fuerza muscular dos o tres veces a la semana.

La otra cara del ejercicio es el descanso. El cuerpo se beneficia enormemente de la sucesión de periodos de actividad y descanso. Por ejemplo, si se desarrolla un trabajo intelectual, puede ser adecuado trabajar durante dos horas y hacer pausas de 20-30 minutos. Luego, el gran descanso llega por la noche: la gran mayoría de persona necesita dormir un mínimo de 7 horas. Y conviene hacerlo sin factores que alteren la calidad del sueño, como luces, ruidos o cenas pesadas.

Por otra parte, el uso de las plantas medicinales forma parte de este cuidado suave y cotidiano del cuerpo.

CUIDAR EL MUNDO INTERIOR
El mundo interior se refiere a las emociones, sentimientos y pensamientos. El autocuidado en estos ámbitos incluye el control del estrés a través de la gestión del tiempo y las técnicas de relajación.

Los conflictos emocionales son muy capaces de abocar el organismo entero hacia el desequilibrio. Reconocer las emociones, sean cuales sean, forma parte de la higiene emocional, pero si comprobamos que son causa de sufrimiento podemos buscar la ayuda de la psicoterapia.

Las técnicas que favorecen la atención plena, como la meditación, el taichí o el yoga, son una gran ayuda para disfrutar de un mundo interior rico y en equilibrio.

CUIDAR TU COMUNIDAD
La comunidad está formada por las personas que nos rodean, desde el círculo más cercano de la familia, seguido por los amigos, los vecinos y la gran comunidad humana de personas que no conocemos pero con la que compartimos este planeta.

En todos estos ámbitos se puede hacer mucho para favorecer la colaboración, la ayuda mutua, la solidaridad, la escucha y la resiliencia. El estudio de las comunidades más longevas del planeta ha probado que los lazos comunitarios son un factor tan importante como la alimentación.

Conectarse con otros para participar en actividades significativas, que contribuyan al bienestar de todos, es seguramente la forma más eficaz de autocuidado a través de la comunidad. Este es el sentido, por ejemplo, de las organizaciones no gubernamentales y el trabajo voluntario y desinteresado.

Por supuesto, también se puede compartir y reforzar la comunidad a través del placer y el juego.

CUIDAR EL PLANETA
Los seres humano no vivimos en burbujas que nos aislen del mundo exterior. Al contrario, la salud de cada uno de nosotros depende en buena de medida de la salud de los ecosistemas que nos acogen. Los ecosistemas tampoco están aislados, sino que están relacionados y englobados en sistemas mayores, siendo el más grande Gaia, el planeta entendido como un gran ser vivo.

Evitar la difusión de las sustancias tóxicas, la pérdida de biodiversidad o el aumento de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que calientan el planeta forma parte de nuestros cuidados dirigidos hacia el planeta. Además, podemos disfrutar de la naturaleza –del mar, las montañas, el aire puro, las plantas y los animales– para incrementar nuestro potencial de salud.

Salud Natural

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más


Arriba