Salud Natural
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
La cebolla y la miel forman una pareja inseparable con propiedades únicas para combatir los síntomas de las infecciones respiratorias.
La cebolla y la miel están indicadas ante gripes y resfriados
La cebolla contiene compuestos azufrados como los tiosulfinatos y flavonoides como la quercetina, ambos con propiedades antiinflamatorias.
Estas sustancias, junto con los aceites esenciales, poseen efectos mucolítico, expectorante y antitusivo.
La cebolla es uno de los alimentos más ricos en inulina, el tipo de fibra más beneficioso para la microbiota intestinal, colaboradora con el sistema inmunitario en la lucha contra las infecciones.
En medicina natural se considera que la cebolla es un alimento muy beneficioso para los pulmones.
La miel, por su parte, posee acción antibiótica y suaviza las mucosas de las vías respiratorias.
Los dos juntos, cebollas y miel, aúnan virtudes y favorecen la lucha del organismo contra los virus y las bacterias que causan las gripes y los resfriados.
Si se toma el jarabe diariamente desde los primeros síntomas de afección respiratoria, la intensidad y la duración de la gripe o el resfriado serán menores. Y además se reduce el riesgo de sufrir complicaciones, como las infecciones bacterianas.
Cómo hacer jarabe de cebolla y miel en casa
Pica una cebolla mediana lo más finamente que puedas, en pequeños daditos. Puedes elegir cebolla blanca o morada; esta es más rica en quercetina y posee antocianinas antioxidantes.
Mezcla la cebolla picada con tres cucharaditas de miel dentro de un tarro de cristal bien limpio.
Cierra el tarro con una tapa de rosca y deja que repose 12 horas.
Transcurrido el tiempo, cuela la mezcla y pásala a una botella limpia. Puedes apretar la cebolla contra el filtro para sacar hasta la última gota de zumo.
Si lo deseas, puedes preparar una infusión contra la tos con los restos de cebolla de la mezcla recién filtrada.
Puedes tomar tres cucharaditas diarias del jarabe obtenido, que puedes guardar en la nevera durante 4-5 días. Te ayudará sobre todo a mitigar la inflamación de la garganta y a abrir los bronquios.
Además, para tratar la gripe y los resfriados, tienes que beber en abundancia y descansar. Puedes tomar vahos de eucalipto e infusiones de jengibre con limón.
En ningún caso este jarabe sustituye un tratamiento prescrito por el médico. Si te recetan antibióticos, recuerda que es necesario completar el tratamiento y, sobre todo, no tomarlos de continuo para no provocar resistencias.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-preparar-jarabe-cebolla-gripe_5559
Salud Natural
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Asma: ayudas naturales
En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...
Leer más
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más