identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 11, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones





 Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar molestias e incluso complicaciones graves. Para prevenirlos y tratarlos conviene llevar una dieta apropiada y recurrir a complementos nutricionales.

Los divertículos intestinales (diverticulosis) son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo.

Por lo general, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon). Son comunes, en especial luego de los 40 años, y rara vez causan problemas, pero pueden inflamarse o infectarse (diverticulitis). La diverticulitis puede causar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y cambios importantes en los hábitos intestinales.

CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS DIVERTICULOSIS
La diverticulosis puede aparecer como consecuencia de una dieta desequilibrada con un exceso de grasas, proteínas animales y abundantes productos refinados.

También influyen el consumo regular de determinados medicamentos, como antibióticos y laxantes, el estrés y la ansiedad, y la intolerancia a determinados componentes de los alimentos como la lactosa o el gluten. Otros factores de riesgo son la obesidad, el tabaquismo, la falta de ejercicio y el envejecimiento.

CÓMO PREVENIR LA DIVERTICULOSIS
La diverticulosis no se puede reparar, pero se puede prevenir y reducir el riesgo de complicaciones cuidando la dieta, evitando la medicación no imprescindible y controlando el estrés. Además se pueden tomar las siguientes medidas para normalizar la mucosa del colon:

Aumentar el consumo de frutas (sobre todo manzanas y peras) y de cereales como el maíz y la avena porque contienen fibra soluble, que suaviza y protege el intestino (sobre todo los copos de avena hervidos).
También son muy recomendables las algas por su contenido en mucílagos protectores.
Hay que descartar la intolerancia al gluten (celiaquía) y evitar el salvado de trigo o cualquier otra fibra insoluble que pueda irritar la mucosa digestiva.
No se recomiendan la leche y los quesos, la carne en general y los productos refinados (dulces, bollería, pan blanco...).
Beber abundante agua entre comidas es fundamental para el buen funcionamiento intestinal. Para un efecto antiinflamatorio y protector sobre la mucosa digestiva puedes beber un litro y medio diario de infusión de manzanilla.
Es necesario hacer ejercicio porque favorece los movimientos intestinales regulares y propicia un correcto tránsito intestinal.
SUPLEMENTOS NATURALES PARA LA DIVERTICULOSIS Y LA INFLAMACIÓN
El consumo periódico de algunos complementos naturales puede prevenir la formación de divertículos y, en caso de tenerlos, su inflamación.

La glutamina (1 a 2 g diarios) es un nutriente que ayuda a mantener la integridad de la pared intestinal.
Los fructo-oligosacáricos (FOS), que se hallan en alimentos como el espárrago, la alcachofa, el puerro o la cebolla son una fuente de fibra natural que acelera el movimiento de las heces a través del intestino.
Los ácidos grasos omega-3 (1.500 a 2.000 mg al día) son útiles para evitar las afecciones inflamatorias.

TRATAMIENTO NATURAL EN CASO DE DIVERTICULITIS
La diverticulitis leve (inflamación de los divertículos) se puede tratar con reposo, cambios en la alimentación y antibióticos si hay infección. La diverticulitis grave o recurrente puede requerir cirugía.

Ante un brote de diverticulitis, las cápsulas de aceite de menta (una cápsula de 50 mg después de las comidas) relajan el músculo liso del tracto intestinal y son efectivas para aliviar el dolor que producen los espasmos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tratamiento-diverticulos-intestinales_8562

Salud Natural

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más


Arriba